JUEGO DE MESA

El juego de mesa sobre nutrición, diseñado por una mujer, para jugar en las tardes de verano

Si eres de los que piensa que los juegos de mesa se hacen muy largos, o bien muy repetitivos, debes saber que es un mundo realmente variado. Este mercado ha innovado mucho, y han sido lanzadas al mercado propuestas tan...

juego de mesa sobre nutrición diseñado por mujer para jugar en verano
Unas mujeres jugando al ajedrez en casa

Si eres de los que piensa que los juegos de mesa se hacen muy largos, o bien muy repetitivos, debes saber que es un mundo realmente variado. Este mercado ha innovado mucho, y han sido lanzadas al mercado propuestas tan interesantes como este juego de mesa sobre nutrición.

Este pasatiempos transforma la nutrición y la gestión dietética en una fascinante experiencia lúdica. Lo más destacable es que su concepción proviene de una perspectiva profesional y, en particular, de una mujer con una visión diferente. Logra una experiencia tan divertida como interesante.

La dietista detrás de este ingenioso juego de mesa sobre nutrición

En el mundo cada vez más complejo de los juegos de mesa, una dietista y profesora de la Universidad del Estado de San José (California, EE.UU.) consiguió sorprender al mundo en 2019 con una apuesta muy atractiva. Karen Knoblaugh aprovechó sus conocimientos en nutrición para crear Consumption: Food and Choices.

Con este juego, no pretende aleccionar ni ofrecer una perspectiva de juicio en torno a la comida. Más bien, ofrece un desafío estratégico sobre la gestión de recursos y la toma de decisiones con fundamento, para lograr el equilibrio entre salud y felicidad. Una filosofía que se puede adaptar a la nutrición en la vida real.

El juego presenta de forma accesible y entretenida conceptos nutricionales complejos, fomentando una comprensión más profunda sobre la relación entre la alimentación, la actividad física y el bienestar general. Se puede considerar una herramienta poderosa para sensibilizar a los jugadores, tanto jóvenes como adultos, sobre la importancia de una dieta equilibrada sin caer en la didáctica aburrida.

Cómo se juega a Consumption: Food and Choices

En este juego de mesa sobre nutrición de 1 a 4 jugadores, cada uno debe gestionar una serie de recursos y trabajadores de una empresa de comida. La partida tiene una duración de una hora, aproximadamente. Se juega con un tablero, cartas, tarjetas, piezas…

Cada jugador comienza con un personaje que tiene asignada una preferencia dietética específica (por ejemplo, vegetariano o comida rápida). Esto afecta a su estrategia nutricional desde el principio. Las acciones elegidas tienen consecuencias directas: completar recetas no solo otorga puntos de victoria, sino que también tiene efectos beneficiosos para el jugador.

Por otro lado, un consumo excesivo o desequilibrado puede conllevar penalizaciones al final de la partida.

A lo largo de seis rondas, los jugadores se enfrentan a decisiones cotidianas, como ir al supermercado, comprar en el mercado local, cocinar recetas, comer fuera o realizar actividades físicas.

El objetivo final es gestionar las necesidades energéticas del cuerpo de manera eficiente. Esto se representa a través de la obtención de calorías, carbohidratos, grasas y proteínas. Por supuesto, gana el que mejor puntuación ha obtenido.

En definitiva, un juego de mesa muy entretenido con el que pasar un buen rato, mientras se aprende sobre la nutrición y sus efectos sobre nuestro cuerpo.

Eso sí, aunque se puede comprar en España a través de diferentes tiendas, debéis saber que por ahora sólo está disponible en inglés. Pero si esto no es un problema, podéis disfrutar de este juego de mesa sobre nutrición echando un cable a los jugadores que lleven regular el idioma.

TAGS DE ESTA NOTICIA