En directo

Noticias de hoy, 5 de agosto, en directo | Trump amenaza a la UE con un arancel del 35 % si no invierte 600.000 millones en EEUU

Siga las novedades informativas del día en este hilo de publicaciones

Donald Trump señala después de salir del Marine One en el jardín sur de la Casa Blanca, el 13 de julio de 2025.
EFE

Las novedades informativas de este martes se centran en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles del 35 % a la Unión Europea si el bloque no invierte los 600.000 millones de dólares que acordó inyectar a la economía del país norteamericano. Trump, además, se ha referido a esta cantidad como un “regalo” con el que su Gobierno “puede invertir en lo que quiera”.

Asimismo, la actualidad se cierne sobre el líder del PP navarro, Javier García. Después de corregir su currículum en la web del Parlamento de la comunidad foral, el también diputado autonómico se defiende al señalar que su caso es “un malentendido”. Cabe recordar que, durante años, García figuró como graduado en Gestión Comercial y Marketing. En realidad, el dirigente popular cursó entre 2013 y 2014 un título propio en la ESIC Business & Marketing School, concretamente el programa “Máster en Marketing y Gestión Comercial de ESIC (GESCO)”, que no es una titulación universitaria oficial.

Siga la actualidad en directo:

Contenido actualizado

19:39

Huawei asegura que sus productos cumplen "estrictamente con las leyes" y que no tiene acceso a datos

La multinacional tecnológica china Huawei ha asegurado que todos sus productos cumplen "estrictamente" con las leyes y normativas locales y que no tiene acceso a los datos de sus clientes.

"Todos los productos de Huawei disponibles en el mercado español cumplen estrictamente con las leyes y normativas locales, así como con los criterios y estándares aplicables de admisión de productos", ha defendido la compañía en declaraciones a Europa Press.

La tecnológica ha respondido así tras las críticas del PP sobre el contrato que ha adjudicado el Gobierno a Huawei para la gestión y almacenamiento de las escuchas policiales, el cual se debe a los presuntos vínculos del expresidente del Gobierno, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, con China.

Icono
18:25

Iberia investiga la aparición de mensajes pro-Palestina en la comida 'kosher' de un vuelo Buenos Aires-Madrid

Iberia está investigando la aparición de mensajes manuscritos a favor de Palestina en los envases de comida kosher servidos a bordo de un vuelo con salida desde Buenos Aires, el cual ha aterrizado en Madrid en la madrugada de este martes. Un hecho que ha quedado documentado por la tripulación, que "se involucró para atender a los afectados", según aseguran fuentes de la aerolínea. Además, estas voces autorizadas han destacado que el comandante acudió a pedir disculpas a los pasajeros afectados en nombre de la aerolínea.

Tras este hecho, la compañía asegura que está realizando una investigación "exhaustiva" tanto en el ámbito interno como con los proveedores externos responsables del catering para esclarecer lo sucedido y adoptar "las medidas que sean pertinentes".

Desde la compañía inciden en que Iberia rechaza "categóricamente cualquier forma de discriminación, incitación al odio o conducta que atente contra la dignidad de las personas", a la vez que tacha de "inaceptables" este tipo de comportamientos, "contrarios a los valores de respeto e inclusión que forman parte de la identidad" de la aerolínea.

Tras este suceso, la Federación de Comunidades Judías de España ha solicitado formalmente explicaciones a la aerolínea sobre estos mensajes que considera que "constituyen un acto antisemita, según la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto".

La FJE valora positivamente las disculpas del comandante y el anuncio de la investigación que permita identificar y sancionar a los responsables, pero pide que se refuercen los controles de seguridad, que se dé formación en antisemitismo a los tripulantes y que se extiendan las medidas a todas las aerolíneas del grupo IAG.

Icono
17:58

El Ibex 35 sube un 0,15% y supera los 14.400 puntos

El Ibex 35 ha cerrado en los 14.407 puntos, una revalorización porcentual diaria del 0,15%, a pesar del desplome de Naturgy tras la venta de parte de su autocartera.

Con ello el principal selectivo de la Bolsa española sigue al alza tras anotarse este lunes una subida del 1,84%, lo que compensó las pérdidas del 1,88% sufridas el pasado viernes.

