Las novedades informativas de este jueves se centran en que el Ibex 35 ha cerrado la sesión con un ascenso del 1,06%, lo que le ha llevado a los 14.690,9 puntos, un máximo que no alcanzaba desde enero del 2008. En verde han terminado la jornada Arcelormittal y Acerinox, que se han colocado a la cabeza con ganancias del 4,41% y el 3,28%, respectivamente. Les han seguido ACS, con un ascenso del 2,51%, y Santander, que ha subido un 2,2%. Nueve valores han acabado en rojo, destacando Indra (-3,23%), Redeia (-0,96%) y Endesa (-0,85%).
Asimismo, el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha pedido “prudencia” al hablar de la investigación judicial contra su exministro Cristóbal Montoro, subrayando que “es un compromiso ético de todo el mundo luchar contra la corrupción, pero también debía serlo el intentar conciliar la lucha contra la corrupción con la presunción de inocencia“.
En este sentido, Rajoy ha dicho que “deberíamos ser todos un poco más prudentes para que no pase lo que ocurrió, por ejemplo, con (Francisco) Camps, que fue a 10 juicios y salió absuelto de los 10. Por tanto, conviene no exagerar, a ver si podemos darle un punto de equilibrio a la actual situación”, ha agregado.
Asimismo, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha expresado su condena a cualquier “iniciativa discriminatoria” como la prohibición de actos religiosos en espacios impulsada por PP y Vox en Jumilla (Murcia), encaminada a impedir la celebración de algunas fiestas islámicas en centros deportivos de la localidad.
Siga la actualidad en directo:
Turull afirma que la vuelta de Puigdemont dejó al "aparato represor del Estado con un palmo de narices"
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha recordado el regreso hace un año del líder del partido y expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a Barcelona con motivo de la investidura del presidente catalán, Salvador Illa: "Una vez más, el aparato represor del Estado se quedó con un palmo de narices".
En un mensaje en X ha asegurado que fue "uno de los días de mayor intensidad" que ha vivido junto a Puigdemont. "Los justicieros con toga, y sus colaboradores y altavoces, salivaban imaginando al presidente en la prisión. La represión no hacía vacaciones, la confrontación contra ella tampoco", ha subrayado Turull.
El Ibex 35 sube un 1,06% y alcanza máximos de 2008
El Ibex 35 ha cerrado con un ascenso del 1,06%, lo que le ha llevado a los 14.690,9 puntos, un máximo que no alcanzaba desde enero del 2008. El selectivo español muestra fortaleza al batir los 14.600 después de alcanzar en la jornada de este miércoles los 14.500.
En verde han terminado la sesión, como ya iban apuntando, Arcelormittal y Acerinox, que se han colocado a la cabeza con ganancias del 4,41% y el 3,28%, respectivamente. Les han seguido ACS, con un ascenso del 2,51%, y Santander, que ha subido un 2,2%. Nueve valores han acabado en rojo, destacando Indra (-3,23%), Redeia (-0,96%) y Endesa (-0,85%).
Entre los grandes del Ibex 35, todo ganancias. A las de Santander se han sumado las de Inditex, con un 1,93%; BBVA se ha anotado un asenso del 1,67%; CaixaBank ha mejorado un 0,92%, e Iberdrola lo ha hecho un 0,32%.
La defensa del hermano de Sánchez asegura que es una "invención" que quiera fugarse
La defensa de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha impugnado la petición de la acusación popular ejercida por Manos Limpias, el PP y Vox, para que se le retire el pasaporte, a la vez que ha asegurado que es "una invención” que el músico quiera fugarse.
El escrito de la defensa de David Sánchez llega cuando la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ya ha rechazado la petición, autorizando que el hermano del presidente viaje a Japón para pasar un tiempo con su familia.
En el escrito el letrado advierte que "concluir que el Sr. Sánchez quiere abandonar definitivamente el territorio ibérico para eludir la acción de la Justicia constituye no una inferencia, sino una auténtica invención refractaria al sentido de las palabras usadas por esta parte procesal en cumplimiento del requerimiento judicial".
