¿Qué santo se celebra hoy miércoles 19 de noviembre? Vidas que dejaron una huella

El 19 de noviembre es, además, un día de celebración para quienes llevan nombres como Abdías, Matilde, Máximo o Bárlaam

Santo Profeta Abdías.

El 19 de noviembre el santoral católico conmemora a varias figuras destacadas de la tradición cristiana. El protagonista de esta fecha es el Santo Profeta Abdías, uno de los profetas menores del Antiguo Testamento, pero no es el único.

También se recuerdan a Santa Matilde de Hackeborn, San Máximo de Cesarea, San Bárlaam y otros santos cuya vida y legado siguen inspirando hoy a millones de fieles.

Santo Profeta Abdías: la voz más breve pero una de las más contundentes

El santo central de este día es el Profeta Abdías, autor del libro más corto de toda la Biblia. Sus apenas 21 versículos son una denuncia firme contra la soberbia y la injusticia. Abdías profetiza la caída del pueblo de Edom, símbolo de los opresores, y anuncia la restauración de Israel como acto de justicia divina.

Su nombre significa “siervo de Dios”, una definición que encaja con su misión: transmitir un mensaje de advertencia, esperanza y rectitud moral. Aunque poco se conoce sobre su vida personal, su obra ha sido reinterpretada a lo largo de los siglos como una declaración contra el abuso de poder y la arrogancia humana.

En un mundo marcado por desigualdades, su figura nos invita a reflexionar sobre la humildad, la responsabilidad y la defensa del más vulnerable. Abdías no es un profeta de grandes gestas, sino de palabras potentes, que siguen resonando con enorme actualidad.

Otros santos que se celebran el 19 de noviembre

Además de Abdías, la Iglesia recuerda hoy a otras figuras cuyas historias de fe son igualmente inspiradoras.

Santa Matilde de Hackeborn

Monja del siglo XIII, conocida por su profunda espiritualidad y por sus experiencias místicas. Perteneció al monasterio de Helfta, un centro clave para la mística femenina medieval. Su vida sencilla y contemplativa sigue siendo un modelo de interioridad y entrega.

San Máximo de Cesarea

Obispo y mártir, reconocido por su fortaleza espiritual y por defender su fe en tiempos de persecución. Su testimonio recuerda el valor de la coherencia incluso en momentos difíciles.

San Bárlaam

Venerado como mártir, es ejemplo de resistencia frente a la opresión y la violencia religiosa. Su figura encarna el espíritu de quienes no renuncian a sus creencias pese a las adversidades.

Otros santos del día incluyen:

  • San Eudón de Le Puy
  • San Federico Jansoone
  • San Simón
  • Beatos Jacobo y Santiago Benfatti

Cada uno con su propio legado, diverso y valioso dentro de la tradición cristiana.

Abdías, un profeta necesario en tiempos turbulentos

La relevancia de Abdías radica en la fuerza moral de su mensaje: denuncia la injusticia, la traición y la violencia, y recuerda que la soberbia tiene consecuencias. Su voz, aunque breve, es una llamada a la responsabilidad ética tanto individual como colectiva.

En tiempos marcados por conflictos sociales, discursos polarizados y abusos de poder, el legado de Abdías adquiere una lectura contemporánea. Nos recuerda que la justicia, aunque tarde, llega; que la solidaridad importa; y que la humildad es un acto de fortaleza, no de debilidad.

Una jornada para la memoria y la inspiración

El 19 de noviembre es, además, un día de celebración para quienes llevan nombres como Abdías, Matilde, Máximo o Bárlaam, que hoy festejan su onomástica. Pero también es una oportunidad para que cualquiera —creyente o no— reflexione sobre los valores representados por estas figuras: la fe, la coherencia, la humildad, la compasión y la justicia.

El santoral no es solo una lista de nombres antiguos; es un recordatorio de vidas que dejaron una huella. Y hoy, en torno al Santo Profeta Abdías, la Iglesia nos invita a mirar hacia esas historias para iluminar nuestro presente con ejemplos de coraje, entrega y esperanza.

TAGS DE ESTA NOTICIA