Las 10 películas de terror más populares en España y dónde verlas en Halloween

Todas estas películas comparten una misma pulsión: usar el horror para decir algo que, de otro modo, no podríamos soportar escuchar

La película de terror 'Terrifer' (2016).

El miedo nunca pasa de moda. Solo cambia de rostro, de tono, de piel. Y este Halloween 2025, España ha dejado claro qué títulos son los más buscados, vistos y comentados en todas las plataformas de streaming. El informe anual de JustWatch sitúa al género en uno de sus mejores momentos. El público español no solo consume terror clásico o slasher, sino también ese miedo más íntimo, psicológico y visual que deja huella después de los créditos.

En este Top 10 de las mejores películas de terror del momento, encontramos desde rituales paganos hasta experimentos biológicos, desde el caos apocalíptico de Devastación hasta la pesadilla química de La sustancia. Una colección de títulos que definen cómo hemos aprendido a convivir con nuestros monstruos. Aquí las repasamos, de la décima a la primera posición, con sus claves y dónde verlas.

10) ‘Midsommar’ (2019)

Entre las mejores películas de terror de la última década, Midsommar sigue siendo un espejo del miedo contemporáneo: el que nace del duelo, la manipulación emocional y la pérdida de identidad. Ari Aster convierte la luz del día en un instrumento de tortura psicológica.

La historia sigue a Dani (Florence Pugh), una joven que viaja con su pareja y un grupo de amigos a un remoto pueblo sueco para participar en un festival ancestral. Lo que al principio parece un respiro espiritual se transforma en una pesadilla ritualista. No hay oscuridad ni sobresaltos: solo una claridad tan cegadora que revela lo peor del ser humano.

Su estética hipnótica, sus planos abiertos y su cruel poesía la consolidan como una de las mejores películas de terror que se pueden ver este Halloween.

  • Dónde verla: Prime Video, Movistar+ y FlixOlé

9) ‘Alien: Romulus’ (2024)

El regreso del xenomorfo no solo ha satisfecho a los fans de la saga, sino que ha devuelto al cine de ciencia ficción su dimensión más angustiante. Alien: Romulus recobra la tensión de las entregas originales y la mezcla con un pulso moderno, donde la juventud y la tecnología chocan con lo ancestral y lo biológico.

Alien: Romulus (2024) - Las mejores películas de terror
‘Alien: Romulus’ es uno de los estrenos más esperados de agosto

El filme sigue a un grupo de colonos espaciales que se topan con el horror absoluto: el nacimiento de una criatura imposible en el silencio del espacio. Lo que diferencia a Romulus es su mirada más humana, más vulnerable. Sus protagonistas no son héroes, sino víctimas de una maquinaria cósmica que no perdona.

Entre las mejores películas de terror del año pasado, destaca por su atmósfera fría y su diseño visual, que recuerda que el miedo más puro sigue siendo el de estar solo en el universo.

  • Dónde verla: Disney+

8) ‘Háblame’ (2022)

El terror adolescente encontró una nueva voz en Háblame, una de las mejores películas de terror recientes. Dirigida por los hermanos Philippou, este fenómeno australiano aborda el peligro de la desconexión emocional en una era dominada por las redes sociales.

La trama sigue a un grupo de jóvenes que descubren una mano embalsamada con la que pueden contactar a los muertos. Lo que empieza como una moda viral se convierte en una adicción mortal. Mia, la protagonista, se enfrenta a la frontera difusa entre la vida y el más allá, en un descenso a la locura que combina ritmo, impacto y simbolismo.

Háblame demuestra que el miedo más real no necesita fantasmas: basta con la soledad, la culpa y la necesidad de sentirse visto.

  • Dónde verla: Prime Video

7) ‘Heretic’ (2024)

Entre las mejores películas de terror de este Halloween figura Heretic. Dos misioneras mormonas quedan atrapadas en la casa de un desconocido, y lo que parecía una simple conversación se convierte en un duelo espiritual cargado de manipulación, deseo y herejía.

Los creadores apuestan por la tensión pausada, por el miedo que crece en los silencios. No hay exorcismos ni demonios visibles, solo un juego de fe y razón donde el peligro surge de la mente. La interpretación de Sophie Thatcher, entre la inocencia y el desconcierto, sostiene una película que habla de poder, fe y obsesión.

Heretic es un recordatorio de que el terror más sofisticado no grita: susurra.

  • Dónde verla: Movistar+

6) ‘Terrifier’ (2016)

El payaso Art se ha ganado su lugar entre los iconos modernos del miedo. Terrifier es un slasher salvaje, sin moral ni redención. Damien Leone convierte la noche de Halloween en un desfile de sangre donde el humor negro y la violencia explícita conviven en un terreno casi artesanal.

