¿Qué santo se celebra hoy sábado 4 de octubre? Humildad, solidaridad y amor universal

La jornada de hoy, 4 de octubre, invita a recordar a uno de los santos más queridos de la cristiandad

San Francisco de Asís

Cada jornada, el calendario litúrgico recuerda a santos y beatos que dejaron huella en la historia de la Iglesia católica y en la vida de miles de creyentes. Hoy, sábado 4 de octubre de 2025, la figura central del santoral es San Francisco de Asís, uno de los personajes más influyentes del cristianismo medieval y patrón universal de los animales y de la ecología.

San Francisco de Asís, un santo universal

Nacido en Asís (Italia) en 1181 o 1182, Francisco Bernardone fue hijo de un rico comerciante textil. Durante su juventud disfrutó de una vida acomodada, hasta que una experiencia espiritual transformó su visión del mundo. Decidió renunciar a las riquezas familiares y abrazar la pobreza evangélica, dedicándose al cuidado de los enfermos, a la predicación y a la defensa de los más desfavorecidos.

Fundador de la Orden de los Hermanos Menores (franciscanos), de las Clarisas junto a Santa Clara de Asís y de la Tercera Orden Franciscana, su legado espiritual se extiende hasta hoy. Francisco murió el 3 de octubre de 1226 y fue canonizado apenas dos años más tarde, en 1228, por el papa Gregorio IX.

Patrón de la naturaleza

San Francisco es conocido por su amor a la creación. Sus escritos, como el “Cántico de las Criaturas”, reflejan una visión de la naturaleza como reflejo de la bondad divina. Por ello, es considerado patrón de los animales, el medioambiente y la ecología. Muchas parroquias y asociaciones celebran el 4 de octubre con bendiciones de mascotas, procesiones y actividades vinculadas al respeto por el entorno.

No en vano, el papa Francisco eligió su nombre en 2013 inspirado en este santo, como símbolo de humildad, paz y compromiso con los más pobres y con el planeta.

Tradiciones y celebraciones en España

En distintas localidades de España, hoy se celebran fiestas en honor a San Francisco de Asís. Algunas de las más destacadas se encuentran en:

  • Santiago de Compostela (Galicia): donde la parroquia franciscana organiza actos litúrgicos y actividades populares.
  • Córdoba y Sevilla (Andalucía): donde conventos franciscanos mantienen la tradición de misas solemnes y actos culturales.
  • Palencia y Burgos (Castilla y León): con procesiones y bendiciones de animales.

Además, en muchos colegios, órdenes religiosas y comunidades vinculadas al carisma franciscano, se organizan jornadas de oración, solidaridad y convivencia.

Otros santos del día

Aunque San Francisco de Asís es la figura principal, el 4 de octubre también recuerda a otros santos y beatos en el calendario católico. Entre ellos destacan:

  • San Pedro de Calabria, eremita.
  • San Aureliano de Limoges, obispo y mártir.
  • San Ammon, mártir en Egipto.
  • Beato José de Anchieta, sacerdote jesuita y misionero en Brasil, nacido en Tenerife en 1534, considerado uno de los grandes evangelizadores del continente americano.

Vigencia de su mensaje

El mensaje de San Francisco mantiene plena vigencia en el siglo XXI. Su apuesta por la fraternidad universal, la austeridad y el cuidado de la naturaleza conecta con debates actuales sobre la crisis climática, la justicia social y la espiritualidad en tiempos de incertidumbre.

No es casual que la encíclica del papa Francisco sobre el medioambiente y la responsabilidad humana hacia la Tierra se titule “Laudato Si’”, una expresión tomada del Cántico de las Criaturas de San Francisco.

Un día para reflexionar

La jornada de hoy, 4 de octubre, invita no solo a recordar a uno de los santos más queridos de la cristiandad, sino también a reflexionar sobre la importancia de vivir con sencillez, respetar la naturaleza y tender puentes de paz. Millones de personas en todo el mundo, creyentes y no creyentes, reconocen en San Francisco un símbolo de humildad, solidaridad y amor universal.

TAGS DE ESTA NOTICIA