El calendario litúrgico católico reserva cada día del año para la conmemoración de uno o varios santos, mártires y beatos que dejaron una huella profunda en la historia de la Iglesia. Este jueves 24 de julio, los fieles celebran la memoria de varios santos, siendo el más destacado San Charbel Makhlouf, un monje y ermitaño libanés cuya devoción se ha extendido en todo el mundo.
A continuación, repasamos quién fue este importante santo del día y qué otros nombres figuran en el santoral de hoy.
San Charbel Makhlouf: el gran protagonista del día
San Charbel Makhlouf, nacido en 1828 en Bekaa Kafra, un pequeño pueblo de Líbano, se convirtió en uno de los referentes espirituales más importantes de la Iglesia maronita. Desde muy joven se sintió llamado a la vida religiosa y, tras ingresar en la orden libanesa maronita de San Antonio, adoptó el nombre de Charbel en honor a un mártir del siglo II.
Tras años de vida monástica, Charbel decidió retirarse como ermitaño en el monasterio de Annaya, donde pasó más de dos décadas en completo silencio, oración y penitencia. Falleció en 1898, y muy pronto comenzaron a atribuirse a su intercesión numerosos milagros, especialmente relacionados con curaciones.
Su tumba se convirtió en lugar de peregrinación, y en 1977 fue canonizado por el papa Pablo VI. Hoy en día, es venerado no solo en Líbano, sino también en países de América Latina y Europa, donde su imagen se ha hecho popular por ser considerado protector ante enfermedades y dificultades espirituales.
Otros santos que se conmemoran el 24 de julio
Además de San Charbel, el santoral de este 24 de julio recoge la memoria de otros santos y mártires que también forman parte del legado de la Iglesia:
- Santa Cristina de Bolsena, virgen y mártir: Joven cristiana que, según la tradición, fue martirizada en el siglo III en Italia. Se dice que sufrió múltiples torturas por negarse a renunciar a su fe, incluyendo ser arrojada al fuego y al mar, de donde salió milagrosamente con vida.
- San Juan Boste, presbítero y mártir: Sacerdote inglés ejecutado durante la persecución contra los católicos en tiempos de Isabel I. Fue canonizado en 1970 junto a los Cuarenta Mártires de Inglaterra y Gales.
- Santa Cunegunda de Hungría, religiosa: Reina polaca que tras la muerte de su esposo se retiró a la vida religiosa. Destacó por su caridad y su ferviente fe.
- San Boris de Rusia, mártir: Príncipe de Kiev y mártir del siglo XI. Junto con su hermano Gleb, fue asesinado durante una lucha dinástica. Son conocidos como los primeros santos canonizados por la Iglesia ortodoxa rusa.
- San Víctor I, papa: Fue Papa entre los años 189 y 199. Durante su pontificado, luchó contra las herejías y promovió la unidad en la celebración de la Pascua cristiana.
- San Declán de Ardmore, obispo: Evangelizador de Irlanda antes de la llegada de San Patricio. Es considerado uno de los precursores del cristianismo en la isla celta.
Una tradición diaria que une a millones de fieles
El santoral católico es una tradición que, más allá de su carga litúrgica, también tiene un valor cultural y espiritual. Recordar a los santos no solo es una manera de mantener viva la historia de la Iglesia, sino también de inspirar a los creyentes con ejemplos de vida dedicada a la fe, al prójimo y al sacrificio personal.
Además, muchas personas celebran hoy su onomástica, especialmente quienes llevan nombres como Cristina, Charbel o Boris. En países como España, Italia, Francia o América Latina, el día del santo sigue siendo una fecha significativa, en ocasiones tan importante como el propio cumpleaños.
Reflexión para el día
San Charbel, con su vida de recogimiento, oración y fe profunda, es un modelo para aquellos que buscan silencio interior y una conexión auténtica con lo divino. Su figura nos recuerda que incluso en el mundo contemporáneo, marcado por el ruido y la prisa, existe espacio para la contemplación y la entrega desinteresada.
Así, este 24 de julio, el santoral no solo nos presenta una lista de nombres, sino un conjunto de historias que siguen hablando al corazón de creyentes de todo el mundo.