Problemas en Wallapop: ¿qué pasa con la ‘app’ de compraventa?

¿Se ha caído la aplicación? ¿No funciona? ¿Qué ha pasado? Los problemas de Wallapop desconciertan a los usuarios de la aplicación

Wallapop - Economía
La aplicación de Wallapop abriéndose en un smartphone Shutterstock

La jornada de ayer volvió a poner en jaque la estabilidad de algunas de las plataformas digitales más utilizadas en España. Y, entre ellas, Wallapop, la popular aplicación de compraventa de productos de segunda mano, se ha convertido en el epicentro de una oleada de quejas. Desde primera hora de la tarde, los usuarios han comenzado a reportar numerosos fallos en el servicio, generando inquietud y desconcierto entre quienes dependen a diario de la plataforma. Los problemas en Wallapop no han tardado en hacerse virales. Y la compañía aún no ha ofrecido una explicación oficial sobre lo ocurrido.

Los problemas en Wallapop afectan tanto a su app como a la versión web. No se trata únicamente de una caída parcial del servicio: hay usuarios que directamente no pueden acceder a la plataforma. Otros, pese a conseguir entrar, encuentran errores al intentar cargar productos, ver anuncios o incluso publicar nuevos artículos. La experiencia de uso, en muchos casos, se ha vuelto imposible.

Una caída masiva que afecta a miles de usuarios

Según datos extraídos de plataformas como DownDetector, las incidencias en Wallapop comenzaron a detectarse de forma masiva a lo largo de la tarde de ayer. La afluencia de quejas en este tipo de servicios refleja el alcance real de los problemas en Wallapop. Y evidencia que se trataba de un fallo generalizado. A día de hoy, la empresa se ha consolidado como la principal app de compraventa entre particulares en España. Por lo que cualquier interrupción en su funcionamiento tiene un impacto directo en miles de usuarios.

Problemas en Wallapop: ¿qué pasa con la 'app' de compraventa?

El logotipo de la empresa con su fondo clásico | Wallapop

Aunque los problemas en Wallapop no afectan por igual a todos los usuarios, el patrón es claro: errores de carga, problemas de conexión y fallos al intentar gestionar cualquier operación dentro de la plataforma. A ello se suma el desconcierto generado por la falta de comunicación oficial por parte de la empresa. Hasta el momento, la compañía no ha emitido ningún comunicado aclarando las causas del fallo ni ofreciendo un plazo estimado para su resolución.

En redes sociales, los usuarios no han tardado en expresar su frustración. Especialmente en X, donde los mensajes alertando sobre los problemas en Wallapop se han multiplicado en cuestión de minutos. La mayoría de ellos comparten capturas de pantalla con mensajes de error, tiempos de espera infinitos o la imposibilidad de cargar el contenido. Una situación que genera confusión. En particular, para quienes dependen de esta plataforma para generar ingresos extra o gestionar su economía doméstica.

TAGS DE ESTA NOTICIA