¿Cuánto cobra un preso en España? Esto es lo que podría cobrar Santos Cerdán

Algunos presos en España pasan su tiempo entre rejas realizando algunos trabajos, por lo que incluso llegan a recibir un pequeño sueldo

El interior de una cárcel española
ShutterStock

El trabajo en prisión no solo permite a los reclusos mantenerse ocupados, sino que también les proporciona una retribución económica. En el sistema penitenciario español, miles de internos desempeñan diversas funciones, desde labores en lavanderías y cocinas hasta actividades industriales, pero la pregunta sigue siendo: ¿cuánto se les paga por ello? Aunque el salario de los presos no se acerca al nivel del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), sí es un dinero que puede ayudar a algunos a cubrir sus necesidades básicas o contribuir a sus familias. La duda es si este será el caso de Santos Cerdán, el ex número tres del PSOE, tras ingresar este lunes en el Centro Penitenciario de Soto del Real.

Los internos que trabajan en prisión perciben una remuneración que varía entre los 3,24 y los 5,68 euros por hora. Esto puede traducirse en un sueldo mensual que va de los 200 a los 300 euros, dependiendo de la cantidad de trabajo realizado y la función que desempeñen. Aunque es un salario modesto, la retribución económica representa una fuente de ingresos que puede ser importante para algunos reclusos y sus familias, sobre todo en situaciones de dependencia económica.

Tipos de trabajos dentro de la cárcel

Los reclusos pueden realizar trabajos en una amplia variedad de áreas dentro de las instalaciones penitenciarias. Los más comunes incluyen la lavandería, panadería, cocina y limpieza, así como trabajos en talleres industriales, algunos de los cuales están gestionados por el Organismo Autónomo de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo. En estos talleres se fabrican productos para empresas externas, lo que abre la posibilidad de que los internos adquieran experiencia en oficios con aplicaciones en el mercado laboral, lo que les ayudará en su reinserción.

El trabajo penitenciario no solo se trata de ganar dinero. La principal función de estas actividades es contribuir al proceso de reinserción social de los reclusos. Al tener una rutina diaria y aprender oficios, los internos pueden mejorar sus oportunidades de encontrar trabajo una vez que salgan de prisión. Además, este trabajo se considera en las evaluaciones que determinan la posible libertad condicional.

Santos Cerdán: su nueva vida en prisión

Santos Cerdán, quien ingresó en Soto del Real este lunes, será testigo directo de este sistema laboral. Aunque Cerdán se encuentra en prisión provisional y aún no ha sido condenado, su entrada a la cárcel marca el comienzo de su adaptación al sistema penitenciario. Según expertos, los reclusos suelen tardar entre dos y tres semanas en adaptarse a su nueva vida tras el ingreso. Durante los primeros días, Cerdán permanecerá en el módulo de ingresos, donde su rutina estará estrechamente controlada.ç

Santos Cerdán
El ex número tres del PSOE Santos Cerdán a su llegada al Tribunal Supremo
EFE

En este módulo, se le proporcionará un trato especial debido a su perfil público. Cerdán estará acompañado por un recluso de confianza, cuya tarea será protegerlo, tanto del resto de internos como de sí mismo. En las primeras horas, es común que los nuevos reclusos experimenten una sensación de ansiedad o incluso intentos de autolesión, por lo que se les brinda una atención cercana.

Beneficios y privilegios en Soto del Real

A pesar de la dureza del entorno, la cárcel de Soto del Real ofrece ciertos beneficios a sus reclusos. Por ejemplo, Cerdán podrá acceder a instalaciones como la piscina, lo que le permitirá refrescarse y nadar dos días a la semana, durante 90 minutos por día. Además, el ex secretario de Organización del PSOE tendrá derecho a realizar una llamada telefónica tras su ingreso, y podrá recibir visitas, aunque estas serán limitadas a personal médico y psicólogos en sus primeros días.

Tras los primeros días en el módulo de ingresos, trasladarán a Cerdán a un módulo más estable, donde cumplirá su prisión provisional a la espera del juicio. En función de su comportamiento y de las evaluaciones que se realicen, se decidirá si permanecerá en Soto del Real o si se le trasladará a otro centro penitenciario. El módulo 10 de Soto del Real es conocido por albergar a políticos implicados en casos de corrupción, por lo que Cerdán podría compartir espacio con algunos de ellos, como condenados por el caso Gürtel.

TAGS DE ESTA NOTICIA