El abogado insiste en que las acusaciones siguen "sin aportar ni un solo signo que avale esa solicitud de medida cautelar, manteniendo abierto el incidente con fines extraños a la causa".
A su juicio, las acusaciones populares actúan con "mala fe procesal", además de presentar un recurso con deficiencias "técnicas", por lo que solicita a la magistrada que les "imponga las cosas" de este procedimiento ante "su temeridad".
La petición de retirar el pasaporte al hermano de Pedro Sánchez la hizo Manos Limpias y el resto de acusaciones, incluidas las ejercidas por el PP y Vox, por entender que había riesgo de fuga a Japón, el país donde residen la mujer y la hija de Sánchez. Además, pedían que se le impusiera fianza de 70.000 euros.
La jueza pidió su parecer a la Fiscalía y al resto de partes personadas en la causa antes de decidir si se imponía la medida cautelar de retirada del pasaporte, a raíz de una información periodística que aseguraba que el músico pensaba establecerse en Japón, país que no tiene tratado de extradición con España.
La representación legal de David Sánchez aseguró a la jueza que seguía manteniendo su domicilio en Elvás (Portugal) y dijo que estaba decidido a cumplir con sus obligaciones con la justicia. La jueza decidió no acordar la cautelar solicitada el pasado lunes y confiar así en lo que le ha transmitido el hermano del presidente.
17:15
Netanyahu dice que no se anexionarán Gaza y que un organismo la controlará temporalmente
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dicho que Israel "no se anexionará la Franja de Gaza" y que será un organismo gubernamental, del que no ha dado más detalles, el que controle el enclave palestino de forma temporal.
Las declaraciones de Netanyahu, recogidas por medios israelíes, han tenido lugar en una conferencia de prensa improvisada con periodistas indios tras el encuentro que ha mantenido este jueves con el embajador de India en Israel.
El mandatario israelí ha reiterado que los principales objetivos de su ofensiva en Gaza siguen siendo "la destrucción completa de Hamás y el retorno de todos los rehenes". Cabe recordar que las milicias palestinas todavía retienen a 50 cautivos, de los que solo una veintena seguirían con vida, según Israel.
En estos últimos días los principales medios del país filtraron que Netanyahu quiere proponer al gabinete de seguridad la expansión de la ofensiva, incluso a las zonas donde se cree que están los rehenes, y la ocupación total del enclave palestino.
El cardenal Antonio Cañizares, hospitalizado debido a su "delicado estado de salud"
El cardenal Antonio Cañizares Llovera ha sido hospitalizado debido a su "delicado estado de salud", según ha informado el Arzobispado de Valencia. Por el momento se desconocen las causas concretas de la hospitalización, así como el estado médico exacto del cardenal, pues el Arzobispado no ha ofrecido más detalles sobre su evolución.
El arzobispo de Valencia, Monseñor Enrique Benavent, ha pedido "a los fieles de la Archidiócesis que eleven oraciones a Dios por el pronto restablecimiento de quien fue nuestro pastor".
Nombrado por el Papa Francisco, Antonio Cañizares Llovera tomó posesión el 4 de octubre de 2014 y fue arzobispo de Valencia hasta el 10 de octubre de 2022.

Siete menores acceden a Ceuta a nado entre una fuerte presión migratoria
Siete menores extranjeros solos han accedido a Ceuta tras una noche de fuerte presión migratoria, que ha obligado a la Guardia Civil a realizar rescates durante toda la madrugada en colaboración con las autoridades de Marruecos.
Los niños están siendo atendidos por el área de Menores de la Ciudad Autónoma, según han confirmado a Europa Press desde la institución.
El instituto armado ha activado durante la noche del miércoles al jueves todas las embarcaciones de su Servicio Marítimo, además de activar al Grupo de Reserva y Seguridad.
La Gendarmería marroquí continúa desplegada por la costa evitando que los migrantes -jóvenes magrebíes en su mayoría- crucen al perímetro fronterizo español.