En la jornada de este martes la mayor subida ha sido la de Fluidra, que ha ganado un 2,4%; seguida por Merlin Properties, que ha mejorado un 1,61%; y Mapfre, que ha ascendido un 1,34%.

En el otro extremo destaca la caída de Naturgy, un 7,17%; seguida por Cellnex, que ha perdido un 0,96%; y Sabadell, que ha caído un 0,78%.

Icono
17:52

El Gobierno empezará la semana que viene el traslado de menores migrantes con ocho derivaciones a la Península

El Gobierno empezará la semana que viene el traslado de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo con ocho derivaciones a la Península, según han informado fuentes de la reunión interadministrativa entre los ejecutivos de España y Canarias.

Estas mismas voces autorizadas han asegurado que los mencionados traslados se irán sucediendo de forma semanal y a lo largo de todo el territorio.

Engloba, la entidad colaboradora en Canarias, está llevando a cabo las valoraciones individualizadas de los menores que han manifestado disposición a trasladarse a la Península, un trámite "clave" para poder llevar a cabo con plenas garantías este procedimiento.

Una vez se tienen estos expedientes cumplimentados, el Gobierno de España y el Ejecutivo de Canarias se reúnen para hacer la selección de los primeros perfiles en función de sus necesidades y del destino final.

Igualmente, han señalado que estos menores solicitantes de asilo presentan un perfil "altamente vulnerable", ya que muchos de ellos se encuentran solos huyendo de guerras. Además, han agregado que casi el 90% de las personas que están entrando en este procedimiento son malienses y que también hay niñas y adolescentes.

Cabe recordar que el Consejo de Ministros aprobó una partida de 40 millones para dar cumplimiento al auto del Tribunal Supremo y crear 1.200 plazas en la Península.

Icono
17:32

Trump amenaza a la UE con un arancel del 35 % si no invierte 600.000 millones en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles del 35 % a la Unión Europea si el bloque no invierte los 600.000 millones de dólares que acordó inyectar a la economía del país norteamericano.

Preguntado en la cadena CNBC sobre qué consecuencias podría sufrir la UE si no cumple con su parte del pacto comercial cerrado con Washington a fines de julio, el mandatario ha advertido que los Veintisiete "pagarán aranceles del 35 %".

Trump, además, se ha referido a esos 600.000 millones como un "regalo" con el que su Gobierno "puede invertir en lo que quiera".

Cabe recordar que el acuerdo alcanzado en julio entre EE.UU. y la UE rebaja del 30 % al 15 % los aranceles que Trump impuso al bloque comunitario, y entrará en vigor el 8 de agosto, siete días después de lo previsto.

Icono
17:25

España y varios países piden a Rusia el retorno "inmediato" de los niños deportados por la invasión de Ucrania

La coalición internacional para el regreso de los niños ucranianos, de la que forma parte España, ha pedido a Rusia el retorno "inmediato e incondicional" a sus familias de los niños deportados en el marco de la invasión rusa de Ucrania, sosteniendo que la comunidad internacional debe "garantizar que los niños nunca sean utilizados como instrumentos de guerra".

"Reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la protección de los niños afectados por la invasión militar a gran escala ilegal, no provocada e injustificable de Ucrania por parte de Rusia", reza un comunicado conjunto.

Así, han subrayado que, "como comunidad global, hay de garantizar que la protección de todos los niños afectados por la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania siga siendo la prioridad" de la acción humanitaria y los esfuerzos diplomáticos.

Los países han recordado que Kiev presentó durante el encuentro bilateral celebrado a principios de junio en Estambul un listado inicial de 339 niños ucranianos deportados a Rusia o trasladados forzosamente desde zonas temporalmente ocupadas de Ucrania. Así, han considerado que se trata de "una verdadera oportunidad" para que Moscú "demuestre buena fe".

En este contexto, han pedido a las autoridades rusas "actuar con prontitud y de manera significativa respecto de la lista inicial de niños presentada por Ucrania, garantizando su retorno inmediato e incondicional a sus familias y comunidades en Ucrania".

