¿Qué santo se celebra hoy lunes 25 de agosto? Un personaje histórico de gran relevancia

Hoy, lunes 25 de agosto, la Iglesia católica conmemora a San Luis IX de Francia y a San José de Calasanz

San Luis IX de Francia.

El calendario litúrgico católico dedica cada día del año a rememorar figuras notables cuya vida, fe o legado espiritual siguen inspirando a los creyentes. Este lunes 25 de agosto se celebra principalmente la memoria de San Luis IX de Francia, junto con otros santos y beatos que enriquecen la tradición de hoy.

San Luis IX de Francia: un rey santo y protector popular

En lo más alto de la conmemoración del día se encuentra San Luis IX, rey de Francia (1214–1270), canonizado en 1297. Apodado “el rey santo”, es venerado por su justa administración, su entrega espiritual y su compromiso con los más necesitados.

Luis IX gobernó con sentimiento de servicio divino. Se dice que impartía justicia en persona bajo un roble, escuchando a sus súbditos con humildad. Fervoroso en su fe, participó en dos cruzadas y estuvo comprometido con la causa de Tierra Santa. Fue conocido por su austeridad, su compasión hacia los pobres y su involucramiento con los leprosos, quienes visitaba con frecuencia.

Su ejemplo de monarca-sacerdote le valió el lugar de patrono de los masones y constructores, además de ser modelo de integridad personal y servicio político.

Otros santos destacados en este día

El santoral del 25 de agosto también recuerda a diversas figuras históricas y religiosas que aportan diversidad a esta conmemoración:

  • San José de Calasanz, sacerdote aragonés del siglo XVII y fundador de las Escuelas Pías, precursor de la educación gratuita. Su obra fue pionera en abrir la enseñanza a niños pobres, y en 1948 fue declarado patrono de las escuelas populares cristianas.
  • San Ginés de Arlés (o de la Jara), mártir que ejercía como escribano. Se le considera patrón de notarios, secretarios, actores y humoristas. Su conversión sucedió durante una representación ante el emperador, hasta que fue detenido y ejecutado. Además, está vinculado a lugares como Cartagena, donde se le venera como patrono en fiestas locales.
  • Otras figuras conmemoran also hoy incluyen San Aredio, abad de Limoges; Santa Patricia de Nápoles; San Geruncio de Itálica; San Gregorio de Utrecht; San Menas de Constantinopla y San Tomás de Hereford, entre otros.

La tradición del santoral: entre la fe y la cultura popular

El santoral no es solo un calendario religioso; es un ritual cultural que vincula nombres propios con relatos de fe y virtud. Quienes llevan nombres como Luis, José, Ginés, Aredio o Patricia celebran su onomástica en este día. En muchas comunidades, estas conmemoraciones se acompañan de actos festivos, devociones y encuentros familiares.

San Luis IX y Calasanz: un legado de fe y servicio

  • San Luis IX simboliza la unión entre liderazgo político y espiritualidad, un modelo de gobierno cristiano en tiempos turbulentos.
  • San José de Calasanz anticipó la modernidad educativa: fundó la primera escuela gratuita de Europa para niños pobres sin distinción social.

Ambos santos demuestran que la santidad no se agota en la vida monástica, sino que se manifiesta también en el ámbito público, la justicia social y la dedicación hacia los más vulnerables.

TAGS DE ESTA NOTICIA