El incremento de la presión ha motivado al secretario provincial de la Asociación Unificada de Guardias Civiles en Ceuta, Rachid Sbihi, a lanzar una petición de "auxilio" al Ministerio del Interior.
Rusia detiene a dos adolescentes por, presuntamente, tratar de envenenar a un militar ruso por orden de Ucrania
Dos adolescentes rusos han sido detenidos por el intento de asesinato de un militar al rociar con veneno su coche en Siberia, ha informado el Comité de Instrucción de Rusia.
"El CIR está investigando una causa penal contra dos menores de edad residentes de Novosibirsk por intento de asesinato de un sujeto en ejercicio de funciones oficiales", han informado a través de su canal de Telegram.
Consideran que los adolescentes actuaron bajo órdenes de los servicios secretos ucranianos, quienes les habrían ofrecido una recompensa económica por el asesinato de un militar ruso.
Para llevar a cabo el crimen los acusados habrían recibido tres dosis con sustancias químicas peligrosas de parte de la inteligencia ucraniana. Los jóvenes, según Rusia, fueron grabados mientras aplicaban el veneno sobre la palanca del asiento del piloto del vehículo personal del militar, el cual se encontraba estacionado en un aparcamiento público.
El Servicio Federal de Seguridad ruso frustró el intento de asesinato evitando daños a la víctima. Actualmente se está investigando de qué clase de sustancia química se trataba.
La Comisión Islámica de España ve con "preocupación" la moción de Jumilla y pide que se garantice la libertad religiosa
La Comisión Islámica de España ve con "preocupación" la moción de Jumilla, en Murcia, que pide prohibir el uso de instalaciones deportivas para actividades de otra índole y ha denunciado que "intentan obstaculizar la libertad religiosa".
Así lo ha puesto de manifiesto el secretario de la Comisión Islámica de España, Mohamed Ajana, en declaraciones a Europa Press. Además, ha expuesto que "los poderes públicos tienen el deber de garantizar la libertad religiosa y cooperar con las confesiones". "Y lo que estamos viendo en este caso es todo lo contrario. Es intentar obstaculizar la libertad religiosa", ha lamentado.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Jumilla ha aprobado una moción que finalmente contó con el apoyo de los populares y la abstención de los de Abascal. Esta moción pide prohibir todo tipo de actividades ajenas a las deportivas en estas instalaciones. Se da la circunstancia de que en ellas han tenido lugar en el pasado celebraciones musulmanas, como el fin del Ramadán o la Fiesta del Cordero. En un punto previo de la moción, se insta al Gobierno municipal a promover actividades, campañas y propuestas culturales que defiendan la identidad española y protejan los valores y manifestaciones religiosos en España.

Muere una mujer francesa de 81 años en la playa del Port de Llançà (Girona)
Una mujer francesa de 81 años ha muerto en la playa del Port de Llançà (Girona) este jueves por la mañana, informa Protecció Civil en un comunicado.
El teléfono de emergencias 112 ha recibido el aviso a las 09:18 horas por un incidente que ha ocurrido fuera del horario de vigilancia de la playa -que empieza a las 10:00 horas-; el Sistema d'Emergències Médiques ha movilizado a 3 unidades terrestres que han realizado maniobras médicas, pero finalmente no ha podido ser reanimada.
Cabe recordar que esta es la decimoséptima víctima mortal en las playas catalanas desde que el 15 de junio comenzó oficialmente la campaña de baño. Una cifra que supone cinco víctimas más que en las mismas fechas del pasado verano.
Los obispos dicen que impedir celebraciones "por motivos religiosos" es una "discriminación" que no cabe en las sociedades democráticas
La Conferencia Episcopal Española ha apoyado a la Comisión Islámica tras la decisión del Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) de no permitir actos religiosos en instalaciones deportivas públicas. Los obispos católicos consideran que hacer estas "restricciones" por motivos religiosos "es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas".
