El Valencia Basket busca su tercera liga en Zaragoza

Todo se decide en el Príncipe Felipe. Las valencianas quieren de nuevo la corona y el Casademont lograr una hazaña en su primera final

Este domingo 11 de mayo, a las 21:00h, el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza será el escenario del segundo partido de la final de la Liga Femenina Endesa entre Valencia Basket y Casademont Zaragoza. Las valencianas lideran la serie 1-0 tras su victoria por 75-65 en la Fonteta y están a un paso de conquistar su tercer título consecutivo. Por su parte, las aragonesas, en su primera final liguera, apuntan a igualar la eliminatoria y forzar el tercer encuentro.

Valencia, a un paso del tricampeonato

El equipo de Rubén Burgos demostró su solidez en el primer partido, dominando el juego interior con 43 puntos gracias a la destacada actuación de Kayla Alexander, Nadia Fingall, Raquel Carrera y Stephanie Mavunga. Aunque las exteriores Leo Fiebich y Alina Iagupova tuvieron una aportación ofensiva discreta, el conjunto valenciano supo manejar el partido. En la primera parte, aprovechó la temprana falta de Mariona Ortiz, base clave de Zaragoza.

Valencia Basket y Casademont Zaragoza en la final de Liga Endesa
@valenciabasket

En la segunda mitad, Zaragoza mostró carácter y acortó diferencias hasta colocarse a solo tres puntos, liderado por Laia Flores y las anotaciones de Evans, Nystrom y Mawuli. Sin embargo, en los minutos finales, las figuras de Fiebich, Iagupova y Leti Romero mantuvieron la ventaja para Valencia.

Raquel Carrera, quien regresó en febrero tras una grave lesión de rodilla, ha sido fundamental en el tramo final de la temporada. En las semifinales contra Perfumerías Avenida, registró 29 puntos, 7 rebotes y una valoración de 47, demostrando estar nuevamente a su mejor nivel.

Casademont, a por la remontada en casa

Casademont Zaragoza, que disputa su primera final de Liga Femenina Endesa, ha superado múltiples adversidades, especialmente una serie de lesiones, para alcanzar esta instancia. El equipo logró imponerse al Spar Girona en semifinales, a pesar de perder en la vuelta y depender de una ventaja de 19 puntos obtenida en la ida.

La jugadora Helena Oma destacó la fortaleza del equipo para compensar cuando alguna jugadora no está en su mejor nivel y subrayo el espíritu de lucha que les caracteriza. Oma expresó su deseo de cerrar la temporada ganando el título en casa, en el Pabellón Príncipe Felipe, y pidió el apoyo de la afición. El equipo sigue pendiente de la recuperación de Tanaya Atkinson, quien se perdió las semifinales por lesión. Su presencia podría ser clave para reforzar el juego ofensivo de Zaragoza.

Claves del partido

Valencia Basket ha dominado los enfrentamientos directos esta temporada: cuatro victorias en cinco partidos. Ha sido el equipo más regular del curso, con un balance de 28-2 en liga regular. Zaragoza, cuarto en la tabla con 21-9, ha basado su éxito en la intensidad defensiva y el juego de transición. Desde el análisis, el entrenador Rubén Burgos ha establecido muy bien su plan para esta final: “Nosotras tenemos que seguir con nuestra mentalidad de jugar desde la defensa, de ser sólidas, de rebajar su anotación y ajustar algunos detalles que vimos”.

Valencia Basket en la final de la Euroliga ante el Mersin
@valenciabasket

Mientras las valencianas destacan por su profundidad del banquillo y una estructura social, las aragonesas apuestan por un estilo más vertical y combativo. El duelo de estilos promete emociones fuertes y una batalla táctica apasionante.

Entre las jugadoras que pueden ser decisivas este domingo destacan Raquel Carrera, que llega en gran forma, y Leo Fiebich, capaz de anotar y generar juego desde el exterior. Por parte de Zaragoza, Laia Flores es la gran referencia en la dirección, mientras que Maskeisha Gatling y Mariona Ortiz pueden marcar diferencias en ambos lados de la pista. La posible participación de Atkinson añade un factor imprevisible en la ofensiva aragonesa.

Más allá del trofeo, está en juego una plaza para la Euroliga 25-26. Si Valencia gana, asegurará su billete directo. Si Zaragoza vence, la decisión quedará aplazada al tercer y definitivo partido, programado para el 18 de mayo en La Fonteta. Aunque por el momento, el título de Liga Femenina Endesa se juega en Zaragoza, donde la experiencia de las campeonas se mide a la ambición de las debutantes.

TAGS DE ESTA NOTICIA