EN DIRECTO

Reacciones al fallecimiento del Papa Francisco, en directo

El Pontífice argentino, jefe de la Iglesia católica durante 12 años, ha muerto este lunes a los 88 años

Una imagen del Papa Francisco, actual Pontífice.
EFE

El Papa Francisco, jefe de la Iglesia católica durante 12 años, ha muerto este lunes a los 88 años. Más concretamente, el Pontífice argentino ha fallecido a las 7:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta, ha anunciado en un vídeo mensaje el cardenal Kevin Joseph Farrel.

Políticos, actores u organizaciones muestran sus condolencias. Siga, en directo, las reacciones a esta noticia:

Contenido actualizado
20:20

Las palabras de Francisco en su testimonio

"Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el documento adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus", se lee en le testamento publicado este lunes. 

Icono
20:12

El Papa dejó en el testamento su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor

Icono
20:10

El papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

El Pontífice ha fallecido este lunes a causa de un ictus cerebral que le ha causado un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según ha informado el Vaticano en su parte de defunción.

Icono
20:00

Los reyes y Doña Sofía firmarán el libro de las condolencias

Los reyes Felipe VI y Letizia, junto con la reina Sofía, acudirán este martes al mediodía a la Nunciatura Apostólica para firmar en el libro de condolencias abierto por el fallecimiento del Papa, según ha informado Zarzuela.

Será en torno al mediodía y antes del almuerzo a una representación del mundo de las letras en el Palacio Real cuando.

Icono
19:42

Cataluña declara tres días de duelo oficial

La Generalitat ha declarado tres días de duelo oficial en Cataluña por la muerte del Papa Francisco, de manera que durante los días 22, 23 y 24 de abril las banderas de los edificios institucionales ondearán a media hasta y lucirán crespón negro cuando estén en el interior.

Con el objetivo de no perjudicar los actos culturales de la Diada de Sant Jordi, se mantendrán los actos tradicionalmente presentes en este día, vinculados a la promoción de la literatura, a la cultura tradicional y popular y a la cultura en general.

El resto de los actos no vinculados a la promoción cultural quedan suspendidos.

Icono
19:38

La Federación Estatal LGTBI+ reconoce la intención del Papa por "mejorar" la vida de personas LGTBI, pero lamenta su "tibieza"

La Federación Estatal LGTBI+ ha reconocido la intención del Papa por "mejorar" la vida de las personas LGTBI, pero ha lamentado su "actitud rayana en la tibieza".

"Sí es cierto que el Papa Francisco ha intentado algo con respecto a mejorar la vida de las personas LGTB. De alguna manera ha dejado de acusarlas, de considerar a estas personas como delincuentes, pero no obstante sigue manteniendo una actitud más bien rayana en la tibieza", ha asegurado la coordinadora del Grupo de fe y espiritualidad de la FELGTBI+, Gema Segoviano, en declaraciones a Europa Press.

Icono
19:29

Fotogalería de Francisco: adiós al Papa argentino

Icono
19:12

El funeral de Francisco se prevé que sea antes del domingo

El funeral del Papa deberá celebrarse entre el viernes y el domingo de esta semana, tal y como estipulan las reglas.

La legislación vaticana vigente, el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, un documento que regula las exequias papales, y la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, indica que el funeral debe celebrarse entre el cuarto y sexto día de la muerte.

En función de esa información, según valora la Santa Sede, el funeral debería celebrarse un día entre el próximo viernes y el domingo.

Icono
19:03

El nuevo nuncio apostólico en España deberá ser elegido por el próximo Pontífice

El nuevo nuncio apostólico en España deberá ser elegido por el sucesor de Francisco.

El hasta ahora nuncio del Papa en España, Bernardito Auza, fue nombrado recientemente por Francisco nuncio de Su Santidad ante la Unión Europea, y, según anunció el propio Auza, su último día en España será el próximo 21 de mayo.

Ese día, en España, comenzará la sede vacante en la nunciatura española, que se prolongará hasta que el próximo Papa nombre nuevo nuncio. A partir de ese momento se quedará al frente de la Nunciatura el sacerdote polaco Roman Walczak, de 52 años, que será "encargado de negocios", según confirmaron a Europa Press fuentes de la Nunciatura.

Icono
18:57

Los cardenales británicos destacan la "paz interior" del Papa

Los cardenales británicos Vincent Nichols y Timothy Radcliffe han ensalzado la figura del difunto Papa Francisco, en quien han reconocido "una gran paz interior".

En una rueda de prensa, Nichols, arzobispo de Westminster y presidente de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales, ha considerado que el próximo Papa deberá ser "un hombre de gran fuerza interior y gran paz interior".

Icono
18:50

¿Quiénes son los cardenales que podrían sustituir al Papa Francisco?

Icono
18:34

Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta

El presidente y la primera dama de Estados Unidos, Donald y Melania Trump, han recibido a miles de niños en la Casa Blanca para celebrar el Lunes de Pascua, que este año se ha vivido con las banderas a media asta por el fallecimiento del Pontífice argentino.

"Acabo de firmar una orden ejecutiva para poner a media asta todas las banderas de nuestro país, las federales y las estatales, en honor del Papa Francisco. Era un buen hombre, trabajó duro. Amaba el mundo y es un honor hacerlo", ha dicho el mandatario norteamericano.

Esa orden estará en vigor hasta la puesta de sol el día del entierro, según ha precisado después en su red social, Truth.

Icono
18:28

Opositores cubanos señalan como controvertida la aproximación de Francisco a Cuba

El Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC), una plataforma que aglutina a diversos grupos opositores de la isla, ha calificado de "controversial" la aproximación a su país del Papa Francisco.