Icono
16:56

Estados Unidos ejecutará por primera vez a un criminal con un desfibrilador en el corazón

Las autoridades estadounidenses tienen previsto ejecutar este martes, en Tennessee, por primera vez con una inyección letal a un criminal con un desfibrilador implantado en el corazón pese a las denuncias de abogados y organizaciones civiles debido a la posible agudización de su sufrimiento que puede producirse.

La Corte Suprema de Estados Unidos y el gobernador de Tennessee, Bill Lee, rechazaron el lunes las peticiones de clemencia de los defensores para intervenir en el caso de Byron Black, un hombre de 69 años que asesinó en 1988 a su novia, Angela Clay, y a las dos hijas de ella, de 9 y 6 años.

La defensa pedía quitarle el desfibrilador por temor a que el aparato le diera choques repetidos y agudizara el sufrimiento del hombre, quien estaba en silla de ruedas y padecía demencia y fallos cardíacos, según la organización Death Penalty Information Center.

La petición de clemencia señaló, además, que esta ejecución sería "la primera de una persona con discapacidad en Tennessee en la época moderna de la pena de muerte".

"Su cerebro y su cuerpo continúan deteriorándose a una rápida velocidad. No es absolutamente una amenaza para nadie. El hecho de que esta corte haya cerrado las puertas a su justificada petición basada en discapacidad intelectual no solo es inconstitucional, es inhumano", indicó su abogada Kelley Henry al medio The Intercept.

Icono
16:25

La ola de calor se prolongará al menos hasta el 10 de agosto

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial por la ola de calor que afectará la península, excepto el área cantábrica, hasta este domingo, 10 de agosto, la cual dejará temperaturas que rondarán los 40 grados en amplias zonas.

Según la Aemet, el origen de esta situación es una masa de aire cálida y seca de origen africano que se suma a la elevada insolación propia del verano, lo que está haciendo que se registren valores térmicos "más altos que los habituales para esta época del año".

En estos días se superarán los 38 ºC en todo el cuadrante suroeste, sur de Galicia y oeste de la meseta Norte. También se podrán alcanzar los 40-42 ºC en las depresiones del nordeste y en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Además, se espera un ambiente favorable para el crecimiento de tormentas aisladas, especialmente durante las tardes en la mitad sur peninsular. Esas tormentas vendrán acompañadas de escasa precipitación y rachas de viento, sin que se descarte que sean localmente muy fuertes.

En lo relativo a las mínimas, no se esperan variaciones especialmente significativas, manteniéndose las temperaturas nocturnas elevadas. En los próximos días no se bajará de 23-25 ºC en zonas del centro y sur peninsular, así como en litorales mediterráneos, extendiéndose estos valores al valle del Ebro a partir del jueves.

Icono
16:02

Polémica por los currículos falsos: el líder del PP navarro asegura que su caso es "un malentendido"

Después de que el presidente del Partido Popular de Navarra, Javier García, corrigiera su currículo en la página web del Parlamento de la comunidad foral, el también diputado autonómico se defiende al señalar que en su caso se trata de "un malentendido". "Nunca he puesto (en la página) que tenga un grado universitario", agrega.

Cabe recordar que, durante años, García figuró como graduado en Gestión Comercial y Marketing. En realidad, el dirigente popular cursó entre 2013 y 2014 un título propio en la ESIC Business & Marketing School, concretamente el programa "Máster en Marketing y Gestión Comercial de ESIC (GESCO)", que no es una titulación universitaria oficial, señala Diario de Noticias.

Este tipo de formación, según advierte la propia ESIC en su página web, no está regulada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), ni requiere haber cursado previamente un grado universitario.

García expresa ahora que "no hay titulitis ni nada", pues se trata de una "confusión". "No voy a hacer nada. No le voy a dar ninguna bola. Nada tiene que ver con lo de Noelia Núñez", expresa el líder del PP navarro.

EFE
Icono
15:35

Trump maneja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha apuntado que maneja cuatro nombres como posibles candidatos a suceder a Jerome Powell en la presidencia de la Reserva Federal (Fed), cuyo mandato termina en mayo del 2026, aunque ha precisado que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, no es uno de los potenciales sucesores, ya que no está interesado en el puesto.

