Cobran millones, corean sus nombres y son ídolos. Los futbolistas son deportistas, pero también celebridades. El impacto de sus acciones cala en la sociedad, pero no siempre han sido un ejemplo. Repasamos los nombres de los jugadores acusados, investigados, imputados o condenados por delitos de violencia machista.
Rafa Mir (2024-2025) Imputado por agresión sexual con violencia
Esta misma semana se ha procesado a Rafa Mir por un presunto delito de agresión sexual con violencia, con penetración, por los hechos ocurridos entre la noche del 31 de agosto y el 1 de septiembre de 2024 en una vivienda en Valencia.
Mir y su amigo y también futbolista, Pablo Jara, conocieron a dos jóvenes de fiesta en una famosa discoteca de Valencia. A las siete de la mañana se marcharon en un taxi de forma voluntaria con ellos al domicilio de Rafa Mir. Allí es donde ocurrieron las agresiones sexuales que narran las víctimas.
El juzgado ha considerado que existen “indicios y no meras sospechas” para procesarlo, y le impuesto una fianza de 12.500 euros para responder por posibles responsabilidades civiles.

Álvaro Aguado (2024-2025): Investigado por agresión sexual
El futbolista de 28 años del RCD Espanyol está siendo investigado como presunto autor de una agresión sexual a una trabajadora del club en una discoteca de Barcelona. Los hechos que se investigan ocurrieron el 23 de junio de 2024 durante una fiesta privada de los jugadores que celebraban el ascenso a Primera División.
Achraf Hakimi (2023-2025) La Fiscalía francesa ha pedido su imputación
El 1 de agosto, la Fiscalía francesa pedía que se acusase Achraf Hakimi, exjugador del Real Madrid, por agresión sexual. Podría enfrentarse a 15 años de prisión.

En febrero de 2023, una joven de 24 años denunció que Achraf Hakimi la agredió sexualmente en su domicilio de Boulogne-Billancourt (cerca de París). Según su versión, él la besó, le levantó la ropa, le tocó los senos y la penetró digitalmente, a pesar de su resistencia y su falta de consentimiento. Ella logró zafarse, llamó a un amigo y acudió a una comisaría a denunciar lo que acababa de vivir. Ahora corresponde al magistrado decidir si se fija un juicio penal.
Raúl Asencio (2023-2025): Imputado por difundir un vídeo sexual de una menor
La Fiscalía pide una pena de prisión de dos años y seis meses y un día para el jugador del Real Madrid, Raúl Asencio, una multa de 100 euros diarios durante 24 meses y una indemnización de 10.000 euros por dos delitos contra la intimidad por compartir un vídeo de contenido sexual de dos mujeres, una menor de 16 años y otra de 18, que desconocían haber sido grabadas.
William Carvalho (2023-2024): Denunciado por agresión sexual
El centrocampista del Real Betis fue denunciado por agresión sexual en agosto de 2023. Según la versión de la denunciante, Carvalho la habría agredido sexualmente en Sevilla en una habitación de hotel.
El Juzgado de Instrucción número 9 de Sevilla archivó la causa en mayo de 2024 concluyendo que no existían pruebas suficientes para sostener la versión de la mujer indicando que existía una relación previa a ese encuentro. En septiembre de ese mismo año la Audiencia de Sevilla ratifica la decisión de archivar la denuncia porque el relato de la víctima “carece de fundamento“.
Thomas Partey (2022-2025) Imputado por cinco violaciones y una agresión sexual
Thomas Partey fue detenido por primera vez en el mes de julio de 2022, aunque, en ese momento, no se reveló su nombre y continuó jugando para el club inglés Arsenal mientras las investigaciones estaban en curso.

La Fiscalía británica le acusa de cinco violaciones (anales y vaginales) a dos mujeres y una agresión sexual a una tercera. Los seis ataques se cometieron, presuntamente, entre los años 2021 y 2022.
Dani Alves (2022-2025): Condenado, absuelto de violación y a la espera del Supremo
El exfutbolista brasileño del FC Barcelona fue detenido en enero de 2023 por una denuncia de violación a una chica de 23 años durante la madrugada del 31 de diciembre de 2022. Los hechos denunciados ocurrieron en la discoteca Sutton de Barcelona.