Por un lado, ha aplaudido su contribución al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington. Por otro, ha lamentado que no fuese más "firme" en la defensa de los derechos humanos en la isla y, en especial, de los presos políticos.

Sin embargo, ha añadido la nota, "muchos" cubanos demandaban "una posición más clara, equilibrada y firme respecto a los derechos humanos, reconociendo su implicación, en más de una ocasión, en la excarcelación de presos políticos en Cuba".

El CTDC ha concluido el párrafo sobre la relación de Francisco con Cuba señalando que el Papa recién fallecido tuvo "comentarios y posiciones políticas que presumiblemente le alejaban de las zonas de neutralidad".

Icono
18:18

Hasta 135 cardenales electores participarán en el Cónclave para elegir al nuevo Pontífice

Hasta 135 cardenales electores, siete de ellos españoles, participarán en el Cónclave que elegirá al nuevo Papa de la Iglesia católica. En total, el Colegio Cardenalicio lo forman 252 cardenales de los cuales 117 son no electores por ser mayores de 80 años.

Así, el 40% de los cardenales electores son europeos (un total de 53), seguidos por los americanos, que representan el 27,4% (con un total de 37 -17 de Sudamérica, 16 de América del Norte y 4 de Centroamérica-); los asiáticos, que son un 17% (23), los africanos, que representan el 13,3% (18) y los cardenales de Oceanía, que son el 3% (4).

Icono
18:11

El Gobierno de La Rioja decreta tres días de luto oficial

El Gobierno riojano decreta tres días de luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco.

Así, el periodo de luto oficial comenzará este martes y se prolongará hasta el jueves, 24 de abril, durante los cuales las banderas de la Comunidad de La Rioja ondearán a media asta en los edificios públicos, donde su uso sea obligatorio.

Icono
18:00

¿Un Pontífice feminista?

Icono
17:48

El COI lamenta el fallecimiento del Papa, "un fiel defensor del Movimiento Olímpico"

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha mostrado sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, "un fiel defensor del Movimiento Olímpico" y cuya "profunda pasión por el deporte y los valores olímpicos siempre fue evidente".

"El Movimiento Olímpico lamenta el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Fue un fiel defensor del Movimiento Olímpico y recibió la Orden Olímpica de Oro en 2013 durante una ceremonia en el Vaticano. El premio fue ofrecido al Papa y aceptado en reconocimiento a su comprensión del bien que el deporte puede aportar a los jóvenes y a su deseo de construir la paz", señaló el organismo en un comunicado.

Por su parte, su todavía máximo mandatario, Thomas Bach, ha lamentado la pérdida de "un gran amigo y defensor del Movimiento Olímpico". 

Icono
17:36

El patriarca ortodoxo ruso Kirill destaca solidaridad de Francisco con los pobres y los desfavorecidos

El patriarca ortodoxo ruso Kirill ha destacado la solidaridad del Papa Francisco con las personas más sufridas y necesitadas.

"Para los cristianos de todo el mundo tenía especial significado la aspiración de Su Santidad de mostrar su solidaridad con quienes más sufren y más desamparados se encuentran", ha afirmado Kirill en el mensaje publicado en el portal oficial de la Iglesia ortodoxa rusa.

Según Kirill, el Papa Francisco "llamaba la atención sobre los casos de injusticia que a veces se ocultaban deliberadamente, los atropellos a la dignidad humana y las diversas formas de acoso".

Icono
17:27

Enrique Santiago reprocha que el Gobierno declare luto oficial por la muerte del Papa

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado del grupo Sumar en el Congreso, Enrique Santiago, ha criticado que el Gobierno y algunas comunidades autónomas hayan declarado luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco, dado que no es una medida coherente dentro de un Estado aconfesional.

Así se ha pronunciado mediante un mensaje en la red social X, después de que el Gobierno haya decidido declarar tres días de luto oficial, desde este lunes y hasta el miércoles, por la muerte del Papa.

Icono
17:15

El camarlengo toma el mando del Vaticano

El camarlengo de la Santa Iglesia Romana, el cardenal Kevin Joseph Farrell, toma el mando del Vaticano desde este lunes. Sus funciones comenzarán esta tarde, a las 20:00 horas, con el rito de certificación de la muerte y la colocación del cuerpo del Papa Francisco en el ataúd, según lo previsto por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.

En el rito participarán el decano del Colegio Cardenalicio, los familiares del Pontífice, y el director y subdirector de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. Después del mismo, Francisco será depositado en el ataúd con una túnica blanca, según informa el portal oficial del Vaticano Vatican News.

El camarlengo debe además sellar el estudio y la habitación del Pontífice.

Entre otras funciones, también deberá tomar posesión del Palacio Apostólico Vaticano, y personalmente, o por medio de un delegado suyo, ejerciendo su custodia y gobierno; establecer todo lo que concierne a la sepultura del Pontífice; y cuidar, con el consentimiento del Colegio de los Cardenales, "todo lo que las circunstancias aconsejen para la defensa de los derechos de la Sede Apostólica y para una recta administración de la misma".

Asimismo, "mientras está vacante la Sede Apostólica, el Colegio de los Cardenales no tiene ninguna potestad o jurisdicción sobre las cuestiones que corresponden al Sumo Pontífice en vida o en el ejercicio de las funciones de su misión; todas estas cuestiones deben quedar reservadas exclusivamente al futuro Pontífice", se lee en la constitución apostólica.