Fuentes de la Conferencia Episcopal han recordado que "las manifestaciones religiosas públicas, entendidas como libertad de culto, están amparadas por el derecho a la libertad religiosa, un derecho humano fundamental protegido por la Constitución española".
"Las restricciones, si buscan proteger el bien común, se deben extender a cualquier tipo de manifestación que se realice en espacios públicos y no solo a las religiosas", han añadido desde la Conferencia Episcopal.
El Episcopado español ha concluido que la "limitación" de estos derechos "atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano, y no afecta solo a un grupo religioso, sino a todas las confesiones religiosas y también a los no creyentes".
Rajoy, sobre Montoro: "Todos deberíamos ser un poco más prudentes y no exagerar"
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha pedido "prudencia" al hablar de la investigación judicial a su exministro Cristóbal Montoro, subrayando que "es un compromiso ético de todo el mundo luchar contra la corrupción, pero también debía ser un compromiso ético de todo el mundo intentar conciliar la lucha contra la corrupción con la presunción de inocencia".
"Yo sobre este asunto lo único que puedo decir es que hemos visto una resolución de un juez y hemos visto un comunicado del señor Montoro y de Equipo Económico, y yo, por tanto, con eso me quedo. El tiempo dirá qué es lo que ha ocurrido. Deberíamos ser todos un poco más prudentes para que no pase lo que ocurrió, por ejemplo, con Camps, que fue a 10 juicios y salió absuelto de los 10. Por tanto, conviene no exagerar, a ver si entre todos podemos darle un punto de equilibrio a la actual situación", ha dicho Rajoy.
El expresidente del Gobierno se ha manifestado así en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en los Cursos de La Granda, donde ha presentado un libro sobre sus discursos parlamentarios en su etapa como presidente.
Preguntado si ha hablado estos días con el exministro, Mariano Rajoy no ha querido responder al respecto.
La AEMET vuelve a ampliar el aviso por ola de calor hasta el miércoles
La ola de calor que afecta a buena parte de la Península y a Canarias se va a prolongar, al menos, hasta el miércoles, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Los termómetros registrarán máximas de 41 a 43 grados en las áreas más cálidas, donde las mínimas no bajarán de los 25 grados.
En el último aviso por altas temperaturas la AEMET señala que "la persistencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano" sobre gran parte de España, unido a la "elevada insolación propia del verano está haciendo que se registren valores térmicos más altos que los habituales para esta época del año".
Para este jueves "se esperan ascensos en buena parte del interior peninsular, principalmente en el valle del Ebro", mientras que el viernes "se prevén pocos cambios". En estas dos jornadas se van a superar los 36 y 38 grados en gran parte del interior peninsular y se alcanzarán los 40 en los valles del Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir.
A ello se une "un ambiente favorable para el crecimiento de tormentas aisladas durante las tardes en el entorno de las Béticas el jueves, extendiéndose a otras zonas del interior peninsular el viernes" con rachas de viento que podrán ser localmente "muy fuertes".
La AEMET prevé que las temperaturas sigan subiendo la semana que viene en el suroeste e interior del nordeste peninsular con valores "anormalmente cálidos", pero el mercurio ya dará un respiro en el norte, donde empezarán a descender los grados. "A partir del miércoles 13 la incertidumbre de la predicción es grande, el escenario más probable indica descensos, sobre todo en la mitad occidental peninsular, y que durante los días siguientes se intensificarían", apunta la AEMET.
El PSOE de Murcia denuncia que "se alimente racismo y xenofobia" con la medida aprobada en Jumilla
La portavoz del PSOE en la Región de Murcia, Isabel Gadea, ha lamentado que "se vulneren los valores fundamentales de nuestra Constitución, alimentando el racismo y la xenofobia" tras la aprobación de la "primera medida" en España que impide llevar a cabo celebraciones islámicas en lugares públicos, validada con el sí del PP y la abstención de Vox.
"Lamentablemente, el Partido Popular y Vox han convertido la Región de Murcia en un laboratorio de las políticas de ultraderecha", ha reprobado Gadea, quien se ha referido a la oleada de altercados que sufrió el municipio de Torre Pacheco a mediados del mes pasado.
