Son jóvenes, millonarios, tienen fama, exposición mediática y poder. Un estatus social que les procura una amplia red de protección como representantes, publicistas, abogados, patrocinadores y grandes clubs que pueden amortiguar el impacto de una acusación.
No existe institución o gremio que se libre de la violencia machista, por eso se habla de una violencia estructural, pero cuando una mujer denuncia a un futbolista famoso, los casos suelen llegar a los medios de comunicación.
¿Qué mensaje se envía a los jóvenes y a la sociedad?
Se trata de referentes a los que siguen y aplauden infinidad de jóvenes y adultos, pero qué mensaje se envía a la sociedad cuando tres mujeres te acusan de violencia sexual, las fuerzas de seguridad investigan y la fiscalía considera que existen suficientes pruebas para acusarte y aun así te fichan como una estrella a los dos días.

Es el caso que ha sacudido la información deportiva esta semana. El Villarreal confirmaba el fichaje de Thomas Partey, un jugador de 32 años, exactamente 48 horas después de que la fiscalía británica le acusase formalmente de cinco violaciones (anales y vaginales) a dos mujeres y una agresión sexual a una tercera. Los seis ataques se cometieron presuntamente entre los años 2021 y 2022.
El 5 de agosto, comparecía ante ante el tribunal de Westminstern donde no declaró su culpabilidad o inocencia, pero quedó en libertad bajo fianza con medidas cautelares: la prohibición de contactar con las víctimas, debe notificar cualquier cambio de residencia o viaje, incluidas estancias de más de 14 días fuera de casa.
No tendremos que esperar para verle en el banquillo, el juicio está programado para el próximo 2 de septiembre en Old Bailey, el tribunal penal central de Londres.
Thomas Partey fue detenido por primera vez en el mes de julio de 2022, aunque, en ese momento, no se reveló su nombre y continuó jugando para el club inglés Arsenal mientras las investigaciones estaban en curso.

Las aficiones muestran su malestar por fichar a un presunto violador
Su contrato con el club de la Premier League acabó el mes pasado, pero no ha tardado mucho en encontrar nuevo destino y es en España. El Villarreal confirmó al pasado jueves que fichaba al jugador, dos días después de quedar en libertad con cargos.
La afición tanto del Arsenal como del Villarreal reaccionaron a esta acusación, no todos los seguidores entendían la actitud de los clubes ante unas acusaciones bastante graves. Los primeros por no actuar durante la investigación cuando el acusado jugaba en la Premier League, que protestaron mientras Partey comparecía y al club groguet por ficharlo apenas un mes del juicio por seis ataques diferentes a tres mujeres distintas. Incluso se organizó una recogida de firmas para parar su incorporación al club castellonense.
Say NO to Thomas Partey at Villarreal!
Please sign this petition to voice your disapproval of Thomas Partey’s signing for Villarreal. It only takes a minute of your time to let it be known that we don’t want an alleged abuser at our club.#NoAThomasParteyhttps://t.co/yBLOp9P77t
— Villarreal Report (@Villarreal_Rep) August 4, 2025
En las redes cuestionan ahora el compromiso del club con la violencia machista. Aseguran que no es creíble que defiendan la lucha contra la violencia contra las mujeres, pero no tengan problema en fichar a un acusado de agresiones graves según se confirma su imputación.
Si lo permites, eres cómplice. Denunciar la violencia de género es responsabilidad de todos. #NiUnaMás #DíaContraLaViolenciaDeGénero pic.twitter.com/xXm5533Kk7
— Villarreal CF (@VillarrealCF) November 25, 2017
La fiscalía francesa pide que se juzgue a Hakimi por agresión sexual
Lo cierto es que Partey no ha sido el único acusado de estos días. Hace unos días, el 1 de agosto, la Fiscalía francesa pedía que se acusase Achraf Hakimi, exjugador del Real Madrid, por agresión sexual. Podría enfrentarse a 15 años de prisión.

En febrero de 2023, una joven de 24 años denunció que Achraf Hakimi la agredió sexualmente en su domicilio de Boulogne-Billancourt (cerca de París). Según su versión, él la besó, le levantó la ropa, le tocó los senos y la penetró digitalmente, a pesar de su resistencia y su falta de consentimiento. Ella logró zafarse, llamó a un amigo y acudió a una comisaría a denunciar lo que acababa de vivir. Ahora corresponde al magistrado decidir si se fija un juicio penal.
Dos años y medio de cárcel para Raúl Asencio
El mismo día que se conocía las intenciones de la fiscalía francesa, la española hacía lo propio con el tercer futbolista conocido imputado.

Asencio habría cometido dos delitos contra la intimidad de dos chicas, una de ellas menor de edad, con las que estuvo en un encuentro sexual en Gran Canaria en 2023.
Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez, también imputados
La Fiscalía ha presentado su acusación después de que un juez procesara formalmente a Asencio y a tres exjugadores del club, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez, por grabar y difundir esos vídeos sin autorización de las jóvenes. Pero para ellos, la pena que se pide es aún mayor: cuatro años y siete meses de cárcel, al incluir también el delito de distribución de pornografía infantil.
A pesar de los esfuerzos de la defensa de Asencio para llegar a un acuerdo que evitara la prisión, la Fiscalía ha decidido mantenerlo como acusado y pide penas de cárcel efectivas, aunque de menor duración que las del resto de implicados.
¿Qué ocurrió?
Echamos la vista atrás, al verano de 2023. Asencio y otros tres amigos, Juan Rodríguez, Ferrán Ruiz y Andrés García, también jugadores del Real Madrid en ese momento, deciden ir al Beach Club Amadores, un local exclusivo en Gran Canaria. Es allí, donde conocen a tres chicas, dos de ellas menores de edad, con quien comparten risas, copas, y según cuentan los investigados, mantienen también relaciones sexuales consentidas
Sin embargo, lo que comenzó como una noche festiva terminó convirtiéndose en una denuncia penal por grabación y difusión de imágenes sexuales sin consentimiento, agravado por la minoría de edad de una de las jóvenes víctimas.