Icono
17:10

Universidades y colegios católicos lamentan la muerte del Papa

Universidades y colegios católicos de España han lamentado la muerte del Papa Francisco. "Compartimos nuestro más sincero pésame por la muerte de Su Santidad el Papa Francisco, un hombre que deja huella tanto en la Iglesia Católica como en todo el mundo, guiándonos con su ejemplo de humildad y compasión. Que su alma descanse en paz y su legado continúe inspirándonos", ha señalado la Universidad CEU San Pablo y Colegios CEU en sendas publicaciones en la red social X.

El rector de la Universidad de Deusto, Juan José Etxeberria, ha expresado su "tristeza" por la muerte del Pontífice, del que ha destacado su "cercanía" y el hecho de que quiso "una Iglesia cercana y próxima para los pobres". Además, ha recordado que Francisco defendió que "la paz auténtica exige un compromiso con la justicia, que aborde las causas profundas de los conflictos".

Icono
16:54

El Patriarca Latino de Jerusalén destaca el interés del Papa por Gaza: "Siempre fue solidario"

El Patriarca Latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, ha destacado "la solidaridad y preocupación" que el Papa Francisco mostró, hasta el último día de su pontificado, por la guerra en la Franja de Gaza.

"Nunca dejó de llamarnos mientras seguimos viviendo en esta terrible guerra. Quería que le diéramos información de la situación y siempre expresó su preocupación y solidaridad. Siempre quería donar algo a la parroquia de Gaza y a la gente de Gaza", ha subrayado el cardenal.

Icono
16:41

Gabriel Boric, presidente de Chile: "Francisco hizo un genuino esfuerzo por acercar la iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano"

Icono
16:38

Arnaldo Otegi destaca que Francisco favoreció la paz

El secretario general de EH Bildu ha mostrado su respeto a la figura del Papa Francisco, una persona que "favoreció la paz y "puso en el centro a pobres y vulnerables".

En redes sociales, Otegi ha manifestado que, "más allá de creencias legítimas de cada cual", el Papa Francisco, además de favorecer la paz, "se opuso a guerras y a genocidios y puso en el centro a pobres y vulnerables".

"Mi respeto a su figura y a la de todos aquellos/as que siguen tratando de expulsar a los mercaderes del Templo", ha concluido el dirigente de EH Bildu.

Icono
16:30

Navarra declara tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha firmado un decreto en el que se declara, desde esta medianoche, tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco.

Asimismo, la bandera de Navarra ondeará a media asta en todos los edificios públicos durante los tres días, hasta las 23:59 horas del jueves 24 de abril.

Icono
16:20

Andalucía comienza a vivir tres días de luto oficial por la muerte del Pontífice

Andalucía se encuentra desde las 13:00 horas de este lunes de luto oficial por la muerte del Papa Francisco. Algo que se prolongará durante tres días.

Así lo ha anunciado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en su cuenta en la red social X.

Icono
16:14

La canciller de Colombia elogia a Francisco por ser "la voz" de los pobres y de los migrantes

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, ha denominado al Papa Francisco como "la voz de los pobres, los migrantes, los más afligidos".

"Gracias por ser un símbolo de esperanza y renovación para la Iglesia. Gracias por mirar a los ojos a los más vulnerables. Gracias por ser la voz de los pobres, los migrantes, los más afligidos", ha manifestado Sarabia en su cuenta de X.

Icono
16:02

Maduro dice que el Papa "no dudó en incomodar a los poderosos con la verdad del Evangelio"

El presidente de Venezuela ha expresado su "profundo pesar" por el fallecimiento del Papa. Asimismo, le ha descrito como un "líder espiritual transformador" que "no dudó en incomodar a los poderosos con la verdad del Evangelio".

En un comunicado, el líder del chavismo ha dicho que Francisco fue también un "pastor del mundo, hermano del sur y firme defensor de la justicia, la paz y los más humildes", cuya "voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo y profundamente solidario".

"Desde su identidad latinoamericana, dio impulso a una Iglesia comprometida con las causas de los pobres, con la protección de la madre tierra y con el diálogo entre culturas y religiones", ha señalado Maduro.

Icono
15:56

Barack Obama: "Con sus gestos, sencillos y profundos a la vez, nos recordó que todos tenemos obligaciones morales con Dios"

El expresidente estadounidense se despide del Papa en su perfil de X: "El Papa Francisco fue un líder excepcional que nos inspiró a ser mejores personas. Con su humildad y sus gestos, sencillos y profundos a la vez —abrazar a los enfermos, atender a los sintecho, lavar los pies a los jóvenes presos—, nos sacó de nuestra complacencia y nos recordó que todos tenemos obligaciones morales con Dios y con los demás.

Hoy, Michelle y yo lloramos junto con todos los que en el mundo, católicos y no católicos, se sintieron fortalecidos e inspirados por el ejemplo del Papa".

Icono
15:47

Joe Biden: "Fue el Papa del pueblo: una luz de fe, esperanza y amor"

El expresidente de Estados Unidos destaca en su cuenta de X que el Pontífice argentino "será recordado como uno de los líderes más trascendentales de nuestro tiempo, y me siento mejor por haberlo conocido".

Asimismo, Biden expresa que Francisco "promovió la equidad y el fin de la pobreza y el sufrimiento en todo el mundo".

Icono
15:38

Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del Papa, un "humanista que optó por los pobres"

La presidenta mexicana lamenta la muerte del Papa, un "gran humanista que optó por los pobres".

"Muere el papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo", ha escrito la mandataria mexicana en sus redes sociales.

