RTVE sobre la posibilidad de abandonar Eurovisión si no prosperan sus peticiones a la UER: “Ya se verá”

RTVE plantea la posibilidad de abandonar Eurovisión si no prosperan sus peticiones a la UER, que incluyen una revisión del sistema de votación y una reflexión sobre la participación de Israel

Radio Televisión Española (RTVE) se ha referido este lunes a la posibilidad de abandonar el Festival de Eurovisión si no prosperan sus peticiones a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) tras la última edición, entre ellas, una “revisión completa” del sistema de voto y abrir una “reflexión sobre la participación de Israel”.

“Ya se verá”, ha afirmado la jefa de la delegación española de Eurovisión desde 2017, Ana María Bordas, que asumirá el cargo de presidenta del Grupo de Referencia de la UER para Eurovisión el próximo mes de junio.

En la rueda de prensa protagonizada por Melody tras su paso por Eurovisión 2025, Ana María Bordas ha señalado que “queda mucho camino por delante” y ha añadido que “está claro que va a haber mucha discusión y se va a hablar mucho de este tema”.

En este sentido, ha puesto de relieve que la UER y “todas las delegaciones están reflexionando al respecto”, pero que es avanzar “mucho” el decir qué hará RTVE. “Eso ya no dependerá tampoco de mí, sino del Consejo de Administración y ya se verá”, ha zanjado.

Bordas ha aclarado que, “de momento”, no ha habido una respuesta particular para RTVE y ha puesto en valor que la Corporación pública haya impulsado el debate de la participación de Israel y del sistema de votación que, a su juicio, era “necesario” y del que se va a “hablar mucho en los próximos meses”. “Alguna respuesta seguramente tendremos”, ha agregado.

Preguntada sobre si ella hubiese escrito o enviado una carta a alguna delegación advirtiendo sobre una multa por defender a Palestina como ocurrió con los comentaristas españoles, Bordas ha afirmado: “No voy a hablar de lo que hubiera hecho porque me parece absurdo. Hasta el día 17 de junio yo no lo soy y eso es lo que hay. Cuando lo sea, ya hablaremos”, ha añadido.

Sobre por qué RTVE no ha pedido directamente la expulsión de Israel, la directora de Comunicación de RTVE, María Eizaguirre, ha defendido que la posición de RTVE en este sentido está “clarísima”, que hubo un debate en el seno del Consejo de Administración y que, después, “con luz y taquígrafos” se ha dado a conocer el contenido de las dos cartas que la Corporación ha enviado a la UER.

“Estamos a la espera de respuesta”, ha declarado Eizaguirre, que ha añadido que “a la espera también” de que a mediados de junio la UER y sus miembros “empiecen a adoptar una serie de medidas”. “Creo que hay que ir dando pasos poco a poco e iremos viendo cómo va quedando todo”, ha señalado Eizaguirre, mientras que Bordas ha apostillado que RTVE “dejó claro” a la UER que “no podía cerrar los ojos a lo que está pasando en Gaza”.

TAGS DE ESTA NOTICIA