"Bueno, me encanta Scott, pero él quiere quedarse donde está", ha anunciado Trump durante una entrevista con la cadena CNBC, añadiendo que el secretario del Tesoro está haciendo un gran trabajo y "quiere seguir haciendo lo que hace".

"Anoche le pregunté si esto es algo que desea: no. De hecho, me dijo: 'Quiero trabajar contigo. Es un gran honor'", ha comentado Trump.

Una vez descartado Bessent, el presidente estadounidense ha asegurado que maneja cuatro potenciales candidatos, incluyendo a Kevin Warsh, exmiembro de la junta de gobernadores de la Fed, y Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional y asesor clave de Trump, quienes se han mostrado públicamente a favor de recortar los tipos de interés. "Ambos Kevins son muy buenos y hay otras personas que también lo son", ha afirmado Trump.

Cabe recordar que Adriana Kugler anunció el pasado viernes que dejaría su puesto en la junta de gobernadores de la Fed, cuyo vencimiento estaba previsto hasta enero, lo que ofrece a Trump una oportunidad anticipada de influir en la política monetaria del banco central al elegir un reemplazo que se alinee con su preferencia por bajar los tipos.

Reserva Federal EEUU
Icono
14:35

La vicepresidenta valenciana avanza que no habrá cambios en el Gobierno de Mazón tras el verano

La vicepresidenta primera de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero, ha trasladado que el Gobierno de Carlos Mazón tendrá "los mismos miembros" con "total seguridad" a la vuelta de las vacaciones de verano.

Camarero ha realizado el balance de un curso político "marcado por la DANA", en el que "la prioridad desde el 29 de octubre es la reconstrucción de las zonas afectadas". La portavoz ha asegurado que el Ejecutivo autonómico está "desde el primer día en ayudar, en acompañar, en solucionar los inmensos problemas que ha generado la DANA".

"Estamos trabajando de una forma ingente para esa reconstrucción de los municipios afectados por la DANA y, especialmente, para las personas afectadas y para las víctimas", ha afirmado Camarero.

Icono
14:06

El Gobierno valenciano recurrirá ante el Supremo el decreto sobre el reparto de menores migrantes

El Gobierno valenciano ha autorizado a la Abogacía de la Generalitat para que interponga un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el real decreto del Gobierno sobre el reparto de menores migrantes no acompañados, ya que considera que es "unilateral" e "invade" las competencias autonómicas. Así lo ha explicado la vicepresidenta primera y consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, en la rueda de prensa posterior al pleno extraordinario celebrado este martes.

El recurso se interpone contra la norma que desarrolla el Real Decreto-ley 2/2025. El Ejecutivo valenciano ya interpuso en abril un recurso de inconstitucionalidad contra este debido a que consideraba que suponía una infracción del orden constitucional de distribución de competencias e injerencia en las de la Generalitat en materia del sistema de protección de menores.

Camarero ha señalado que la acogida de 571 menores en la Comunidad Valenciana aprobada por el Gobierno central está dotada de 7,4 millones de euros para los tres primeros meses de estancia. Esto implica 35 euros al día por menor, frente a los 219,85 euros que destina el sistema valenciano al día por usuario. "Rompe el principio de autonomía financiera, ya que no aporta los recursos necesarios para atender a los gastos que conllevan estos menores", ha dicho.

"El Gobierno de España nos manda a los niños, pero no va a colaborar financieramente en el coste del mantenimiento de los recursos necesarios para acoger con la dignidad que merecen estos menores, que se eleva a 45,5 millones de euros", ha reprochado la consejera.

Icono
13:55

Detenido un joven sospechoso de degollar y eviscerar a un hombre cerca de Amiens

Las fuerzas del orden francesas han detenido a un joven sospechoso de asesinato tras el descubrimiento del cuerpo degollado y eviscerado el lunes en un parque a las afueras de la ciudad de Amiens.

El teléfono móvil del detenido, que tiene 27 años y es originario de Amiens, apareció en el mismo parque de la localidad de Pont de Metz en el que estaba el cadáver, hallado por un caminante a las 07:00 horas del lunes, han informado medios franceses.