Icono
15:33

Alfonso Rueda: "Más allá de creencias religiosas, suscitaba aprecio y no dejaba indiferente"

El presidente gallego ha lamentado el fallecimiento de Francisco. "Por encima de creencias religiosas, es una figura que suscitaba un aprecio general, no dejaba indiferente a casi nadie", ha asegurado.

Rueda considera que la noticia de la muerte del Sumo Pontífice deja en la mayoría de la sociedad gallega "un gran pesar".

La intención del Gobierno autonómico, ha avanzado, es intentar organizar una visita con el nuevo Papa que resulte elegido a lo que, "a día de hoy, se ha convertido en el gran centro de peregrinación de la cristiandad".

Icono
15:21

Isabel Celaá se muestra con una "pena profundísima" 

La embajadora de España ante la Santa Sede se ha mostrado con una "pena profundísima" por la muerte del Papa Francisco, que ha dicho que ha sido un "gobernante con autoridad".

Asimismo, Celaá ha indicado en una entrevista en el Canal 24 horas que el fallecimiento del Pontífice ha causado una "conmoción muy importante".

Francisco ha muerto un día después de su última aparición en público, la cual coincidió con el Domingo de Resurrección en el que se asomó al balcón principal de la basílica de San Pedro para impartir la bendición urbi et orbi.

En esta línea, Celaá ha expuesto que este domingo, durante la bendición, el Papa estaba "muy demacrado" y "muy cansado". "Pero no imaginamos que el final estuviera tan cerca", ha apuntado.

Icono
15:13

Las causas de la muerte del Papa se comunicarán esta tarde tras el rito de la constatación

Las causas de la muerte del Pontífice argentino se darán a conocer solo tras el rito de la constatación de la muerte, que tendrá lugar este lunes a partir de las 20.00, hora local, en la capilla de la Casa Santa Marta.

Por ahora estos son los escasos detalles que llegan desde la oficina de prensa del Vaticano, que únicamente ha comunicado que el féretro será velado en la capilla de su residencia y que en este lugar se hará la constatación de la muerte.

Icono
15:11

Portugal decretará tres días de luto nacional

El Gobierno en funciones de Portugal ha anunciado que va a declarar tres días de luto nacional por el fallecimiento del Papa.

El primer ministro, el conservador Luís Montenegro, ha afirmado que ha transmitido la medida al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.

Los tres días de luto "serán oportunamente confirmados de acuerdo y coincidiendo con las ceremonias fúnebres" del Papa, ha precisado el jefe del Gobierno luso.

Icono
15:05

Daniel Noboa destaca la valentía y sencillez del primer Pontífice latinoamericano

El presidente de Ecuador señala que el mundo ha perdido un líder espiritual que destacó por su "valentía de hacer las cosas diferentes, su sencillez y su fe" con la que marcó una era.

"Desde Ecuador nos unimos en oración a toda la iglesia y a los millones de fieles que hoy lloran la partida del Papa Francisco", ha escrito Noboa en su cuenta de la red social X, en la que ha adjuntado una fotografía de su visita y la de su esposa, Lavinia Valbonesi, al Sumo Pontífice.

Icono
14:55

Bolsonaro dice que la muerte del Pontífice "invita a la reflexión"

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha despedido a Francisco con un mensaje difundido en sus redes, en el que no ha citado el nombre del Pontífice fallecido, pero sí ha escrito que "su partida invita a la reflexión y la renovación de la fe".

El político sudamericano, ingresado desde hace más de una semana en un hospital de Brasil en el que se recupera de una operación intestinal, ha expresado que "el mundo y los católicos se despiden de aquel que ocupaba una de las figuras más simbólicas de la fe cristiana".

Según Bolsonaro, "más que un líder religioso, el papado representa la continuidad de una tradición milenaria, guardiana de los valores espirituales que dieron forma a civilizaciones".

Ha agregado que, "para Brasil y el mundo, la figura del Papa siempre fue señal de unidad y orientación", y que "su partida invita a la reflexión y la renovación de la fe".

Icono
14:49

El arzobispo de Barcelona afirma que "nunca" ha pensado en ser Papa

El arzobispo de Barcelona y cardenal elector, Juan José Omella, ha dicho que no ha "pensado nunca" en ser Papa ni es algo que esté en su cabeza. Es más, ante la posibilidad de que sea él el elegido, ha añadido que las quinielas nunca aciertan.

Lo ha dicho este Lunes de Pascua en declaraciones a los medios en el Palacio Episcopal de Barcelona tras la muerte del Papa Francisco.

Omella forma parte de los 133 cardenales electores que se reunirán para elegir al sucesor de Francisco, y ha explicado que orarán y dialogaran sobre cuál es el Pontífice que mejor convenga para este momento: "El Espíritu Santo nos inspirará".

Icono
14:37

Siete cardenales españoles participarán en el Cónclave para elegir al nuevo Pontífice

Un total de siete cardenales españoles, cuatro de ellos miembros de la Conferencia Episcopal Española (CEE), entrarán en el Cónclave para elegir al nuevo Pontífice, que se celebrará en las próximas semanas.

En concreto, recoge Europa Press, cuatro de ellos pertenecen a la Conferencia Episcopal Española: el arzobispo de Madrid, José Cobo; el arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro; el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, y el arzobispo emérito de Valencia, Antonio Cañizares. A ellos se suma Ángel Fernández Artime, que fue rector mayor de los Salesianos.

Completan la lista de electores nacidos en España: el arzobispo de Rabat, Cristóbal López, y el obispo de Córcega, Francisco Javier Bustillo. Todos ellos tienen menos de 80 años, requisito para ser elector en un Cónclave.

