¿Cuánto vale el cable robado en la línea de AVE Madrid-Sevilla?

Una parte del destino del cable robado en la línea de AVE Madrid-Sevilla es predecible: acaba en chatarrerías o centros de reciclaje

Rutas de AVE en Renfe - Sociedad
Tren AVE de alta velocidad en movimiento en el ferrocarril de alta velocidad Valencia - Barcelona
Shutterstock

El cable robado en la línea de AVE Madrid-Sevilla ha vuelto a poner sobre la mesa una cuestión tan técnica como preocupante: el valor real del material sustraído frente al enorme impacto que provoca en el funcionamiento del sistema ferroviario español. El pasado domingo, en plena operación retorno del puente de mayo, un acto de sabotaje —según calificó el ministro Óscar Puente— paralizó varios trenes de alta velocidad y dejó a más de 10.000 pasajeros atrapados en estaciones o en plena vía.

El cable robado en la línea de AVE Madrid-Sevilla fue sustraído en varios puntos a lo largo de un tramo de 10 kilómetros en la provincia de Toledo, entre las localidades de Mora, Orgaz y Urda. En total, se estima que se robaron unos 150 metros de cableado de cobre. Una cantidad aparentemente pequeña que, sin embargo, causó el caos en uno de los corredores ferroviarios más importantes del país.

El valor económico del cable robado

El propio ministro de Transportes ha asegurado que el cable robado en la línea de AVE Madrid-Sevilla no tenía un gran valor económico directo. Según sus declaraciones en la Cadena Ser y Onda Cero, el material sustraído apenas alcanzaría un valor estimado de unos 1.000 euros en el mercado de la chatarra. Esta cifra, sin embargo, contrasta de forma violenta con los millones que puede costar paralizar trenes de alta velocidad, recolocar pasajeros y reparar los daños.

¿Cuánto vale el cable robado en la línea de AVE Madrid-Sevilla?
Fotografía de archivo de la aglomeración en Atocha tras suspenderse viajes
EFE

Para comprender mejor el impacto económico del cable robado en la línea de AVE Madrid-Sevilla, conviene hacer cálculos más precisos. Según ADIF, el cable de catenaria utilizado tiene un grosor de 95 mm² y cada metro pesa 0,854 kilos. Así, los 150 metros robados supondrían aproximadamente 128 kilos de cobre.

El mercado del cobre: un negocio al alza

El cable robado en la línea de AVE Madrid-Sevilla forma parte de una larga lista de delitos similares que han ido en aumento en los últimos años. Solo en 2024 se registraron 4.433 robos de este tipo, un 87% más que cinco años atrás. El precio del cobre en el mercado negro y la demanda internacional han convertido el robo de cableado en una práctica habitual.

Actualmente, el kilo de cobre en chatarra se paga entre 5,90 y 7,59 euros, dependiendo de la calidad. El cobre Millberry, el más limpio y valioso, puede alcanzar los 7,5 €/kg, mientras que el cobre de segunda calidad ronda los 5,5 €/kg. Aplicando estas cifras al cable robado en la línea de AVE Madrid-Sevilla, el valor podría oscilar entre 700 y 960 euros, en línea con lo que indicó el ministro.

¿Cuánto vale el cable robado en la línea de AVE Madrid-Sevilla?
Una fotografía de la estación de trenes en Vigo
Shutterstock

Lo más llamativo del cable robado en la línea de AVE Madrid-Sevilla no es tanto su valor en sí como el coste social, logístico y económico que genera. Hasta 30 trenes se vieron afectados, con retrasos que se prolongaron durante toda la madrugada. Se calcula que más de 10.700 personas sufrieron las consecuencias del sabotaje, entre ellos muchos viajeros atrapados durante horas en estaciones intermedias sin información ni alternativas viables.

Además de la interrupción del servicio, exige una reparación inmediata y costosa, sin contar con el refuerzo en seguridad que Adif se ha visto obligada a implementar tras el incidente.

TAGS DE ESTA NOTICIA