La víctima, un hombre de 32 años, había sido degollada. Había recibido numerosas puñaladas en el cuello, el abdomen y la espalda, con lo que había quedado eviscerada. El cuerpo no solo presentaba numerosas puñaladas, sino que, según el alcalde, Loïc Bulant, la posición del cuerpo sugería una escena "aterradora".

En un primer momento, una fuente policial afirmó al canal BFMTV que la víctima se encontró en posición de cruz, aunque más tarde la Fiscalía corrigió esa versión y explicó que los brazos estaban colocados alrededor de su cabeza.

Icono
13:30

La exportavoz de Vox en Palencia acusa de "caudillismo" al partido y se plantea "pelear judicialmente" su expulsión

La ya exportavoz de Vox en el Ayuntamiento de Palencia Sonia Lalanda estudia "pelear judicialmente" su expulsión del partido, una salida que se confirmó el pasado viernes después de que el Comité de Garantías desestimara el recurso que había presentado contra esa decisión.

Tras el anuncio de su expulsión, Lalanda ha vertido duras críticas sobre el partido de Santiago Abascal, al que ha acusado de "caudillismo" en su manera de entender el poder.

"Su alergia a la democracia interna se ha convertido en un problema sistémico", ha dicho la política en una rueda de prensa en la que ha cargado duramente contra la formación.

Así, Lalanda ha insistido en que Vox funciona bajo el sistema de "ordeno y mando" y no cuenta con ningún tipo de órgano de debate o de generación de proyectos, a la vez que ha alertado de que todos los cargos de la organización están sometidos al control de los órganos centrales de Madrid que son "la vieja del visillo" detrás de todo lo que dicen o publican en redes sociales.

En este sentido, ha asegurado que a la formación no le importa el trabajo ni los proyectos, solo el control de lo que se dice públicamente. "Por eso han ido expulsando a personas tan importantes en el partido, incluso a su propio fundador, para quedarse solo con la gente más dócil, que es la que necesita la política para vivir".

EFE
Icono
13:06

El PP cree que el contrato del Gobierno con Huawei está motivado por los vínculos de Zapatero con China

El PP cree que el contrato que ha adjudicado el Gobierno a la empresa china Huawei para la gestión y almacenamiento de las escuchas policiales se debe a los presuntos vínculos del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero con China. Por ello ha pedido a Pedro Sánchez que aclare hasta dónde llega el "zapaterismo" y que deje encubrir los "contratos con narcodictaduras" del exlíder socialista.

Ha sido la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, quien ha señalado algunos datos "sospechosos" que podrían, a su juicio, explicar "quién, cómo y por qué" se ha suscrito este contrato.

Entre ellos, la también eurodiputada del PP ha explicado que la primera vez que el Ejecutivo de España firmó un contrato con esta empresa fue bajo el mandato de Zapatero y además, ha precisado que el Jefe de Seguridad de Huawei en nuestro país, Segundo Martínez, también estuvo vinculado al Ejecutivo de Zapatero.

La dirigente popular ha reclamado al Gobierno que "dé una explicación", no solo porque considera que Huawei es una empresa "poco fiable" y se le va a dar acceso a una información "muy sensible", sino porque cree que hay una "delgada línea" entre la sociedad china y el "sospechoso habitual de siempre", en referencia a Zapatero.

Ezcurra considera que ha llegado "el momento" de que el Gobierno de Sánchez deje claro "dónde termina el zapaterismo" porque "esto ya no es una cuestión de amiguismos, ni de partidismo, es una cuestión de seguridad nacional".

Icono
12:40

La jueza admite la personación de Pedro Sánchez como acusación por las lona de Hazte Oír

La jueza María Dolores Baeza ha confirmado la personación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como acusación particular en la investigación sobre la lona patrocinada por la asociación Hazte Oír en la que le acusan de "corrupto".

La jueza que investiga la instalación de una gran lona ante el Congreso de los Diputados en la que aparecían familiares del presidente y dirigentes del PSOE como miembros de una trama corrupta le había ofrecido a Sánchez personarse como perjudicado en esta causa.

El PSOE, que también está personado como acusación popular, denunció en mayo la colocación de esta lona frente al Congreso por injurias y calumnias con publicidad. La personación de Pedro Sánchez en la causa a título personal le abre ahora la puerta a que solicite nuevas diligencias que, de acordarse, podrían ampliar la investigación.