Icono
14:31

El Vaticano prevé trasladar el cuerpo del Papa a la basílica de San Pedro el 23 de abril

El traslado del cuerpo del Papa Francisco a la basílica vaticana para el homenaje de todos los fieles podría tener lugar este miércoles 23 de abril, ha informado la oficina de prensa del Vaticano.

Las modalidades y la confirmación del traslado del cuerpo para su exposición ante los fieles desde la capilla de la Casa Santa Marta, donde residió Francisco, a la basílica se establecerán y comunicarán este martes, después de la primera Congregación de los Cardenales.

Icono
14:27

Trump transmite su pésame por la muerte del Papa y pide que Dios le bendiga

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha transmitido su pésame en su red social Truth Social mediante un breve mensaje en el que pidió a Dios que bendiga al fallecido Pontífice.

"¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios le bendiga y a todos los que le quisieron!", reza el escrito.

Icono
14:20

Japón alaba la postura antinuclear y la bondad del Pontífice

Representantes de los supervivientes de la bomba atómica, los hibakusha, y de la comunidad católica de Japón han alabado la postura antinuclear y la bondad del Papa Francisco tras conocer la noticia de su fallecimiento.

En 2019, el Pontífice se convirtió en el segundo Papa en visitar el país asiático, tras Juan Pablo II, donde además de participar en misas en la Catedral de Santa María de Tokio y en el multitudinario estadio Tokyo Dome, viajó hasta las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.

Icono
14:15

La Unesco destaca que Francisco fue "un defensor incansable de la paz"

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) recuerda al Papa como un "defensor incansable de la paz" y un "aliado inquebrantable" de esta agencia.

"Hizo un sentido llamamiento para que la educación y la ciencia contribuyan al respeto de la dignidad humana y a la protección de la naturaleza", ha dicho en un mensaje Audrey Azoulay, directora general de la Unesco.

Icono
14:10

Las campanas de Notre Dame de París suenan 88 veces para recordar al Papa Francisco

Icono
14:08

El Gobierno venezolano expresa que el Papa se erigió como "un gran amigo de los pueblos que luchan por su soberanía"

Venezuela se suma al luto por el fallecimiento de Francisco, quien "será recordado como un inquebrantable defensor de la humanidad, la dignidad de los pueblos, la paz, la inclusión y la justicia".

En un mensaje difundido en su cuenta de Telegram, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha agradecido al Papa haber aprobado el decreto para la canonización del beato José Gregorio Hernández, que será el primer santo del país caribeño.

"El santo padre se erigió como una voz de compasión y reflexión en tiempos de guerra y extremismos, siendo un gran amigo de los pueblos que luchan por su soberanía", ha señalado.

Icono
14:02

Miguel Díaz-Canel, presidente cubano: "Recordaremos con gran afecto sus palabras de cariño que dedicó a nuestro país"

El Gobierno cubano ha recordado la "cercanía", el "cariño" y la "labor" en busca de "soluciones a los acuciantes retos" del mundo del Pontífice argentino.

"Su legado de paz y amor perdurará por siempre", ha expresado en un mensaje en redes sociales el Gobierno cubano.

Por su parte, el presidente del país, Miguel Díaz-Canel, ha lamentado "profundamente" la muerte del Papa: "Las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió a nuestros compatriotas fueron siempre reciprocadas por los cubanos".

"Recordaremos con gran afecto sus visitas a Cuba y las palabras de cariño que dedicó a nuestro país en sus mensajes. Extiendo sentidas condolencias a sus familiares y a la comunidad católica internacional", ha agregado el presidente.

Icono
13:56

Felipe VI resalta que el Papa seguirá inspirando en la importancia del "diálogo y el consenso"

El rey Felipe VI ha manifestado su pesar, y el de la reina Letizia, por la muerte del Papa Francisco, de quien ha destacado su apuesta por el "amor al prójimo y la fraternidad" y ha dejado claro que seguirá sirviendo de inspiración por la importancia que siempre ha dado al "diálogo y el consenso" en la consecución de un mundo más justo.

Así lo ha hecho en un telegrama remitido al decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re, tras recibir, "con profunda tristeza, la noticia del fallecimiento" del Pontífice, en el que también ha hecho llegar en su nombre, "en el del Gobierno y en del pueblo español el testimonio de nuestro más sentido pesar".

Icono
13:50

El portavoz de los obispos españoles, sobre la muerte de Francisco: "Por lo que sabemos, ha sido muy rápido"

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, ha indicado que aún no se conoce la causa oficial de la muerte del Papa Francisco y será el médico quien lo certifique esta tarde, pero ha señalado que, por lo que ha escuchado, "se ha sentido mal de momento" y "ha sido muy rápido".

Según el diario italiano La Repubblica, la causa ha podido ser un derrame cerebral.

No obstante, el secretario general de la CEE ha precisado que "todavía la causa oficial" no se conoce. Por ello ha indicado que esta tarde, a las 20:00 horas, se expondrá el cuerpo del Papa en la capilla de Santa Marta antes de llevarlo a la basílica y se conocerá la "certificación médica".

Icono
13:49

Putin dice que el papa Francisco fue un "defensor del humanismo y la justicia"

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha enviado un mensaje de condolencias por el fallecimiento del Papa, a quien ha destacado como un "defensor consecuente de los elevados valores del humanismo y la justicia".

"Reciba las más sinceras condolencias por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco", ha escrito Putin en un mensaje al cardenal Kevin Joseph Farrel, publicado en la página web del Kremlin.

