Entrevista

Alba Redondo: “Ahora, le pido siempre consejos a Sonia Bermúdez”

La delantera del Real Madrid atiende a Artículo14 antes de la final de la Women’s Nations League ante Alemania. "Quizás me dicen que me falta más mala leche, pero se compensa con la gratitud"

Más de 150 goles en la élite. Alba Redondo lleva toda una vida mandando el balón a la red. Primero en el Fundación Albacete. Luego, en el Levante. Y, ahora, en el Real Madrid y la Selección. A sus 29 años, la atacante manchega no se pone límites y quiere más. Más goles, más partidos, más todo. Tras un fin de semana en el que fue baja en el equipo blanco por una indisposición de última hora -estuvo enferma con fiebre-, la delantera atiende a Artículo 14 en el inicio de la concentración con España.

Junto a sus compañeras, Alba Redondo afronta unos días especiales, con la final de la Women’s Nations League ante Alemania. La futbolista del Real Madrid vive con ilusión este nuevo reto tras reafirmarse en la lista de la Selección. Tras una Eurocopa en la que tuvo menos protagonismo y sufrió a nivel anímico, la delantera de Albacete quiere dar un golpe sobre la mesa bajo la confianza de Sonia Bermúdez. La nueva seleccionadora conoce muy bien a la manchega, con la que compartió vestuario. “Le pido consejos”, confiesa y avisa de que el Real Madrid va a “por todas”.

Alba Redondo en la concentración con España en Las Rozas
EFE

¿Qué tal estás?

Bien, bien, estoy feliz, estoy contenta, haciéndome al frío madrileño, como siempre. Muy tranquila, muy tranquila y feliz.

Ahora mismo, ¿en qué punto está tu carrera de futbolista?

Si te digo la verdad, no lo sé ni yo. Dependiendo de lo que me preguntes, estará en un nivel o estará en otro.

¿A nivel de selección, por ejemplo?

Bueno, estoy en un buen momento porque Sonia sigue contando conmigo, eso significa que estoy haciendo las cosas bien y ya está.

Precisamente por eso también te quería preguntar. En la convocatoria anterior entraste por la baja de Esther y en esta convocatoria entras de inicio. ¿Sabe diferente?

Bueno, a ver, las cosas vienen como vienen, ¿no? Yo ahí siempre digo que eso son decisiones técnicas. Por X o por A, será que me quedo fuera, pero finalmente pude estar y pude disfrutar de la convocatoria. A día de hoy, estoy aquí, estoy feliz. Creo que, detrás de los goles, siempre hay más trabajo y eso el cuerpo técnico lo ha tenido en cuenta. Aquí estoy, optando a otro título, con la mente muy tranquila y con la felicidad. Y, sobre todo, la ambición de aprender cada día de este pedazo de plantilla.

¿Has hablado con Sonia sobre qué espera de ti?

Con Sonia tengo muy buena relación también, del Levante hicimos buena amistad y ella como entrenadora me pide que siga siendo Alba Redondo en el campo. Puedo jugar tanto arriba como en la banda y hacer lo que vengo haciendo en el club.

¿Es raro verla como seleccionadora tras haber compartido con ella vestuario?

A ver, cambia. Al final, el rol cambia, pero es que yo ya la veía en el Levante con unas dotes de entrenadora que a día de hoy no me sorprenden. Después del Levante se ha ido formando muchísimo más y lo que transmite, llega. Se nota que sabe y ojalá consigamos algo guay con ella.

Tú cogiste su relevo de ella en el Levante y allí aprendiste mucho de ella, ¿le sigues pidiendo consejos para ciertas cosas?

Siempre, siempre le pido consejos. Además, yo soy una chica que en cada momento quiere que le hagan un feedback. A lo mejor hago algo regular en el campo y me dicen, no, pues en vez de hacerlo así, hazlo de otra manera, para siempre beneficiarme a mí. Ahora, le pido consejos, obviamente, porque ella también fue delantera, también jugó en banda, con lo cual ha tocado las posiciones que yo estoy tocando. Además, hay que pedirle consejos a las míticas, porque ella es una mítica del fútbol femenino. Ha sido una estrella del fútbol femenino. Hay que aprender mucho de ella siempre.

Ha cambiado mucho el contexto de una final de la Nations a otra. Entonces, la Selección venía del ‘Caso Rubiales’ y del ‘Se acabó’. Ahora, todo está más tranquilo. ¿Cómo se nota esto en el vestuario?

Bueno, a ver, ha cambiado la entrenadora, ha cambiado el staff, pero la ambición sigue siendo la misma. Cualquier jugadora que haya aquí no te va a decir que no quiere conseguir el título y no lo quiere revalidar. Al contrario, te va a decir que quiere la Nations, quiere el siguiente Mundial, quiere la siguiente Eurocopa y lo va a ganar. Hasta el siguiente amistoso hay que ganarlo, con lo cual somos súper ambiciosas y la mentalidad del equipo sigue siendo la misma.

¿Qué esperas de Alemania en esta final?

A Alemania no la podemos descuidar. Al final es una de las mejores potencias europeas que hay a día de hoy en el panorama europeo. Y la prueba de ello está en el europeo. Es que nos lo puso muy difícil ese gol de Aitana que tanto celebramos ahí en la banda, corriendo. Fue fruto de un partido muy trabajado, porque a ellas nos lo pusieron muy difícil, con lo cual obvio que hay muchísimo respeto hacia el rival. Pero somos España y queremos el partido.

Has mencionado ese partido de la Eurocopa, en la que no jugaste tras una lesión en el inicio del torneo. ¿Cómo fue para ti? ¿Fue duro?

