FINAL A 6 DE LA EUROLIGA FEMENINA

El Valencia Basket tiene derecho a soñar con la Euroliga en Zaragoza

Zaragoza va a ser esta semana la capital del baloncesto europeo con la disputa de la Final a 6 de la Euroliga femenina, donde el Valencia Basket se ha ganado el derecho a soñar con todo

GRAFCVA6973. VALENCIA, 08/04/2025.- Las jugadoras del Valencia Basket durante el entrenamiento realizado este martes con motivo de la Final a Seis de la Euroliga femenina de baloncesto que se disputará el próximo fin de semana en Zaragoza. EFE/Ana Escobar

La gran fiesta del baloncesto femenino europeo se vive esta semana semana en Zaragoza con la disputa de la final a 6 de la Euroliga. En la ciudad maña se va a decidir el ganador de la gran competición continental. Sobre el papel hay un favorito muy claro, el Fenerbahce, campeón de las dos últimos ediciones, pero a la vez un equipo español es la gran alternativa, el Valencia Basket. Las taronjas han sido las segundas mejores de lo que va de torneo y se han ganado llegar como la primera opción de sorprender a las turcas, al punto de que están de forma directa en semifinales.

El Valencia sueña con todo

Pese a unas últimas semanas muy complicadas, en las que han perdido gente de mucho nivel por lesiones. Especialmente dura es la baja de Queralt Casas, que se produjo la semana pasada y aún no ha dado tiempo a digerir. Aún así se presumen el como gran rival del Fener. Como punto negativo está que tienen ciertas dudas tras su reciente eliminación en la Copa de la Reina y sus tres derrotas previas al torneo del K.O. en la Liga española.

VALENCIA, 08/04/2025.- La jugadora del Valencia Basket, Kayla Alexander. EFE.

El conjunto ‘taronja’ tiene una plantilla de quilates, que cuenta como jugadora más valiosa en el torneo continental con Kayla Alexander, pero seguida muy de cerca por Leti Romero y de Stephanie Mavunga. Mientras en ,lo que se refiere a la anotación lidera Iagupova, seguida de Leo Fiebich y de Alexander. Aunque la clave está en el banquillo, con Rubén Burgos, que ha sido nominado a mejor entrenador del torneo,

El Fenerbahce, gran rival a batir

El Fenerbahce es el actual campeón y ha ganado los dos últimos títulos, por lo que aspira en la capital aragonesa a levantar su tercer trofeo continental de forma consecutiva, algo que solo han logrado en la era moderna las dos grandes potencias rusas: el Spartak Vidnoje y el Ekaterimburgo. Además, este curso es el único que ha ganado los doce encuentros que ha disputado.

En sus filas cuenta con una amplia gama de estrellas encabezadas por la pívot belga Emma Meesseman y la estadounidense nacionalizada francesa Gaby Williams, ambas nominadas al premio a MVP, y que la primera ya ganó en 2023 y 2024. Williams, además, está entre las aspirantes a Mejor defensora, título que ya logró en 2021. Meesseman promedia 18.1 puntos por partido y 6.5 rebotes, mientras que Williams anota 14.1 puntos por encuentro y captura 5.6 rebotes, lo que habla de su gran nivel día tras día.

Las semifinales, decididas

En este torneo van a tomar parte, además de Valencia y Fenerbahce, el Tango Bourges Basket francés, el ZVVZ USK Praga checo, el Beretta Familia Schio italiano y el CIMSA CBK Mersin turco que podría ser el tercer favorito en discordia para levantar el trofeo. Tanto Fenerbahce como Valencia se aseguraron la plaza en las semifinales tras ganar sus eliminatorias de acceso a Mersin y Schio, respectivamente.

Por eso mismo pueden esperar tranquilos, ya que los otros cuatro equipos jugarán entre ellos para ser sus rivales en una eliminatoria previa que se juega este miércoles. En el primero de estos cuartos de final se van a enfrentar Schio y Praga, donde el ganador será el rival del equipo turco, y por el otro, Mersin contra Bourges, del que saldrá el oponente de las levantinas.

Horarios de la Final a 6 de la Euroliga femenina

La acción en el pabellón Príncipe Felipe comenzará hoy miércoles 9 de abril a las 17:30 con la disputa del Beretta Famila Schio-ZVVZ USK Praga, mientras que a las 20:30 tendrá lugar el CIMSA CBK Mersin vs Tango Bourges Basket. Y será el viernes cuando suba el nivel, pues a las 17:30 el Fenerbahce se medirá el ganador del primer duelo y a las 20:30 será el turno del Valencia, ante el que se llevé el partido entre turcas y francesas. Y el domingo, el tercer y cuarto puesto a las 17:30, dejando la gran final a las 20:30, que servirá como fin de fiesta.

TAGS DE ESTA NOTICIA