El mandatario ruso ha resaltado que "el Papa Francisco gozaba de gran autoridad internacional, como fiel servidor de la enseñanza cristiana, sabio religioso y estadista".

Icono
13:44

El presidente de Irán da su pésame

Masud Pezeshkian expresa sus condolencias a todos los cristianos católicos del mundo.

Horas antes, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Ismail Baghaei, ha lamentado la muerte del Papa y también ha ofrecido sus condolencias a los cristianos. "Ofrezco mis condolencias a todos los cristianos y seguidores de las religiones divinas por el fallecimiento del Papa Francisco", recoge la agencia IRNA.

Icono
13:41

Chivite muestra sus condolencias

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha lamentado el fallecimiento del Papa Francisco, a quien ha calificado como "un hombre de valores: paz, justicia social, diálogo".

Icono
13:31

Argentina decreta siete días de duelo

El Gobierno argentino ha anunciado que decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco.

"El presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre", ha escrito el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, a través de su perfil de la red social X.

Adorni ha descrito a Francisco, nacido en Buenos Aires en 1936, como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Icono
13:29

Hamás: "Un firme defensor de los derechos del pueblo palestino" 

El grupo islamista Hamás lamenta la muerte del Papa Francisco y destaca que "fue un firme defensor de los derechos legítimos del pueblo palestino, especialmente en su inquebrantable postura contra la guerra y los actos de genocidio perpetrados contra nuestro pueblo en Gaza en los últimos meses", ha escrito en un comunicado Basem Naim, miembro del buró político de la organización, informa EFE.

Icono
13:24

El cardenal José Cobo preside la misa en recuerdo al Papa a las 19 horas en la Catedral de la Almudena

La Archidiócesis de Madrid ha comunicado que el arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo, presidirá esta tarde, a las 19:00 horas, una misa en la catedral de la Almudena en recuerdo y rezo por el Papa Francisco, a la que ha llamado a participar a todos los fieles madrileños.

Icono
13:20

El Estado de Israel: "Descanse en paz, Papa Francisco. Que su memoria sea una bendición"

Icono
13:18

Las banderas en la Comisión Europea ondean a media asta en memoria del Papa Francisco

Icono
13:11

El primer ministro indio subraya que el Papa "sirvió diligentemente a los pobres y oprimidos"

Narendra Modi escribe en su cuenta de X: "Profundamente dolido por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. En este momento de dolor y recuerdo, transmito mis más sinceras condolencias a la comunidad católica mundial. El Papa Francisco siempre será recordado como un ejemplo de compasión, humildad y valentía espiritual por millones de personas en todo el mundo. Desde joven, se dedicó a hacer realidad los ideales de Cristo. Sirvió diligentemente a los pobres y oprimidos. En quienes sufrían inspiró un espíritu de esperanza.

Recuerdo con cariño mis encuentros con él. Me inspiró profundamente su compromiso con el desarrollo inclusivo e integral. Su cariño por el pueblo de la India siempre será apreciado. Que su alma encuentre la paz eterna en el abrazo de Dios".

Icono
13:02

La Serie A italiana aplaza sus partidos de este lunes

Los cuatro partidos que debían disputarse en la liga italiana (Torino-Udinese, Cagliari-Fiorentina, Parma-Juventus y Genoa-Lazio) han sido aplazados tras el fallecimiento del Papa Francisco, según ha confirmado la liga.

"Tras el fallecimiento de Su Santidad, la Liga Nacional Serie A puede confirmar que los partidos de liga de hoy han sido aplazados. La nueva fecha de los partidos se anunciará a su debido tiempo", ha escrito la liga en su perfil oficial de la red social X.

Icono
13:00

La Casa Blanca se despide con un escueto: "Descansa en paz, Papa Francisco"

Icono
12:58

El mensaje de Carlos III tras la muerte del Papa Francisco

La Casa Real británica destaca que el Pontífice argentino será recordado por "su compasión y su compromiso por las causas comunes de todas las personas creyentes". 

Icono
12:50

Keir Starmer destaca los "incansables esfuerzos" del Pontífice "por promover un mundo más justo"

El primer ministro británico escribe en su cuenta de X: "Con profunda tristeza me entero del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Sus incansables esfuerzos por promover un mundo más justo para todos dejarán un legado perdurable. En nombre del pueblo del Reino Unido, comparto mis más sinceras condolencias con toda la Iglesia Católica".

Icono
12:40

El Gobierno declara tres días de luto oficial

El Ejecutivo ha decidido declarar tres días de luto oficial, desde este lunes y hasta el miércoles, por la muerte del Papa Francisco.

Así lo ha anunciado en una declaración institucional desde La Moncloa el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que ha sostenido que el pontificado de Francisco "ha supuesto un impulso renovador y reformista" para la Iglesia Católica que "dejará un legado para la historia".

Icono
12:38

Zelenski: Francisco "rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos"

El presidente ucraniano destaca que "millones de personas en todo el mundo lloran la trágica noticia del fallecimiento del Papa Francisco".

"Su vida estuvo dedicada a Dios, a la humanidad y a la Iglesia. Sabía dar esperanza, aliviar el sufrimiento mediante la oración y fomentar la unidad. Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos. Nos unimos al dolor de los católicos y de todos los cristianos que buscaron apoyo espiritual en el Papa Francisco. ¡Recuerdo eterno!", agrega Zelenski.

Icono
12:34

Macron: "El Papa Francisco quiso que la Iglesia brindara alegría y esperanza a los más pobres"

El presidente francés asegura que el Pontífice quería una Iglesia "que uniera a las personas entre sí y con la naturaleza".

