Multan a unos padres porque su hijo difundió imágenes sexuales de compañeras generadas por IA

Los hechos ocurrieron en Almendralejo en 2023. Las imágenes se difundieron a través de redes sociales y se publicaron en portales como 'Only Fans' y otras páginas pornográficas

Condenados los padres de un adolescente que difundió imágenes sexuales de sus compañeras generadas por Inteligencia Artificial
KiloyCuarto

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha multado con 2.000 euros (1.200 por pago voluntario y reconocimiento de la responsabilidad) a los padres de un joven menor de edad por la difusión de imágenes sexuales de sus compañeras generadas por Inteligencia artificial.

Todo sucedió en Almendralejo (Badajoz) en septiembre del año 2023 cuando un grupo de jóvenes menores de edad difundieron imágenes de cuerpos desnudos generados por Inteligencia artificial utilizando las caras reales de sus compañeras. Estas imágenes se difundieron a través de redes sociales y se publicaron también en portales como ‘Only Fans‘ y demás páginas pornográficas, segun adelantó el diario El País.

Datos de pornografía - Violencia contra las mujeres
Las imágenes de las víctimas adolescentes se difundieron a través de redes sociales y se publicaron en páginas porno
Artículo 14

Dos años de investigación

La resolución de la Agencia Española de Protección de Datos se hace oficial dos años después de que este organismo iniciara una investigación a raíz de la publicación de los detalles del caso en los medios de comunicación, y está completamente “anonimizada” para proteger los datos de todas las personas que estuvieron implicadas.

La investigación permitió la identificación de los presuntos responsables que participaron en la difusión de aquellas imágenes de una forma completamente ilícita y sin ningún tipo de consentimiento por parte de las adolescentes a través de un grupo de mensajería.

Admiten su responsabilidad en los hechos

Los padres de este menor procedieron el pasado mes de abril al pago de la sanción de 1.200 euros, según explicita en la resolución de la AEPD y constata que ese abono implica el reconocimiento de su responsabilidad en relación con esos hechos, informa EFE.

Mientras la Agencia Española de Protección de Datos llevaba a cabo las pesquisas que han permitido establecer esta sanción pionera, en paralelo se desarrollaba el procedimiento penal que instruyó el Juzgado de Menores de Badajoz, y que ya impuso el año pasado la medida de libertad vigilada para los quince menores declarados responsables de la difusión de aquellas imágenes.

Condenados a recibir formación afectivo sexual

El Juzgado declaró a quince menores responsables de veinte delitos de pornografía infantil y otros tantos contra la integridad moral, y la sentencia incluía además que debían recibir durante ese año contenidos especialmente orientados a recibir formación afectivo sexual, sobre uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación y sensibilización en materia de igualdad y género.

Lo que vivieron este grupo de adolescentes de Almendralejo es uno de los temores de las jóvenes menores de edad en España. Hace unas semanas, en septiembre, se presentó el estudio ‘Así somos. El estado de la adolescencia en España‘, de Plan Internacional. En él queda claro el pánico que sienten las chicas a que se usen su imagen para generar contenido sexual sin consentimiento.

Los padres del responsable han abonado una multa de 1.200 euros

El 84 % de las adolescentes temen que se use su imagen para crear contenido sexual con IA

En concreto, el 84 por ciento de las chicas de 12 a 16 años, confesaban su temor a que se divulgasen imágenes sexuales con sus caras generadas por Inteligencia artificial. Más de ocho de cada diez jóvenes

La violencia digital se ha convertido en una una forma de violencia machista que preocupa a los expertos, especialmente entre las más jóvenes. El estudio Generación Expuesta: Jóvenes frente a la violencia sexual digital, realizado por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud muestra que el 60,6 por ciento de las adolescentes en España ha sufrido alguna forma de violencia sexual digital, de mayor o menor gravedad. Las formas más comunes incluyen la recepción de contenido sexual no consentido, un 22,1 por ciento y el acoso por el aspecto físico, un 21,3 por ciento.

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.