Al final te da rabia porque yo sufrí una lesión puntual el día antes de empezar la Eurocopa y anímicamente me tocó mucho, sinceramente. No te voy a mentir. Pero luego fui poco a poco recuperándome. Es verdad que me recuperé a las dos semanas, estaba disponible. Pero bueno, al final son decisiones que yo no entro ahí. Montse, en este caso, en su momento tomó la decisión obviamente de optar por otras jugadoras. Yo lo entiendo también, pues al final tienen ritmo y tal. Me tocó un poco anímicamente la moral la lesión, pero pude disfrutar de unos partidazos desde el banquillo que pocas jugadoras pueden optar a ello también.

¿Te costó reconectar tras ese periodo con menos protagonismo en el campo?

Sí, es verdad que me costó un poco volver, porque al final la lesión me hizo bajar, tuve que coger niveles de fuerza otra vez en ese cuádriceps y coger ritmo de competición. A día de hoy estoy muy bien físicamente, me encuentro en un nivel muy bueno de juego y ojalá pueda seguir otra vez optando a grandes partidos, vivir Champions, ojalá más partidos con la Selección y seguiré trabajando para ello.

Alba Redondo entrenando con el Real Madrid
@RealMadridfem

Te pregunté antes por tu momento en la Selección. ¿Y en el Real Madrid?

En lo personal, me encuentro en un momento positivo. Tengo confianza y sé perfectamente cuál es mi rol dentro del equipo, algo que asumo con responsabilidad y ambición. Siento el respaldo del cuerpo técnico y de mis compañeras, y eso me permite trabajar y aportar en lo que el equipo necesite en cada situación.

¿Cómo ves al equipo?

Al equipo lo veo bien. A lo largo de la temporada hemos vivido momentos que nos han exigido mucho y que nos han obligado a crecer como equipo, pero precisamente esos retos nos han hecho más fuertes. Ahora mismo el grupo está muy unido y con la sensación de que estamos haciendo bien las cosas. Cada partido demuestra que tenemos una mentalidad muy competitiva y que vamos con todo para lo que viene. Hay un compromiso enorme de todas, confianza en el trabajo que hacemos y una voluntad común de seguir mejorando.

Has marcado más de 150 goles, ¿hay alguno que te guste más? ¿Te acuerdas de todos?

De esos 150 me acuerdo de muchos, la verdad. Tengo muchos. No sé si entran los del ascenso con el Albacete, pero esos dos en el Carlos Belmonte son muy especiales. También el primer gol que metí con la camiseta del Real Madrid. De los 28 goles con el Levante de la temporada que quedé pichichi me acuerdo de todos. De cada uno. Sí, me acuerdo de bastantes, pero especial cariño a los que te he dicho.

Hablando de Albacete, vienes de hacer historia tras ser la primera mujer en recibir la Medalla de Oro, de Honor y Gratitud de la Provincia de Albacete. ¿Qué se siente?

Me sentí muy querida, me siento con un orgullo y un honor tremendo de poder haber optado a esa medalla. En Albacete me quieren, me adoran y obviamente yo también amo mi tierra, porque al final me ha visto crecer. Somos pocos, pero los pocos que somos, somos personas muy buenas, como decimos nosotros, y muy humildes. Con lo cual, siempre que voy por ahí y veo a gente de Albacete, voy corriendo y les digo que si necesitan algo o lo que sea. Porque es verdad que cualquier persona que va a Albacete, al principio dice, qué frío, qué calor o lo que sea, que no hay nada, pero luego se acaban quedando y disfrutan mucho de la ciudad.

Volviendo a la Eurocopa, el sorteo del Mundial os ha puesto a Inglaterra otra vez en el camino. ¿Tenéis ganas de revancha?

Es que a día de hoy ya cualquier selección te puede poner las cosas muy difíciles. En este caso, Inglaterra es un rival súper difícil, muy difícil a día de hoy, creo que es de las potencias más complicadas. Sobre todo por ese sentimiento también de revancha, o como tú dices, de esa espinita clavada de la Eurocopa que se nos va en los penaltis. Al final ya sabes cómo va esto, esto es una lotería en los penaltis. Creo que, cuando llegue el momento, estaremos mejor preparadas y afrontaremos el partido muchísimo mejor. Al menos, muchísimo mejor físicamente que en la Eurocopa. Va a ser un partido duro y bonito de ver.

Eres una de las jugadoras que más entrevistas haces y que siempre te paras a hablar con nosotros…

Es que al final todos somos personas. Cada uno lleva su trabajo, cada uno lleva su mochila, Nosotras llevamos la nuestra, pero no terminamos de ser personas, con lo cual creo que hay que tratar a todos por igual. O, por lo menos, yo recibí una educación así, y es que va en mi esencia. Quizás me dicen que me falta más mala leche, pero la mala leche se me compensa con la gratitud y lo amable que soy.

¿Te has mordido alguna vez la lengua?

Sí, sí. Yo tengo genio también, pero es verdad que en el momento, yo soy muy observadora. Observo las cosas y luego actúo en función de cómo creo que pueden pasar. Soy muy tranquila.

¿Queda algo sobre ti que no se haya contado a nivel personal?

Bueno, si os habéis visto mi vida personal entera, sabéis que estoy casada, sabéis que tengo gatos, que soy feliz. Os lo sabéis todo ya…

¿Hacia dónde va Alba Redondo?

Hacia arriba, siempre. Quiero superarme cada día y quiero más siempre. Muy ambiciosa.