"Que esta esperanza renazca eternamente más allá de él. A todos los católicos, a un mundo en duelo, mi esposa y yo enviamos nuestros pensamientos", agrega.

Icono
12:29

Von der Leyen: "Inspiró a millones de personas, mucho más allá de la Iglesia católica"

La presidenta de la Comisión Europea elogia al Pontífice argentino porque "inspiró a millones de personas, mucho más allá de la Iglesia católica, con su humildad y su amor por los más pobres entre los pobres".

"Mis pensamientos están con todos los que sienten esta profunda pérdida", añade la dirigente alemana en su cuenta de X.

Icono
12:26

Giorgia Meloni: "El Papa Francisco ha regresado a la casa del Padre"

La primera ministra italiana escribe un mensaje de despedida en su cuenta de X: "El Papa Francisco ha regresado a la casa del Padre. Esta es una noticia que nos entristece profundamente porque nos deja un gran hombre y un gran pastor. Tuve el privilegio de disfrutar de su amistad, de sus consejos y de sus enseñanzas, que nunca fallaron ni siquiera en los momentos de prueba y sufrimiento. En las meditaciones del Vía Crucis nos recordó el poder del don, que hace florecer todo y es capaz de reconciliar lo que a los ojos del hombre es irreconciliable. Y pidió al mundo, una vez más, el coraje de cambiar de rumbo, de recorrer un camino que 'no destruya, sino que cultive, repare, proteja'. Caminaremos en esa dirección, para buscar el camino de la paz, perseguir el bien común y construir una sociedad más justa y equitativa. Su enseñanza y su legado no se perderán. Saludamos al Santo Padre con el corazón lleno de tristeza, pero sabemos que ahora está en la paz del Señor".

Icono
12:21

El Real Madrid muestra sus condolencias

El club las ha expresado en un comunicado que dice lo siguiente: "El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco.

El Real Madrid quiere expresar sus condolencias a toda la comunidad católica ante la pérdida de una figura histórica y universal.

Durante su pontificado, marcado por la dimensión de su gran legado, el papa Francisco ha representado un enorme espíritu de solidaridad y apoyo a las personas más desfavorecidas y vulnerables.

El papa Francisco ha fallecido a los 88 años de edad. Descanse en paz".

Icono
12:18

Ana Redondo lamenta el fallecimiento del Pontífice "de los pobres, el de una Iglesia austera"

La ministra de Igualdad escribe que Francisco "sentó las bases para los cambios que desde la igualdad tienen que darse en la Iglesia".

Icono
12:13

JD Vance: "Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo"

El vicepresidente estadounidense, que se reunió este domingo con el Papa, escribe en su cuenta de X: "Acabo de enterarme del fallecimiento del Papa Francisco. Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaron. Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo. Pero siempre lo recordaré por la homilía que dio en los primeros días de la COVID. Fue realmente hermosa. Que Dios le dé descanso".

Icono
12:08

Javier Milei destaca que "a pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí"

El presiente argentino señala que "como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia".

Icono
12:04

Carlos Mazón, sobre el Papa: "Ha fallecido el papa Francisco, una figura clave de nuestro tiempo, símbolo de diálogo, humildad y compromiso con los más vulnerables"

El presidente valenciano ha trasladado su "más sentido" pésame a toda la comunidad católica "en nombre de todos los valencianos". "Descanse en paz", ha expresado.

Icono
12:01

Judíos de España lamentan la muerte del Pontífice y trasladan su más sentido pésame "a los hermanos católicos"

La Federación de Comunidades Judías de España, institución que representa a los españoles de religión judía, lamenta profundamente el fallecimiento del Papa Francisco.

La organización ha enviado su más sentido pésame "a los hermanos católicos que hoy han perdido a su máxima guía espiritual". "La noticia nos ha causado una gran sorpresa, pues vimos al Santo Padre cumpliendo con su agenda estos últimos días y en concreto, ayer domingo, condenando el antisemitismo", ha apuntado la federación en un comunicado.

Icono
11:57

Ione Belarra, líder de Podemos, cita un extracto del Evangelio según San Mateo para despedirse del Papa

Icono
11:53

Mónica García: "Fallece un hombre preocupado por el cambio climático, la pobreza y la apertura de la Iglesia Católica"

La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid ha señalado que Francisco "era un hombre preocupado por el cambio climático, la pobreza y la desigualdad que trajo mensajes de paz, justicia social y apertura de la Iglesia Católica". "Descanse en paz", ha remachado.

Icono
11:46

La Conferencia Episcopal Española ofrece una rueda de prensa a las 12.30 horas

La Conferencia Episcopal Española (CEE) ofrecerá este lunes una rueda de prensa con motivo del fallecimiento del Papa Francisco.

Según ha informado la CEE, la rueda de prensa será previsiblemente a las 12.30 horas con el secretario general de la CEE, Monseñor Francisco César García Magán, en la sede de la Conferencia Episcopal Española.

Icono
11:43

María Guardiola muestra su respeto y admiración por el Pontífice argentino

La presidenta de Extremadura señala que Francisco era "un hombre dedicado a los demás que transmitía paz". Asimismo, Guardiola incide en que "su amor y sabiduría han tocado la vida de millones de personas".

Icono
11:40

Yolanda Díaz: "El papa Francisco ha sido un gran embajador del trabajo decente, de la paz y de la justicia social"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social subraya que el jefe de la Iglesia católica "utilizó su posición para impulsar un mundo mejor".

Icono
11:36

Mañueco: "Su pontificado será recordado por su compromiso con la paz y su incansable defensa de la dignidad humana"

El líder del Ejecutivo de Castilla y León muestra su "profunda tristeza" por el fallecimiento del Papa Francisco, "guía espiritual y referente de humanidad para millones de personas en todo el mundo".