Icono
12:30

La Audiencia Nacional ordena al juez que investiga el asesinato del fiscal Portero analizar notas manuscritas incautadas a ETA

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado al juez Ismael Moreno, que investiga a los exmiembros de ETA Ainhoa Múgica Goñi y Francisco Javier García Gaztelu, alias Txapote, por el asesinato del fiscal Luis Portero en el año 2000, que reclame un informe sobre la autoría de las notas manuscritas incautadas al comando Andalucía y otro sobre la trazabilidad de los explosivos, armas, municiones y matrículas utilizados para cometer el atentado.

Los magistrados de la Sección Tercera han adoptado esta decisión al estimar parcialmente el recurso que presentó Daniel Portero, hijo del fiscal asesinado por ETA que ejerce la acusación en la causa, contra la negativa del juez Moreno a practicar una serie de diligencias que había pedido.

Portero había solicitado al titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 que reabriera el caso e incluyera un informe en el que se analiza la autoría de las notas manuscritas incautadas al comando Andalucía de ETA. El instructor, al acordar reabrir el procedimiento, solo ordenó una diligencia que había pedido la Fiscalía: un informe de la Jefatura de Información de la Guardia Civil sobre la vinculación de Txapote y Múgica con el atentado.

El hijo del fiscal insistió en que, tras haberse emitido dicho informe, era necesario practicar nuevas diligencias: encargar un informe sobre la autoría de las notas manuscritas incautadas al comando Andalucía y otro sobre la trazabilidad de los explosivos, armas, municiones y matrículas utilizados para cometer el atentado.

Portero consideraba que era "posible" que las notas manuscritas intervenidas al comando Andalucía "fueran escritas por Javier García Gaztelu o Ainhoa Múgica Goñi", por lo que defendía que procedía solicitar a la Jefatura de Información de la Guardia Civil que remita los informes periciales caligráficos o que los realice si no se han realizado.

La Sala de lo Penal ha concluido ahora que la petición es "pertinente y útil". Además, ha incidido en que, si bien el comando Andalucía "fue desarticulado y sus integrantes detenidos en marzo de 1998, alrededor de dos años y medio antes del asesinato" del fiscal Portero, Múgica y Txapote "entraron en Otsagui solo meses después de que el comando fuese neutralizado".

Icono
12:02

El juez De Jorge cita a declarar el 10 de septiembre a tres exjefes de ETA por la planificación del asesinato de Gregorio Ordóñez

El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha llamado a declarar el próximo 10 de septiembre a los exjefes de ETA Ignacio Gracia Arregui, Iñaki de Rentería, Mikel Albisu, Mikel Antza, y Juan Luis Aguirre Lete, Insuntza, por su presunta participación en la planificación del asesinato el 23 de enero de 1995 en San Sebastián del concejal del PP Gregorio Ordóñez.

Los tres exdirigentes de la banda terrorista fueron procesados el pasado mes de enero junto a Julián Achurra Egurola, Pototo, y José Javier Arizcuren Ruiz, Kantauri.

El juez instructor les señaló por cometer presuntos delitos de asesinato terrorista y de atentado contra la vida del exdirigente popular basándose en "datos y circunstancias de valor fáctico que, representando más que una mera posibilidad y menos que una certeza, suponen por sí mismas la probabilidad de la comisión del delito".

A través de un auto el magistrado De Jorge les cita para escucharlos a través de videoconferencia e insta a sus abogados a que los presenten "ante el servicio común de San Sebastián", ya que los tres están en situación de libertad.

Asimismo, acuerda ampliar seis meses más, hasta finales de enero de 2026, el plazo de investigación para practicar diligencias como estas declaraciones. Una prórroga que habían pedido tanto la Fiscalía como varias acusaciones.

Icono
11:44

El abogado y la letrada de Antxon Alonso renuncian a su defensa

El abogado y la letrada que representaban al empresario Antxon Alonso, investigado por el Tribunal Supremo y persona que presuntamente actuó como mano derecha de Santos Cerdán en Navarra, han comunicado al Tribunal Supremo que renuncian a seguir ejerciendo su defensa en el caso Koldo. En un escrito los letrados informan al tribunal que requieran a Alonso que designe nuevo letrados y procurador que le representen en la causa.

