La polémica de Dua Lipa: un grupo de rap en favor de Palestina y un mánager despedido

Más allá de las consecuencias profesionales, refuerza su perfil como artista comprometida, dispuesta a asumir decisiones difíciles

Dua Lipa - Cultura
Una fotografía de Dua Lipa.
Archivo

El nombre de Dua Lipa vuelve a situarse en el centro de la polémica. Esta vez no por su música, sino por una decisión personal que ha sacudido a la industria.

La cantante británica, de raíces albanokosovares, ha roto la relación profesional con su representante David Levy, tras descubrir que habría intentado frenar la participación del grupo de rap Kneeca en el Festival de Glastonbury por su apoyo a Palestina.

El caso ha generado un intenso debate en el mundo de la música. ¿Hasta qué punto se mezclan la política y los negocios en la industria del entretenimiento?

¿Por qué ha despedido a David Levy?

La noticia, adelantada por el Daily Mail, sostiene que David Levy firmó una carta confidencial en la que pedía al fundador de Glastonbury, Michael Eavis, y a su hija que vetaran al grupo Kneeca. El argumento era que los raperos mantenían vínculos con organizaciones como Hezbolá y Hamás.

Sin embargo, el documento terminó filtrado y expuesto públicamente. Al conocer la situación, Dua Lipa tomó una decisión contundente: cortar toda relación laboral con Levy. Según una fuente citada por The Mail on Sunday, la artista no estaba dispuesta a que su equipo respaldara posiciones contrarias a su activismo en defensa del pueblo palestino.

¿Cuál es la posición de Dua Lipa con Palestina?

El despido de Levy no sorprende si se tiene en cuenta la trayectoria de Dua Lipa en los últimos años. La cantante ha sido una de las voces más visibles en la escena internacional al denunciar el trato a la población palestina. Desde 2024, ha participado en manifestaciones y ha utilizado sus redes sociales para criticar el apoyo de Reino Unido a Israel en el marco de la ofensiva sobre Gaza.

Hija de padres kosovares-albaneses y criada en Londres, la artista se ha mostrado especialmente sensible con los conflictos vinculados a la identidad y la diáspora. En ese sentido, su posicionamiento respecto a Palestina forma parte de una narrativa coherente con su biografía personal y con su imagen pública.

La polémica de Dua Lipa: un grupo de rap en favor de Palestina y un mánager despedido
La cantante en Sicilia.

El despido de David Levy ha abierto un frente dentro del negocio musical. Algunos sectores de la industria consideran que Dua Lipa está trasladando sus posiciones políticas al terreno profesional. Eso podría generar divisiones entre artistas, promotores y representantes.

No obstante, otros ven en la cantante una figura valiente que se mantiene fiel a sus convicciones, incluso a riesgo de incomodar a parte de su entorno. Su ruptura con Levy, tras ocho años de trabajo conjunto, es un mensaje claro: la artista prioriza la coherencia de sus valores por encima de cualquier vínculo laboral.

El festival de Glastonbury como escenario

El epicentro de esta controversia es Glastonbury, uno de los festivales más emblemáticos del mundo.

La actuación de Kneeca, un grupo de rap conocido por su posicionamiento a favor de Palestina, desató tensiones internas en la organización.

Según el Daily Mail, la carta firmada por Levy y otras personalidades pedía directamente excluir al grupo. Sin embargo, la filtración del documento dejó en evidencia la presión política que rodeaba la cita musical. Para Dua Lipa, que ha pasado por los escenarios más grandes del planeta, la maniobra de su mánager representaba un ataque a la libertad de expresión y a la diversidad artística.

La polémica de Dua Lipa: un grupo de rap en favor de Palestina y un mánager despedido
Dua Lipa.

Ni Dua Lipa ni David Levy han hecho declaraciones públicas tras el despido. La cantante mantiene un perfil alto en redes sociales en lo relativo a Palestina. Pero ha evitado pronunciarse directamente sobre el caso.

Por su parte, Levy, que trabajó durante casi una década con la artista, también ha optado por el silencio. La ausencia de comentarios oficiales no ha frenado la especulación. En el entorno musical británico, se interpreta que el despido busca enviar un mensaje político tanto a la industria como a sus seguidores: Dua Lipa no tolerará que su equipo contradiga sus convicciones.

TAGS DE ESTA NOTICIA