Icono
11:32

La Comunidad de Madrid decreta tres días de luto oficial

La presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, traslada el pésame de todo el Gobierno regional a los 1.400 millones del mundo.

Icono
11:30

Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones: "Nos deja un mensaje alto y claro de ayuda a los más vulnerables"

Icono
11:27

Pilar Alegría destaca el valor que el Pontífice otorgó al diálogo

Para ello, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes cita una frase de Francisco: "El diálogo es la única manera de construir puentes entre los seres humanos, que son los verdaderos puentes del diálogo".

Icono
11:23

Juan Carlos Monedero: "Enfrentó muchos problemas con la derecha y la extrema derecha que nunca lo quiso"

El cofundador de Podemos muestra su tristeza por el fallecimiento del Papa Francisco "de los pobres, los bombardeados, los engañados".

"Sus ojos bondadosos y su boca crítica se fueron. Y los golpeados están un poco más solos", agrega.

Icono
11:18

Irene Montero: "Con sus últimas palabras rechazó la política migratoria de Trump"

La exministra de Igualdad y eurodiputada escribe que el Papa Francisco hizo "algo poco frecuente: usó su poder contra la desigualdad, el genocidio, por la paz".

Icono
11:13

Marga Prohens se despide de Francisco

La presidenta balear destaca que "siempre tendré en mi recuerdo al hombre cercano, afable y divertido con el que tuve el honor de conversar en la Audiencia en el Vaticano y las reflexiones que me transmitió, como católica y como madre, sobre la importancia de pasar tiempo con los hijos y la necesidad de preservar los valores del humanismo cristiano en la sociedad actual".

Asimismo, subraya el "inmenso privilegio" que supuso "que me invitara a rezar con él la oración del Buen Humor de Santo Tomás Moro".

Icono
11:08

Antonio Banderas: "Muere un hombre que al frente de la iglesia católica mostró bondad, amor y misericordia"

Icono
11:05

El FC Barcelona expresa sus condolencias

Icono
10:58

Bolaños: "Su defensa de los débiles y su impulso renovador dejan un gran legado en la Iglesia y en el mundo"

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, destaca que tuvo "el honor de conocer su cercanía, su simpatía, sus valores y su cariño por España".

"Francisco fue un hombre bueno y un gran Papa", agrega.

Icono
10:54

Illa afirma que el Pontífice será "referente" por su discurso sobre paz, derechos e igualdad

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha afirmado que las reflexiones de Francisco a favor de la paz, de los derechos humanos y contra las desigualdades "siempre serán un referente para millones de personas".

"Conocer al papa Francisco fue un momento muy especial para mí", ha escrito en un mensaje en sus redes sociales.

Icono
10:49

Puigdemont: Francisco "supo entender los desafíos de la Iglesia en el mundo que se adivina"

El presidente de Junts, Carles Puigdemont, ha afirmado que el Pontífice argentino "supo entender los desafíos de la Iglesia en el mundo que se adivina".

"El cristianismo pierde un hombre de bondad y de paz, inteligente y valiente", ha dicho en su cuenta de X.

Icono
10:44

Fernando López Miras. "Siempre recordaré su cercanía y el ejemplo de vida implícito que me transmitió"

El presidente murciano despide "con inmensa tristeza" al Papa Francisco, "que en tantas ocasiones mostró su afecto por la Región de Murcia".

Icono
10:43

Santiago Abascal, líder de Vox, se despide del Papa Francisco

Icono
10:41

Pedro Sánchez: "Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo"

Icono
10:38

María Jesús Montero también muestra sus condolencias

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda escribe que "la historia lo recordará como un hombre bueno, justo y que siempre estuvo al lado de los más débiles y necesitados".

Icono
10:33

José Luis Martínez-Almeida, sobre el Papa: "Con su fe y dedicación al servicio de Dios y de la humanidad nos enseñó el verdadero camino del amor y la esperanza"

El alcalde de Madrid describe al jefe de la Iglesia católica como un "ejemplo de humildad, compromiso y cercanía a los más necesitados".

Icono
10:26

Juanma Moreno: "Su obra ha sido valiente, comprometida e inspiradora"

El presidente andaluz destaca el detallado conocimiento del Pontífice argentino sobre Andalucía, así como su admiración por la devoción popular de la región.

Icono
10:24

Feijóo: "Ha servido al mundo y a la Iglesia desde sus convicciones"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado la muerte del Papa Francisco, destacando que ha servido "al mundo y a la Iglesia" desde sus convicciones".

"Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Ha servido al mundo y a la Iglesia desde sus convicciones y pensamiento hasta el último instante. Descanse en paz", ha expresado el líder de la oposición en un mensaje en la red social X.

Icono
10:21

Carlos Cuerpo también muestra sus condolencias

También se ha referido al fallecimiento del Papa el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que en una entrevista en Telecinco ha deseado que Francisco descanse en paz. "No puedo nada más que decir que, para toda la familia cristiana, es un momento muy triste", ha añadido.

Icono
10:18

El Ejecutivo lamenta la muerte del Pontífice

El Gobierno ha lamentado la muerte del Papa Francisco y ha expresado su pésame a los católicos españoles y de todo el mundo.

Así se ha expresado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que ha calificado al Pontífice como "un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones". "Mi sentido pésame a los católicos españoles y de todo el mundo por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones. Descanse en paz", ha escrito en un mensaje en la red social X.

Icono

 

TAGS DE ESTA NOTICIA