La plataforma de vídeo por excelencia suma una nueva polémica. YouTube activa un filtro con IA para restringir vídeos, el cual va destinado para los menores de edad que usan sus servicios.
Este filtro lo ha aplicado a través de una función ya existente, pero que desde hace poco, ha empezado a dar problemas a muchos creadores. Hasta el punto en que muchos usuarios, sean menores de edad o no, pueden encontrarse con sus canales favoritos prácticamente vacíos si tienen activada esta opción.
YouTube activa un filtro con IA para restringir vídeos: qué ha pasado exactamente

Desde principios de agosto, numerosos creadores de YouTube empezaron a notar bajadas considerables en sus visitas. Algunos de ellos empezaron a preocuparse, y a alterar todo tipo de opciones e incluso su propio contenido, con el fin de saber a qué se debía esta caída masiva de reproducciones.
Pero no era culpa ni de sus contenidos, ni de las opciones que habían activado o desactivado. Era la propia YouTube, que desde ese mes puso en marcha una serie de herramientas con Inteligencia Artificial para extender las protecciones a los usuarios menores de edad.
A través del cambio en los anuncios personalizados, herramientas digitales de protección y nuevas recomendaciones, el servicio de vídeo ha querido ir un paso más allá.
Ahora, a través de estos sistemas que regula la IA, la plataforma puede detectar (con certeza o incorrectamente) a un usuario menor de edad y alterar su experiencia en la misma.
Esto ha provocado que, en las últimas semanas, esta IA haya tomado como contenido no seguro para niños y niñas los vídeos de miles de canales. A pesar de que estos vídeos no contengan contenido categorizado como para adultos, si la IA así lo considera, restringe dichos vídeos.
Esta medida ha afectado especialmente a los canales más pequeños, quienes han visto reducida drásticamente su cantidad de visualizaciones. Muchos han hecho la prueba y, efectivamente, sus vídeos desaparecían de sus canales una vez se encontró la herramienta tras estas restricciones.
El gran culpable: el Modo Restringido. ¿Cómo desactivarlo?

Según han podido identificar varios usuarios, el culpable tras estas desapariciones y problemas de visitas provienen del Modo Restringido. Y es que YouTube ha activado un filtro con IA para restringir vídeos dentro de esta pestaña.
El Modo Restringido ya existía previamente en la plataforma. Sin embargo, ha sido recientemente cuando ha comenzado a implementar Inteligencia Artificial para aplicar “experiencias y protecciones apropiadas según la edad” de los usuarios. Especialmente, los menores, según afirman desde la plataforma.
Esta opción se ha activado automáticamente a algunos usuarios y usuarias, incluso a quienes tienen la mayoría de edad. Por lo tanto, basta con hacer clic o tocar en la foto de la cuenta de YouTube, tocar o acceder a la sección de Modo Restringido y asegurarse de tener desactivada la opción de “Activar Modo Restringido”.
YouTube ha reforzado su seguridad para los usuarios menores de edad. Pero con esta opción, ha acabando perjudicando a miles de canales de su plataforma. Muchos usuarios podrán quitar la restricción sin problema, pero otros tantos, probablemente no lo harán.
Y seguirán perdiéndose el contenido de sus creadores favoritos, si no cambian su Modo Restringido.