La periodista Gemma Camacho, del programa Mañaneros 360 de RTVE, ha alzado la voz contra la exposición de los periodistas a los incendios que afectan a nuestro país. Estas prácticas exponen a los profesionales a situaciones límite durante la cobertura de los incendios forestales en España.
Su mensaje, difundido en redes sociales, surge tras el peligro vivido por compañeras como Noemí Bautista (Informativos Telecinco), quien tuvo que huir de las llamas en León, y una reportera de YAS Verano (Antena 3), rescatada tras quedar acorralada en Castilla y León.
Información al borde de las llamas
Hace unos días, la reportera Noemí Bautista y su cámara intervinieron en directo en Informativos Telecinco, muy cerca de las llamas. Mientras informaban del avance de estas en Jiménez de Jamuz (León), tuvieron que salir corriendo segundos después de iniciar su conexión con plató ante la rápida extensión del fuego.
En Puercas (Zamora) sucedió algo similar. La joven enviada Flavia Bertolini contó en directo en Y Ahora Sonsoles Verano cómo estaba preparado el equipo para su conexión, cuando empezó “a levantarse viento y a aparecer pequeños focos de fuego“.
Flavia contaba lo sucedido con un notable nivel de nerviosismo, mostrando a plató a los dos vecinos del pueblo que les socorrieron. “Gracias a vosotros estamos aquí y gracias a vosotros todo esto que vemos aquí se ha evitado quemar”, expresó la periodista a los dos hombres.
Pepa Romero, desde el estudio, les pidió que tuvieran cuidado, insistiendo en que “lo primero es la seguridad”. “No tenemos que meternos en el fuego para informar de esto”, añadió Romero, tratando de calmar la situación y quitar hierro al asunto.
La denuncia de Gemma Camacho sobre la exposición de los periodistas a los incendios

Situaciones como esta son las que ha llevado a la periodista Gemma Camacho a denunciar públicamente la exposición de los periodistas a los incendios a petición de las cadenas.
En su cuenta de Instagram, con cerca de 40.000 seguidores, publicó una Historia expresando una serie de quejas por las situaciones “límite” a la que son expuestos los y las periodistas durante sucesos altamente peligrosos.
La periodista de Mañaneros 360 evidencia las presiones editoriales para conseguir las imágenes más espectaculares y de mayor riesgo, poniendo en riesgo a los miembros del equipo que se desplazan al lugar de los hechos. “Ya está bien. Ya basta de peticiones para estar al límite“, expresa con contundencia Gemma sobre las imágenes de Noemí Bautista en León.
Camacho cree que con “colas” (recursos de imágenes y sonido ambiente que comenta el presentador desde el plató), los espectadores “lo van a entender igual” que con una conexión en directo. Son un recurso inteligente sin necesidad de exponer a las personas a un peligro muy grave.
Este estallido en redes sociales lo cerró con una frase muy directa: “Somos comunicadores, no marionetas“. El límite entre deber informativo y seguridad personal parece encontrarse de manera diluida, y antes de que suceda una desgracia, Camacho invita a reflexionar sobre qué situaciones deberían contar con conexiones en directo.