Los estrenos cinematográficos de esta semana en España abarcan todo tipo de propuestas. Desde este jueves 23 de mayo llega a las salas Misión: Imposible – Sentencia Final, la octava y última entrega de la saga protagonizada por Tom Cruise, que pone punto final a una franquicia iniciada hace casi tres décadas. En esta ocasión, el agente Ethan Hunt debe enfrentarse a su amenaza más compleja: una inteligencia artificial omnipresente y fuera de control conocida como La Entidad. Dirigida por Christopher McQuarrie, la película reúne a veteranos del reparto como Ving Rhames y Simon Pegg, junto a nuevas incorporaciones como Hayley Atwell o Hannah Waddingham. Rodada entre Noruega, Sudáfrica, Italia y Malta, la cinta ha sido recibida con entusiasmo por la crítica internacional, que aplaude la mezcla de tensión tecnológica, acrobacias imposibles y un cierre emocionalmente potente para el personaje de Hunt.

Pero la cartelera no se reduce al espectáculo. A partir del viernes desembarca también el esperado remake de Lilo & Stitch, versión en acción real del clásico de Disney dirigido por Dean Fleischer Camp. La película cuenta la historia de Lilo, una niña hawaiana que encuentra consuelo en su inusual mascota extraterrestre, Stitch, en medio de un proceso de duelo familiar. Con Maia Kealoha como protagonista y Zach Galifianakis como el científico loco que persigue al alienígena, la cinta busca actualizar la ternura y el caos del original animado sin perder su corazón. Aunque algunas voces han cuestionado el diseño digital de Stitch, pero el filme se mantiene fiel al espíritu de la película de 2002 y apuesta por un elenco hawaiano auténtico.
El cine español también presenta propuestas de calado emocional. Destaca Los Tortuga, segundo largometraje de Belén Funes (La hija de un ladrón), que obtuvo la Biznaga de Plata en el Festival de Málaga. Protagonizada por Antonia Zegers y Bianca Kovacs, la película retrata el duelo de una madre y una hija tras la muerte del padre, entre los olivares de Jaén y los barrios obreros de Barcelona. Belén Funes vuelve a explorar con sensibilidad los vínculos familiares y los silencios que modelan la intimidad, en una historia contenida, áspera y profundamente humana.

Otra figura ilustre regresa a la gran pantalla: Robert De Niro encabeza Una función inesperada, comedia dramática de Tony Goldwyn en la que interpreta a un chef jubilado y excéntrico que recibe en casa a su hijo, un guionista de éxito venido a menos. Lo que comienza como una convivencia forzada se convierte en un proceso de redescubrimiento mutuo y aceptación. La historia se entrelaza con la relación del nieto, un niño autista, y reflexiona con ligereza sobre las formas no convencionales del amor familiar. De Niro, contenido y generoso, sostiene con aplomo una cinta que apuesta por el equilibrio entre la risa y la emoción.
El panorama se completa con otros estrenos significativos. Un buen padre, drama francés de Ronan Tronchot, narra la historia de Simón, un sacerdote que descubre que tiene un hijo de 11 años y debe compaginar su vocación con la paternidad. Hija del volcán, de Jenifer de la Rosa Martín, es un documental autobiográfico sobre la adopción y la memoria traumática vinculada a la tragedia del Nevado del Ruiz en Colombia. Y desde Galicia llega Antes de nós, largometraje de Ángeles Huerta sobre la vida íntima y política de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, padre del galleguismo. Protagonizada por Xoán Fórneas y Cris Iglesias, la película recrea episodios fundamentales de la vida del escritor y dibujante, combinando lirismo visual, fidelidad documental y una mirada humanista a uno de los grandes intelectuales del siglo XX.