La lluvia de estrellas más popular del año volverá a iluminar el cielo nocturno en agosto. Las Perseidas, también conocidas como lágrimas de San Lorenzo, alcanzarán su pico de actividad en la tarde del 12 de agosto, aunque este máximo no será visible en España al coincidir con el día. Sin embargo, la madrugada del 13 de agosto promete ser una oportunidad única para encontrar los mejores lugares para ver las Perseidas 2025 y disfrutar de hasta 200 meteoros por hora en las condiciones adecuadas.
Un fenómeno astronómico que cautiva cada verano
El origen de las Perseidas está en el paso de la Tierra por la órbita del cometa Swift-Tuttle. Las diminutas partículas desprendidas por este cometa penetran en la atmósfera a gran velocidad y se desintegran, produciendo destellos luminosos que conocemos como estrellas fugaces.
El punto radiante, desde donde parecen surgir, se encuentra en la constelación de Perseo. Y, aunque no es imprescindible localizarla, saber su ubicación puede ayudar a aprovechar mejor los mejores lugares para ver las Perseidas 2025.
Cuándo y dónde ver las Perseidas 2025

Según la previsión astronómica, el pico de actividad se producirá el 12 de agosto entre las 15:00 y las 18:00 horas, lo que imposibilitará su observación directa en España. La noche más recomendada para contemplarlas será la del 12 al 13 de agosto, cuando las condiciones permitirán ver un número elevado de meteoros.
La elección de los mejores lugares para ver las Perseidas 2025 será clave para disfrutar del espectáculo.
El mapa de la contaminación lumínica
Para localizar los mejores lugares para ver las Perseidas 2025, es fundamental recurrir a herramientas como Light Pollution Map, que clasifica las zonas según su nivel de contaminación lumínica.
Las áreas en color negro o azul oscuro indican cielos limpios y sin interferencias, ideales para la observación.
En Cataluña, el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) ofrece un mapa propio que utiliza un sistema similar de colores, proporcionando información más detallada para esta comunidad autónoma.
Pronóstico del tiempo para la noche clave
Además de elegir los mejores lugares para ver las Perseidas 2025, hay que prestar atención al tiempo. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avanzado que la madrugada del 13 de agosto contará, en gran parte del país, con cielos despejados. Eso incrementará las posibilidades de observación. Las zonas con menos nubosidad y baja humedad serán las más recomendadas para planificar el desplazamiento.
Espacios naturales y sierras: aliados para ver las Perseidas

Los mejores lugares para ver las Perseidas 2025 suelen encontrarse en espacios naturales protegidos, sierras y zonas rurales alejadas de grandes ciudades.
Entornos como la Sierra de Gredos, los Pirineos, el Parque Natural de las Bardenas Reales o la Sierra de Cazorla ofrecen cielos despejados y condiciones óptimas. También las áreas de montaña permiten ascender a cotas más altas, donde la atmósfera es más estable.
Cómo orientarse en el cielo
El radiante de las Perseidas se localiza en la constelación de Perseo, próxima a los 40º de latitud norte. Aunque no es estrictamente necesario identificarlo, usar aplicaciones como Star Walk 2 o Sky Map ayuda a reconocer la zona del cielo donde se concentran los meteoros. Esto permite aprovechar mejor los mejores lugares para ver las Perseidas 2025 y anticipar el ángulo ideal de observación.
Una vez elegido uno de los mejores lugares para ver las Perseidas 2025, conviene llegar con antelación para que los ojos se adapten a la oscuridad. Es recomendable llevar ropa cómoda y de abrigo, tumbarnos boca arriba y evitar luces artificiales. También es aconsejable mirar en dirección opuesta a la Luna si está presente, para reducir el brillo que pueda restar visibilidad a las estrellas fugaces.