A diferencia de otros asesinos del cine de terror, Art el Payaso no necesita hablar: su mirada y su sonrisa lo dicen todo. La película es un regreso al horror físico de los años ochenta, pero con una crudeza contemporánea que la ha hecho viral entre los fans del género.

Si buscas una experiencia sin filtros, Terrifier es una de las mejores películas de terror puras que puedes ver este Halloween.

  • Dónde verla: Prime Video y Filmin

5) ’28 días después’ (2002)

Aunque han pasado más de veinte años desde su estreno, 28 días después vuelve a figurar entre las mejores películas de terror por su vigencia. La historia de un virus que arrasa con la civilización y deja un Londres vacío, infectado de rabia y desesperación, se siente más actual que nunca.

Danny Boyle redefinió el cine apocalíptico con su ritmo frenético y su retrato de la humanidad al borde del colapso. Jim (Cillian Murphy) despierta en un hospital abandonado para descubrir que la sociedad ha desaparecido, y que los pocos supervivientes luchan más entre ellos que contra los infectados.

Su mezcla de realismo, tensión y crítica social la mantiene como una obra maestra. No solo asusta: incomoda.

  • Dónde verla: Movistar+ y HBO Max

4) ‘Terrifier 3’ (2024)

Art el Payaso regresa. Y lo hace en Navidad. En esta secuela, el asesino vuelve cinco años después de la masacre original, cuando Sienna y Jonathan intentan rehacer su vida. Pero el horror no descansa ni siquiera en las fiestas.

Terrifier 3 - Las mejores películas de terror
Un fotograma de Art the Clown navideño en ‘Terrifier 3’.
Cineverse

Con Terrifier 3, Damien Leone demuestra que el género slasher todavía puede reinventarse sin perder su esencia. El film es una orgía de sangre y perversión visual, pero también un espectáculo técnico: su iluminación, sus efectos prácticos y su sentido del ritmo la convierten en una experiencia tan enfermiza como hipnótica.

Entre las mejores películas de terror del año pasado, esta entrega brilla porque abraza sin complejos lo que es: puro horror.

  • Dónde verla: Movistar+

3) ‘Saló, o los 120 días de Sodoma’ (1975)

Casi medio siglo después de su estreno, la obra maldita de Pier Paolo Pasolini sigue dividiendo a la crítica y al público. Pero es imposible hablar de las mejores películas de terror sin mencionarla.

Basada en el texto del Marqués de Sade, Saló, o los 120 días de Sodoma traslada la historia a la Italia fascista, donde cuatro poderosos secuestran a un grupo de jóvenes para someterlos a torturas y humillaciones. No hay monstruos ni efectos especiales: el horror es humano, político y moral.

Pasolini filmó una alegoría insoportable sobre la corrupción del poder y la deshumanización del deseo. No hay escapatoria ni catarsis. Solo la violencia como espejo de la sociedad.

  • Dónde verla: Filmin

2) ‘El menú’ (2022)

Entre las mejores películas de terror de esta generación destaca El menú, una sátira sofisticada sobre el culto al lujo, la vanidad y el consumo. Dirigida por Mark Mylod, la historia lleva a una pareja a una isla exclusiva donde el chef Slowik (Ralph Fiennes) ha preparado una cena que se convertirá en una ejecución artística.

Lo que parece un thriller culinario se transforma en un comentario feroz sobre el arte, el ego y la destrucción de la autenticidad. Cada plato es una metáfora, cada comensal un símbolo de nuestra hipocresía colectiva.

La tensión crece sin necesidad de sustos. Es el terror del control, de la humillación pública, de la impotencia ante la inteligencia del verdugo. El menú demuestra que el miedo también puede servirse frío, elegante y perfectamente emplatado.

  • Dónde verla: Disney+ y Movistar+

1) ‘La sustancia’ (2024)

Coralie Fargeat firmó el fenómeno cinematográfico de 2024. La sustancia lidera el ranking de JustWatch y se alza como la número uno entre las mejores películas de terror del momento. Un relato inquietante sobre la obsesión por la juventud, el cuerpo y el castigo social hacia el envejecimiento.

La sustancia (2024) - Las mejores películas de terror
Demi Moore en ‘La sustancia’.

Demi Moore interpreta a Elisabeth Sparkle, una exestrella televisiva que se somete a un tratamiento experimental que promete rejuvenecerla. Pero cada dosis tiene un precio: el nacimiento de una segunda versión de sí misma, más joven, más deseada… y más peligrosa.

El filme mezcla body horror, crítica feminista y una puesta en escena brillante, con ecos de Cronenberg y un estilo visual que parece un grito de rebelión contra la tiranía de la perfección. La sustancia es el espejo deformado de una sociedad que convierte el cuerpo en producto y la belleza en condena.

  • Dónde verla: Movistar+ y Filmin
TAGS DE ESTA NOTICIA