Qué leer

Los diez libros escritos por mujeres que llegan en septiembre

Septiembre llega cargado novedades editoriales que acompañan la vuelta a la rutina tras las vacaciones de verano y la inminente llegada del otoño

Imagen de Pexels.

Este septiembre se aprecia una gran tendencia hacia el thriller psicológico, aunque también hay autoras que se inclinan por tramas entorno al racismo, la amistad, el deseo, las relaciones familiares y lo que significa el hogar como lugar al que volver.

1. ‘Esa extraña y azarosa historia’, de Claire Messud (Galaxia Gutemberg)

La escritora británica, cuyas obras han sido destacadas por el New York Times en su lista «Notable Books of the Year», publica una nueva novela que para muchos es la más ambiciosa hasta la fecha. ‘Esa extraña y azarosa historia’ (escogida mejor novela del año por New Yorker, Vogue o el Boston Globr) abarca la historia de tres generaciones por varios continentes a la vez que celebra la singularidad de la vida interior de cada personaje.

2. ‘Unos cuantos sueños’, de Chimamanda Ngozi Adichie (Penguin Random House)

La crítica ha alabado esta novedad de la escritora nigeriana afincada en Estados Unidos como “una Guerra y paz feminista“. En esta novela, la autora se atreve a preguntarse qué es la felicidad y el amor a través de las historias de varias mujeres emigrantes, especialmente entre madres e hijas.

Chimamanda Ngozi, en uno de sus TEDTalks, en 2009
Chimamanda Ngozi, en uno de sus TEDTalks, en 2009

3. ‘Me llevaré el fuego’, de Leila Slimani (Cabaret Voltaire)

Esta novela culmina el tríptico narrativo ‘El país de los otros‘, una saga que a través de las vivencias de sus protagonistas, refleja los cambios, a menudo traumáticos, de la sociedad marroquí. La periodista y escritora francomarroquí indaga en el machismo, los prejuicios y el racismo que hay entre Oriente y Occidente.

4. ‘Cómo desaparecer completamente’, de Mariana Enríquez (Anagrama)

La escritora y periodista argentina de ascendencia española, relata la crónica de un adolescente que va descifrando los diarios que le dejó su hermano antes de huir a Barcelona. La novela retrata la fragilidad de las estructuras familiares, ambientada en una Barcelona que tiene cierto paralelismo con la Ítaca de Homero.

5. ‘El lago de la creación’, de Rachel Kushner (AdN)

Considerada por la prensa una de las grandes novelistas estadounidenses, Rachel Kushner da voz a Safie Smith, una seductora y astuta espía estadounidense que es enviada a un remoto rincón de Francia. Bajo esta trama de espionaje e intriga, se esconde la historia de una mujer atrapada en el fuego cruzado entre el pasado y el futuro, y una profunda reflexión sobre la historia de la humanidad.

6. ‘La profesora’, de Freida Mcfadden (Suma)

De la mano de la autora del conocido thriller ‘La asistenta‘, Freida McFadden, llega una nueva novela del mismo género que ocupa el número 1 en la lista de The New York Times. Una profesora de secundaria descubre una misteriosa trama entorno a una estudiante llena de secretos.

Freida McFadden - Cultura
Una fotografía de archivo de Freida McFadden.
Mira Whiting

 

7. ‘Sigue lloviendo’, de Alice Kellen (Planeta)

Esta joven escritora española, que comenzó autopublicándose en Amazon, destaca por su escritura prolífica y sus portadas llenas de color. En su último libro, narra la historia de una pareja divorciada cuyos caminos se encuentran de miedo. Una historia que indaga en el dolor, el deseo y el miedo que puede generar el amor.

8. ‘Venganza’, de Carme Chaparro (Espasa)

La nueva novela periodista, presentadora y escritora española, Carme Chaparro, se cuela entre las novedades editoriales recomendadas en septiembre. Este thriller cierra la trilogía ‘DELITO’ con la escandalosa muerte de un poderoso magnate que es la primera pieza de dominó que desencadena y saca a la luz una compleja red de secretos, chantajes, abusos y encubrimientos.

9. ‘Éramos unos niños’, de Patti Smith (reedición)

Este icónico libro, que acaba de lanzar su reedición, relata la relación de la artista con el fotógrafo Robert Mapplethorpe, dos almas al servicio del arte. Esta historia es un homenaje a la amistad cuyas páginas cargadas de vitalidad y humor nos devuelven el sabor de un Nueva York donde casi todo era posible.

10. ‘La casa de huéspedes’, de Ana Lena Rivera (Grijalbo)

La escritora asturiana, que saltó a la fama con ‘Lo que callan los muertos’, Tras el impacto de una bomba en el centro de Madrid, las vidas de dos jóvenes cambian para siempre. La trama está marcada por la acogida, lo que supone el hogar y el papel que juega en el destino regresar a este.

TAGS DE ESTA NOTICIA