La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma tenía previsto celebrar el juicio contra el procesado la mañana de este martes, pero las partes han alcanzado un acuerdo antes de que comenzara. La Fiscalía solicitaba para el hombre una pena de 12 años de prisión y el pago de una indemnización de 10.000 euros por un delito de abuso sexual continuado. Sin embargo, tras apreciarse las circunstancias atenuantes de dilaciones indebidas y reparación del daño la pena ha quedado en dos años de cárcel que no deberá cumplir.
También se le ha impuesto una orden de alejamiento y la prohibición de comunicarse con la víctima durante los próximos diez años.
El acusado, que este lunes ha reconocido haber abusado sexualmente de la victima, ya consignó antes del juicio una indemnización de 50.000 euros, la cantidad que solicitaba la acusación particular.
Según expone la fiscal en su escrito de acusación, los hechos tuvieron lugar durante el verano de 2016, cuando el acusado se encontraba de vacaciones en barco por la costa de Mallorca. Estaba acompañado por su pareja y la familia de esta, concretamente su hermana menor entonces tenía 14 años, su padre y la pareja de este.
El procesado, aprovechando la cercanía que tenía con la víctima debido al espacio físico reducido en el que se encontraban y la diferencia de edad entre ambos, él tenía 42 años, abuso de ella sexualmente en al menos dos ocasiones.
El trauma de la víctima
Una noche en la que ambos se quedaron solos en la cubierta la sometió a tocamientos ante los que ella quedó “paralizada“, aunque finalmente consiguió marcharse a su camarote, expone el fiscal.
Al día siguiente, lejos de desistir en su conducta, el hombre aprovechó que se habían vuelto a quedar a solas para volver a tocarla y besarla sin su consentimiento. Tras ello le dijo que si alguien sospechaba de lo que había ocurrido lo negara todo.
Como consecuencia de estos hechos, la menor ha sufrido trastornos psicológicos por los que ha tenido que recibir la atención médica correspondiente.
Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.