Por ello, desde el PSOE se ha hecho un llamamiento a la responsabilidad. "La derecha y la ultraderecha están provocando una fractura social de consecuencias imprevisibles", destaca. "Frente a esto, con nuestro secretario general, Francisco Lucas, seguiremos defendiendo los derechos humanos, la democracia y la convivencia", finaliza.
El PP pide "responsabilidad" al PSOE y a Vox por "polarizar" con los ritos musulmanes en Jumilla (Murcia)
El vicesecretario de Educación e Igualdad, Jaime de los Santos, ha pedido "responsabilidad" al PSOE y a Vox por "polarizar" sobre Jumilla (Murcia), donde se ha aprobado la "primera medida" en España que impide llevar a cabo celebraciones islámicas en lugares públicos. "Si hay quienes, y me estoy refiriendo a Vox y al Partido Socialista, pretenden seguir polarizando con esta cuestión, les pido responsabilidad", ha señalado en una intervención ante los medios.
Además, ha recalcado que la proposición presentada en el ayuntamiento murciano "no ha contado con el voto afirmativo de Vox", pues se abstuvo, y se ha remitido a que sean los de Santiago Abascal los que expliquen las "decisiones" que toman. Más allá de eso, ha incidido en que el PP es "el partido constitucionalista de España", por lo que "nunca vamos a señalar a nadie por lo que crea o por lo que rece". "Lo mismo que yo, como católico, pido respeto a mi fe, ¿cómo no voy a respetar cualquier otra fe?", ha preguntado.
En este sentido, ha tachado de "absolutamente inaceptable" que "se pretenda hacer pasar al PP por un partido xenófobo" y ha pedido a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, que también esté "muy observante" en lo que concierne a "declaraciones tan grandilocuentes" como la del alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala.
"En una televisión decía el lunes que la Comunidad de Madrid castigaba a su municipio mandándole menores no acompañados. ¿Esto convierte al señor Ayala en un peligroso xenófobo? ¿Le va a llevar al Tribunal Constitucional el Gobierno de España? Por tanto, vamos a ser responsables", le ha echado en cara a Saiz.
El Gobierno ve "discriminatoria" la prohibición de actos religiosos islámicos en centros públicos de Jumilla
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha expresado su condena a cualquier "iniciativa discriminatoria" como la prohibición de actos religiosos en espacios impulsada por PP y Vox en Jumilla (Murcia), encaminada a impedir la celebración de algunas fiestas islámicas en centros deportivos de la localidad que tenían lugar desde hace años.
Fuentes del Ministerio han indicado a Servimedia que desde el Observatorio contra el Racismo y la Xenofobia (Oberaxe) se seguirán "muy de cerca los discursos de odio que puedan derivarse o potenciarse a raíz de estas iniciativas, que atentan contra la libertad y dignidad de las personas".
Además, han recalcado que la libertad religiosa y de culto "está garantizada en la Constitución". "Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones trabajamos por una sociedad libre de discriminación, racismo y xenofobia".
La Justicia vasca anula unas oposiciones que exigían conocimiento del euskera
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha anulado varias convocatorias de unas oposiciones de la Diputación Foral de Vizcaya que exigían conocimiento de euskera para acceder a varias plazas de vigilante de obras públicas por entender que vulneran los principios constitucionales de igualdad y mérito en el acceso al empleo público.
El alto tribunal vasco revoca así una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Bilbao que había desestimado el recurso interpuesto por una funcionaria interina. En esta nueva resolución se estima parcialmente.
La Diputación vizcaína convocó oposiciones para cubrir 18 plazas de celador de obras públicas de las que 16 requerían un perfil lingüístico III de euskera, el más alto que se puede exigir. La Justicia considera que ese nivel es "manifiestamente desproporcionas" para las funciones que tiene asignado el puesto y que se centran en la supervisión de los trabajos de conservación de carreteras.