Cabe recordar que el empresario se dio a conocer públicamente tras desvelarse el contenido del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que se le señalaba como el administrador único de Servinabar, una de las empresas que más se habría beneficiado de adjudicaciones públicas presuntamente aseguradas por la trama Koldo.

Además, con Koldo García tuvo la cooperativa Noran Coop, dedicada a la compraventa de bienes inmuebles, y por esa vinculación compartieron una cuenta bancaria conjunta hasta el año 2020, en la que García era titular y Alonso era el apoderado.

Icono
11:32

Mónica García insta a Podemos a decidir si quiere colaborar con la izquierda o alinearse con el PP y Vox en el Congreso

La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, ha instado a Podemos a decidirse si quiere colaborar junto con el resto de formaciones de izquierda con su voto en el Gobierno, dado que a veces ha ido en el Congreso de la "mano" de las posturas de PP, Vox o, incluso, de la Conferencia Episcopal.

También se ha mostrado favorable a la unidad de acción entre todas las fuerzas progresistas en el Congreso, mientras que ha apreciado como inconcreto el llamamiento del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, de forjar una alianza plurinacional de izquierdas.

Asimismo, la líder de Más Madrid ha dejado claro que ellos "van de la mano de todas las fuerzas progresistas de este país". Hace meses, García espetó al exlíder de Podemos Pablo Iglesias y a la exministra de Igualdad Irene Montero que estaba harta de que criticaran y dieran lecciones al resto de los agentes de la izquierda. Sin embargo, cuestionada por estas palabras, la titular de Sanidad ha eludido ahondar en esa valoración sobre ambos.

García es partidaria de que todos los grupos progresistas en el Congreso colaboren a la hora de expresar su voto para así mostrar que tienen una "visión común de futuro".

Icono
11:17

Muere una niña de tres años ahogada en una piscina en Alhaurín de la Torre (Málaga)

Una menor de tres años ha fallecido ahogada en una piscina en el municipio malagueño de Alhaurín de la Torre, según ha informado el 112.

El suceso se produjo en la tarde de este lunes en un chalé, según la demanda atendida en el Centro de Emergencias 112.

Hasta el lugar se desplazaron efectivos de Guardia Civil, Policía Local y sanitarios, que no pudieron más que certificar el fallecimiento de la menor ahogada en la piscina. Además, se ha activado el protocolo judicial.

Icono
11:14

Albares acusa al PP de hacer "demagogia" con el contrato de Huawei y pide "no alarmar": "La seguridad está garantizada"

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha acusado al Partido Popular de hacer "demagogia" con el contrato adjudicado a la empresa china Huawei para la gestión y almacenamiento de las escuchas policiales, a la vez que ha pedido "no alarmar inútilmente" porque la seguridad "está garantizada".

En una entrevista en Onda Cero ha sido preguntado por la denuncia que el PP hizo este lunes acusando al Gobierno de cometer una "irresponsabilidad" al adjudicar desde el Ministerio del Interior la gestión y el almacenamiento digital de las escuchas policiales a Huawei.

Albares, a quien los populares tienen intención de citar en el Congreso y en el Senado para que rinda cuentas por este asunto, ha querido dejar claro que la seguridad y la ciberseguridad en España está "totalmente garantizada a los más altos estándares europeos".

Aun así, ha dicho que le "sorprende mucho" la actitud del PP cuando algunos de sus dirigentes autonómicos como la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, o el murciano, Fernando López Miras, participan en inauguraciones de dicha empresa o llevan a cabo campañas de colaboración. "No entiendo de qué hablan, no sé si estamos ante la hipocresía tradicional del PP, pero que no intente alarmar inútilmente a los españoles", ha reclamado.

Preguntado por si desde el Ejecutivo han tenido en cuenta las advertencias de la Unión Europea y Estados Unidos sobre este asunto, Albares ha defendido que nuestro país "no tiene que atender ninguna advertencia de terceros" porque ya cumplen con los "más altos estándares de ciberseguridad".

Icono