Decepción en la Gala Michelin 2026 por el reparto de estrellas

Repasamos todos los premiados, ascensos, estrellas nuevas y los detalles clave de una edición que ha sacudido a la alta cocina española

Gala Michelin 2026 - Sociedad
Fotografía de familia de los galardonados con tres estrellas Michelin.
EFE/Jorge Zapata

La Gala Michelin 2026 dejó un sabor inesperado en el paladar gastronómico español. Ni los días previos, que este año llegaron con menos quinielas y nerviosismo del habitual, anticipaban lo que ocurriría en el espacio Sohrlin Andalucía de Málaga, impulsado por Antonio Banderas. Sin embargo, la sorpresa terminó dominando la noche. Y es que la gala no otorgó ninguna nueva triple estrella y revalidó únicamente los 16 restaurantes que ya lucían la máxima distinción.

Una Gala Michelin 2026 sin nuevas tres estrellas

La Gala Michelin 2026 congeló la cima del podio culinario. La lista de triestrellados se mantiene intacta:

  • Casa Marcial
  • Lasarte
  • Arzak
  • Martín Berasategui
  • El Celler de Can Roca
  • ABaC
  • Cenador de Amós
  • Akelarre
  • Aponiente
  • Quique Dacosta
  • DiverXO
  • Azurmendi
  • Atrio
  • Cocina Hermanos Torres
  • Noor
  • Disfrutar
Decepción en la Gala Michelin 2026 por el reparto de estrellas
Una fotografía de archivo del chef Quique Dacosta.
EFE

Los dos últimos, Noor y Disfrutar, apenas incorporados en 2024, tampoco vieron novedades alrededor. Este inmovilismo generó cierta desilusión entre los asistentes, que esperaban que la Gala Michelin 2026 coronara a algún aspirante que llevaba meses sonando con fuerza en la escena gastronómica.

Cinco nuevos restaurantes alcanzan las dos estrellas

Aunque la cumbre permaneció quieta, la Gala Michelin 2026 sí premió con generosidad a los restaurantes que se movían en la franja de dos estrellas. Cinco comedores ascendieron a esta categoría, protagonizando algunos de los aplausos más intensos de la noche.

  • Aleia (Barcelona), capitaneado por Paulo Airaudo y Rafa de Bedoya, logró ese ansiado segundo reconocimiento.
  • De Bedoya, visiblemente emocionado, subrayó que “las estrellas se pelean día a día”.
  • También celebró el ascenso La Boscana (Bellvís), de José Castañé, quien dedicó el premio a su madre, de 93 años.
  • Mont Bar (Barcelona), del chef Francisco José Agudo, fue otro de los nombres destacados en una Gala Michelin 2026 que quiso reivindicar la creatividad catalana.

A su vez, Ramón Freixa revalidó sus dos estrellas con Atelier, su nuevo proyecto en Madrid. Y el momento más celebrado llegó con Albert Adrià, que obtuvo dos estrellas por Enigma y reconoció estar “sorprendido” por la decisión de la guía.

Veinticinco nuevas estrellas que amplían el mapa gastronómico

La Gala Michelin 2026 brilló especialmente en la categoría de nuevas estrellas, con 25 restaurantes que debutaron en la prestigiosa guía. Canarias y Andalucía vivieron una noche de impulso, con galardones para El Taller Seve Díaz (Tenerife), Faralá (Granada), Haydée by Víctor Suárez (Adeje), Mare (Cádiz), Ochando (Los Rosales), Palodú (Málaga) y Recomiendo (Córdoba).

Decepción en la Gala Michelin 2026 por el reparto de estrellas
Foto de familia de los cocineros en una gala Michelin.
EFE/Enric Fontcuberta

El Mediterráneo también ganó protagonismo en la Gala Michelin 2026 gracias a Barahonda (Yecla), Kamikaze (Barcelona), Llavor (Oropesa del Mar), Rubén Miralles (Vinaròs), Scapar (Barcelona) y Simposio (San Antonio de Benagéber).

En el centro y norte de España, las nuevas estrellas fueron para Ancestral, Bakea, Casa Rubén, Emi, Eter, Islares, Itzuli, La Revelía, Miguel González, Pico Velasco, Regueiro y Vértigo, reforzando un mapa culinario cada vez más plural y dinámico.

TAGS DE ESTA NOTICIA