Esta condición implica que se favorece a los hablantes de euskera y que se establecen condiciones "desfavorables" para los que no lo hablan, lo que vulnera el derecho al acceso al empleo público.
La funcionaria que recurrió estuvo trabajando para la Diputación Foral entre junio de 2018 y junio de 2022. Después, continuó con contratos temporales, pero la falta de acreditación del perfil lingüístico III le impedía optar a la mayor parte de las plazas que se pretendía cubrir.
La sentencia determina que la progresiva implantación del euskera no puede realizarse mediante automatismos que condicionen el acceso a la función pública al conocimiento de la lengua cooficial.
Detenida una mujer en Ciudad Real como presunta autora del apuñalamiento de una joven embarazada
La Policía Nacional ha detenido en Ciudad Real a una mujer, politoxicómana y con numerosos antecedentes policiales, como presunta autora de la agresión con arma blanca a una joven en la localidad.
La víctima, una joven en avanzado estado de gestación, salió de su domicilio por la noche para depositar la basura en un contenedor próximo, siendo abordada por una mujer con aspecto muy desaliñado, la cual se le acercó y le pidió que le diese treinta euros, ha informado la Policía en un comunicado.
Sin mediar palabra, esta mujer sacó una navaja de su bolsillo y se abalanzó sobre ella notando como recibía un pinchazo en el abdomen. Finalmente, logró zafarse de su agresora y, como pudo, llegó a su domicilio, siendo trasladada por su marido hasta el Hospital General de Ciudad Real, donde quedó ingresada, no corriendo peligro la vida del feto.
Practicadas las gestiones pertinentes, se logró identificar a la autora de la agresión, procediéndose a su detención por un presunto delito de homicidio en grado de tentativa, siendo puesta a disposición judicial, decretándose su ingreso en prisión.
Detenidas 14 personas de una organización criminal que enviaba marihuana a Irlanda en sacos de pienso
Agentes de la Policía Nacional, en colaboración de la National Crime Agency británica y la Garda Síochána irlandesa, han desarticulado una operación criminal que enviaba marihuana a Irlanda oculta en sacos de pienso para animales, siendo detenidas 14 personas durante un registro en varias provincias de España.
Según informa la Policía Nacional en un comunicado, han sido detenidas 13 personas en España y una en Irlanda y se han llevado a cabo 12 registros en las provincias de Málaga (10), Madrid (1) y Sevilla (1) en los que se han intervenido 95.920 euros en metálico, 2.930 libras esterlinas, 1.922 dólares americanos y 630 plantas de marihuana.
Además, los agentes han requisado un arma de fuego y tres detonadoras, 11 vehículos de alta gama, seis relojes de lujo y efectos relacionados con la actividad delictiva. Simultáneamente a los registros se han bloqueado bienes muebles, inmuebles y activos financieros por valor de más de 2.000.000 de euros.
La investigación se inició en el mes de enero de 2025 tras detectarse la existencia de un entramado criminal, integrado por ciudadanos británicos, irlandeses y españoles, que utilizaba empresas de transporte internacional de mercancías para enviar pallets de pienso animal en cuyo interior ocultaban los cogollos de marihuana.
Los agentes de la Policía detectaron que estas remesas eran remitidas periódicamente hacia las islas británicas, siendo manipuladas y acondicionadas previamente en territorio nacional por la organización con el fin de camuflar la droga en su interior.
Desde el año 2019 los arrestados habrían mantenido una actividad mensual sostenida, estimándose que podrían haber traficado con más de tres toneladas de marihuana en el transcurso de seis años. Durante los meses de investigación se llevaron a cabo varias aprehensiones, tanto en España como en Irlanda, que permitieron intervenir un total de 300 kilogramos de marihuana.

Rusia dice que Putin y Trump se reunirán en los próximos días
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, ha anunciado el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov.
"La fecha aproximada se fijó para la próxima semana, pero las partes están empezando a prepararse para esta importante reunión y es difícil predecir cuántos días tomarán sus preparativos", ha dicho Ushakov, citado por la agencia oficial TASS.