Música

De Rosalía a Florence + The Machine: los discos más esperados de lo que queda de 2025

El anuncio de "Lux", lo nuevo de Rosalía, hace pensar en qué queda por publicarse estos meses de 2025 en el panorama musical

La artista Rosalía a su llegada a Callao, Madrid.

2025 ha estado repleto de grandes discos. Ya en enero artistas mundiales de la categoría de Bad Bunny o The Weeknd nos sorprendían con sus últimos trabajos, y más recientemente, Taylor Swift rompía todos los récords con su Life of a showgirl. Ahora, Rosalía ha anunciado su nuevo disco, titulado LUX, poniendo a todo el panorama a contar los días y las horas que quedan para que salga. Además de esta continuación de Motomami, este par de meses que restan de 2025 se presenta muy cargado de lanzamientos musicales de todo tipo.

Caos, de Miguel – 23 de octubre

Con 4 sencillos ya lanzados, Caos supone el regreso de Miguel tras ocho años sin sacar ningún proyecto completo. El R&B sensual al que nos tiene acostumbrados el cantante estadounidense aparece aquí impregnado de aromas mucho más oscuros e incluso industriales. Caos parece venir cargado de autodestrucción y renacimiento. Una transformación violenta y radical que saldrá en plataformas el mismo día de su 40 cumpleaños. Sin duda, una declaración de intenciones en un disco que convierte el crecer y madurar en una experiencia intensa y potente.

“CAOS” DE MIGUEL
YOUTUBE

Son of Spergy, de Daniel Caesar – 24 de octubre

Solo un día después de Miguel, otro joven referente del R&B  contemporáneo también presenta su nuevo proyecto de larga duración. El artista estadounidense promete tocarnos el corazón una vez más (hablamos del cantante y compositor de Best Part) con sus baladas sentidas e íntimas. Ya ha sacado tres canciones para este proyecto, en el que además, se ha rodeado especialmente bien con colaboraciones de artistas de la talla de Clairo, Bon Iver, Sampha, Blood Orange o Yebba.

It’s Not That Deep, de Demi Lovato – 24 de octubre

La nueva etapa de Demi Lovato viene reflejada por sus vivencias de los últimos años. It’s Not That Deep promete llegar cargado de energía positiva, alegría y confianza en sí misma. Moviéndose entre sonidos pop y EDM, el disco se presenta como la elección perfecta para disfrutar, cantar, bailar y fluir.

El Monte de los Aullidos, de Fito y Fitipaldis – 24 de octubre

Otro más para el día 24 de octubre, totalmente distinto a los demás. La mítica banda bilbaína regresa con su octavo álbum de estudio, continuación de Cada Vez Cadáver del 2021. El trabajo cuenta una vez más con la producción del legendario David Raya y ya ha sacado su primer single previo al estreno. Además, este disco significará la vuelta de la banda a los escenarios con un tour que recorrerá 28 ciudades españolas a partir de el mes que viene.

Everybody Scream, de Florence + The Machine – 31 de octubre

El nuevo disco de Florence Welch ha sido escrito tras superar una operación a vida o muerte. Esto ya debería servir como referencia para calibrar la importancia de lo que se escuchará en Everybody Scream. En su nuevo disco, la británica encara ciclos de derrumbe y resurrección a través de un folk oscuro al tiempo que bello, inquietante pero también épico. La voz descarnada de la cantante oscila entre el pop dramático y lo ceremonial para una experiencia que promete ser pasional y no dejar indiferente a nadie.

Florence + The Machine
Autumn De Wilde

LUX, de Rosalía – 7 de noviembre

Es el tema del día: Rosalía vuelve con un nuevo disco. Después de haber estado durante semanas amagando y sugiriendo con la información sobre el lanzamiento, su fecha y sus nueva dirección musical, por fin, Rosalía ha anunciado que el próximo 7 de noviembre, tendremos la continuación de Motomami. La artista catalana transformó la plaza de Callao, en el centro de Madrid, en todo un espectáculo en el que destacó el color blanco, las letras del disco en dorado y una estética espiritual, metafórica y limpia, para anunciar por todo lo alto un disco que apunta a trascender.

Live at Glastonbury, de Olivia Rodrigo – 5 de diciembre

La super estrella del pop Olivia Rodrigo encabezó el escenario The Pyramid el domingo 29 de junio del presente año. La joven cantante es, con apenas dos proyectos lanzadas en estos pasados cuatro años, una de las voces más importantes y reconocibles de la industria. Con su tirón hacia el punk y su personalidad se ha ganado al público del mundo entero. Esta grabación del concierto que dio en el mítico festival inglés incluye las dos versiones de canciones de The Cure (Friday I’m in love y Just Like Heaven) que interpretó junto al vocalista de la banda, Robert Smith. Fue su consagración: hay una nueva reina del pop-punk y las viejas leyendas le pasan el testigo encantadas.

Olivia Rodrigo en su concierto en Glastonbury
Samir Hussein

Las sorpresas que aún pueden llegar y por las que tendremos que esperar un poco más

Problemas del Primer Mundo, de Melendi

Después de anunciarlo en un concierto y de incluso interpretar un nuevo sencillo inédito, está claro que Melendi está más que preparado para lanzar su nuevo proyecto. Lo que no sabemos, por el momento, es la fecha en que se hará efectivo el lanzamiento. Habrá que estar atento, pues lo nuevo del asturiano podría llegar en cualquier momento.

Don’t be dumb, de A$AP Rocky

Este quizá sea el disco que más veces ha aparecido en listas de este tipo, pero lamentablemente siempre lo ha hecho sin fecha de lanzamiento oficial. Rocky lleva mareando con la salida de su cuarto álbum desde al año 2022. Las falsas esperanzas tiene un buen motivo: el rapero está dedicando su tiempo a los dos hijos que ha tenido con la cantante Rihanna. De momento solo se puede esperar, sin embargo, no puede quedar mucho para Don’t be dumb, que significará el primer gran lanzamiento del artista desde que lanzara TESTING en 2018.

A$AP Rocky
GEOFFROY VAN DER HASSELT/AFP via Getty Images

How did I get here?, de Louis Tomlinson

Si el 2025 empezó fuerte, 2026 no quiere quedarse atrás. Aunque haya que esperar un poco más allá de la nochevieja para escucharlo, no viene mal tener en el radar este trabajo del ex One Direction. Con el lanzamiento de Lemonade, el inglés ya dio una muestra de lo que puede ser el disco: salir de la zona de confort, ritmos atrevidos y letras totalmente distintas a lo que se escuchó en sus dos primeros trabajos. How did I get here? se presenta como un disco sin miedo al riesgo y que puede sorprendernos en enero.

The Mountain, de Gorillaz

Igual que con el anterior, habrá que esperar al año que viene para disfrutar de lo nuevo de Gorillaz. El nuevo LP del grupo promete ser sorprendente y tremendamente refrescante, con colaboraciones de todo tipo, entre las que destacan Bizarrap, Trueno o Sparks y colaboraciones que pondrán en las letras del disco idiomas como el español, el árabe, el hindi o el yoruba. Seguro que la espera para disfrutar de lo nuevo de los de Damon Albarn, merecerá la pena.

TAGS DE ESTA NOTICIA