En febrero de 2024 la Audiencia de Barcelona condena a Dani Alves a 4 años y 6 meses de prisión dando los hechos por probados. El futbolista recurre y el 28 de marzo de 2025, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña lo absuelve considerando que el testimonio de la denunciante no era “fiable” y que no existían pruebas suficientes para su condena. Ahora, tras el recurso de la víctima, será el Tribunal Supremo quien evalúe la sentencia absolutoria.
Neymar (2019): Denunciado por violación
En mayo de 2019, el futbolista brasileño y exjugador del FC Barcelona fue acusado de violación por la modelo Najil Trindade. Según la denuncia los hechos ocurrieron en un hotel de París.
Neymar negó la acusación y afirmó que estaba siendo víctima de una extorsión por parte de la modelo. Tras la investigación, en agosto de ese mismo año, la Fiscalía brasileña de São Paulo solicitó el archivo del caso por falta de pruebas. La modelo fue imputada por calumnias, fraude procesal y extorsión.
Hugo Mallo (2019-2024): Condenado por agresión sexual
El exfutbolista del Celta de Vigo, Hugo Mallo, fue acusado de realizar tocamientos no consentidos a una mujer que trabajaba como mascota del equipo rival durante un partido el 24 de abril de 2019.
Mallo negó las acusaciones, pero la Audiencia Provincial de Barcelona desestimó su recurso de apelación en diciembre de 2024 y ratificó la sentencia original de septiembre.
Fue condenado a una multa de 6.000 euros y 1.000 de indemnización a la víctima. Actualmente es jugador del equipo griego Aris Thessaloniki FC.
Álvaro González, José Antonio Espín y Daniel Muñoz (2018-2021): Condenados por delitos de abuso sexual y contra la integridad moral
Los jugadores del equipo extremeño Villanovense acudieron en mayo de 2018 a un local de apuestas donde realizaron tocamientos no consentidos, exhibiciones y conductas denigrantes a una mujer trabajadora del local.
La víctima denunció y, tras probar los hechos, en diciembre de 2021 fueron condenados por los siguientes delitos:
– Daniel Muñoz: un año de prisión por abuso sexual.
– Álvaro González y José Antonio Espín: seis meses de prisión por un delito contra la integridad moral.
Finalmente, sus penas se suspendieron durante dos años con la condición de no cometer delitos durante ese periodo. Además, se les impuso una indemnización de 17.500 euros y la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima en un año.
Santi Mina (2017-2023): Condenado por agresión sexual
Santi Mina, exjugador del Valencia CF, fue condenado en 2022 a cuatro años de prisión por abusar sexualmente de una joven en Mojácar (Almería) en 2017. Según el fallo judicial, la víctima fue agredida sexualmente sin consentimiento en una habitación de hotel pagada por el futbolista.

La justicia le condenó a cuatro años de prisión y una indemnización de 25.000 euros a la víctima. El Celta de Vigo rescindió su contrato tras la ratificación de la sentencia en 2023 por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Mina volvió a recurrir ante el Tribunal Supremo y continúa en libertad.
Caso Arandina: ‘Lucho’, ‘Viti’ y Raúl Calvo (2017-2025): Condenados por agredir sexualmente en grupo a una menor
Los jugadores de la Arandina CF, Carlos Cuadrado ‘Lucho’, Víctor Rodríguez ‘Viti’ y Raúl Calvo, entonces de 24, 22 y 19 años, fueron acusados de agredir sexualmente en grupo a una menor de 15 años en 2017.
En 2019 los tres futbolistas fueron condenados a 38 años de prisión (limitada a 20), pero en apelación, en marzo de 2020, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León absolvió a Raúl Calvo y redujo las penas de ‘Viti’ y ‘Lucho’ al considerar que los hechos constituían el delito de abuso y no de agresión.

Tras la integración de la conocida como ‘Ley del solo sí es sí’, el Tribunal Supremo volvió a elevar las penas a nueve años para los dos jugadores. Llevan en prisión desde 2023.
Robinho (2013-2024): Condenado por violar en grupo a una joven
El exfutbolista brasileño que jugó en el Real Madrid fue condenado en 2017 a nueve años de prisión por participar en una violación grupal a una joven albanesa de 22 años durante una fiesta en Milán.
Los hechos ocurrieron en 2013 pero no fue hasta marzo de 2024 cuando el Tribunal Superior de Justicia de Brasil ratificó la sentencia italiana y ordenó que se cumpliera su pena en Brasil. Actualmente está en una cárcel brasileña.
Braulio Nóbrega (2011-2012): Condenado por abuso sexual, lesiones y vejaciones
El entonces delantero del Real Zaragoza, Braulio Nóbrega, fue detenido en septiembre de 2011 acusado de abuso sexual y lesiones a cuatro mujeres. Admitió las agresiones y el club rescindió su contrato.
En junio de 2012 el futbolista fue condenado a pagar una multa de 12.600 euros por la comisión de dos delitos de abuso sexual, uno de lesiones y dos faltas de vejaciones. También se le impuso una orden de alejamiento de entre seis meses y tres años. Se benefició de una atenuante por reparación del daño.
Cristiano Ronaldo (2009-2022): Denunciado por violación
El exdelantero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, fue acusado en 2009 de violación por una modelo estadounidense. Los hechos denunciados se sitúan en una habitación de un hotel de Las Vegas.
En 2010 llegaron a un acuerdo económico extrajudicial y la modelo retiró la denuncia. Sin embargo, en 2018, la víctima argumenta que firmó bajo coacción y que solicitó reabrir el caso. Tras una investigación, la Fiscalía del condado de Clark recomienda archivar el caso por falta de pruebas y se desestima finalmente en 2022.
Franck Ribéry y Karim Benzema (2008-2014): Investigados por contratar a una menor que ejercía la prostitución
Los exfutbolistas, Franck Ribéry, del Bayern de Múnich, y Karim Benzema, conocido por ser una de las estrellas del Real Madrid, fueron imputados por haber recurrido a los servicios sexuales de una chica menor de edad que ejercía la prostitución en 2008.
La investigación se centró en saber si los jugadores eran conocedores de la menoría de edad de la víctima. Nunca se pudo demostrar. La Fiscalía solicitó cerrar el caso por falta de pruebas. Concluyó en 2014.
Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.