Spotify sube sus precios y se acaba lo de pagar 10,99 euros al mes

Spotify sube sus precios y a partir de ahora van a costar más caras las principales tarifas de la plataforma de streaming musical por excelencia

Spotify - Sociedad
El logotipo de Spotify en la pantalla de un iPhone junto a unos AirPods
Shutterstock

A partir del mes de septiembre, escuchar música en Spotify Premium será más caro. La plataforma de streaming por excelencia no detiene sus estrategias de aumento supera ya los 675 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo, ha confirmado una nueva subida en todas sus modalidades de suscripción de pago. Con esta decisión, los planes que permiten reproducir música y pódcasts sin anuncios, descargar canciones para escucharlas sin conexión y personalizar listas o el orden de los temas, incrementan sus cuotas mensuales. Una medida que impactará tanto a los usuarios en España como en gran parte del mercado internacional.

Logo de Spotify

Razones de la subida

Desde la compañía sueca explican que el ajuste responde a un doble objetivo: adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y asegurar la inversión en innovación y crecimiento de la plataforma. “Estos cambios nos ayudarán a seguir aportando valor a los fans”, señaló la empresa en un comunicado. El movimiento no es aislado. Spotify sigue la tendencia de otras plataformas digitales que han revisado al alza sus tarifas en los últimos meses, lo que refleja un escenario en el que los servicios de suscripción buscan equilibrar costes y mantener su competitividad frente a una creciente oferta de alternativas.

Nuevos precios en España

Los usuarios españoles notarán el cambio en todas las opciones disponibles:

  • Premium Individual: 11,99 €/mes (antes 10,99 €).

  • Premium Estudiantes: 6,49 €/mes.

  • Premium Duo (dos cuentas Premium): 16,99 €/mes.

  • Premium Familiar (hasta seis cuentas Premium): 20,99 €/mes.

Este incremento consolida una tendencia que viene de atrás. El plan individual costaba 9,99 € hasta mediados de 2023, pasó después a 10,99 € y ahora alcanza los 11,99 €.

Qué pasa con los actuales suscriptores

Spotify informó de que los clientes con suscripción activa recibirán una notificación por correo electrónico con los detalles del nuevo precio. Además, tendrán un periodo de gracia de un mes en el que seguirán pagando la tarifa anterior antes de que se aplique la actualización, salvo que decidan cancelar su plan de forma anticipada. Como ocurre habitualmente, las suscripciones se renuevan automáticamente hasta que el usuario las cancele, y el cobro se realiza el primer día de cada ciclo de facturación con el método de pago registrado.

Una estrategia global y sus efectos

La subida de precios no se limita a España: también se aplicará en otros países de Europa, Asia, África, Oriente Medio y Latinoamérica. De este modo, Spotify busca homogeneizar su modelo de negocio y reforzar su apuesta por contenidos exclusivos, nuevas herramientas y mejoras en la experiencia de usuario.

Sin embargo, la gran incógnita será la respuesta del público. Si bien muchos usuarios consideran el servicio imprescindible en su día a día, otros podrían valorar la competencia —como Apple Music, Amazon Music o YouTube Music—, que ofrecen planes similares y en algunos casos con precios más ajustados.

En cualquier caso, Spotify sigue consolidándose como la plataforma líder en streaming musical, aunque los cambios en sus tarifas marcan un nuevo capítulo en la relación entre el coste del servicio y el valor percibido por sus usuarios.

TAGS DE ESTA NOTICIA