LIGA F

Inês Pereira, la guardameta que mantiene vivo al Depor, se enfrenta al Barça

La portuguesa combina técnica, templanza y mentalidad para mantener al club gallego en pie en una temporada de pura resistencia.

En un fútbol acostumbrado a rendir culto a las goleadoras, Inês Teixeira Pereira ha encontrado su propio foco en el silencio de la portería. La guardameta portuguesa del Deportivo Abanca se ha convertido en una de las grandes referencias de la Liga F, una mezcla perfecta de reflejos, temple y liderazgo. En esta temporada 2025/2026, con el conjunto coruñés peleando por mantenerse entre los mejores, Pereira vuelve a ejercer de faro y escudo: la última frontera del equipo y, en muchas jornadas, la principal razón por la que el Deportivo sigue en pie.

La portera del Deportivo Abanca, Inês Pereira, haciendo una parada
@inespereira.12

El ascenso paciente de una líder

Nacida en Lisboa en 1999, Inês Pereira ha construido su carrera de la misma manera con la que defiende su portería: paso a paso, sin atajos. Forjada en el Sporting de Lisboa, donde conquistó dos títulos de liga, la guardameta lusa demostró pronto que su ambición iba más allá de las fronteras nacionales.

A los 22 años emprendió su primera aventura internacional en el Servette FC Chênois Féminin suizo, debutó en la Champions League y se ganó la etiqueta de portera fiable, ágil y con reflejos felinos. Su madurez llamó la atención en toda Europa, y en 2024 aterrizó en España para un nuevo reto: custodiar la portería del Deportivo Abanca, cedida por el Everton.

La guardameta del Deportivo Abanca, Inês Pereira, durante el partido ante el Atlético de Madrid
@inespereira.12

El impacto fue inmediato. En su primera temporada completa fue elegida mejor portera de la Liga F 2024/2025, entrando en el Team of the Season como reconocimiento a un rendimiento sobresaliente. No solo brilló por sus paradas, sino por su serenidad, su dominio con los pies y su voz de mando en una defensa joven.

El club coruñés no dudó: amplió su cesión hasta 2026. Hoy, Pereira no solo es la guardiana del Dépor, sino también una de sus líderes más respetadas, símbolo de trabajo, constancia y ambición.

Técnica, carácter y calma

No necesita imponerse por tamaño ni por gritos. Inês Pereira manda desde la serenidad, con una autoridad que nace de la calma. A sus 26 años, la portera ha hecho de la anticipación y la lectura del juego sus mejores armas. Su presencia se mide en reflejos y precisión.

Inês Pereira haciendo una parada
@inespereira.12

Pereira encarna a la guardameta moderna: no solo detiene, también construye. Su dominio con los pies la convierte en pieza clave del estilo valiente de Fran Alonso, que apuesta por salir jugando incluso frente a rivales de más nivel. Cada pase corto desde el área es una muestra de confianza.

Pero su verdadera fuerza está en la mentalidad. En los momentos difíciles, Inês no se esconde: ordena, anima, corrige. Su voz se escucha en cada córner y su carácter la ha convertido en una líder dentro del vestuario.

Fuera del campo, su disciplina la define. Se queda tras los entrenamientos practicando despejes o salidas aéreas. No busca protagonismo, pero lo genera con sus actuaciones.

El muro que sostiene al equipo

El Deportivo Abanca vive una temporada de resistencia. Con solo siete puntos en nueve jornadas, el conjunto coruñés pelea cada partido como una final para escapar de la zona baja. Y en medio de la tormenta, siempre aparece Pereira, la portera que sostiene al equipo con la serenidad de quien sabe que, muchas veces, el resultado depende de sus guantes.

La guardameta portuguesa firma números que hablan por sí solos: 1,4 goles encajados por partido y un 73 % de acierto en paradas, cifras notables para una futbolista que se enfrenta semana tras semana a una avalancha de disparos. Sin su rendimiento, varios de los empates que hoy suman serían derrotas seguras.

Inês Pereira con algunas de sus compañeras del Deportivo Abanca
@inespereira.12

En La Coruña lo tienen claro: Pereira no es solo una portera, sino una líder que lleva, en gran parte, el peso del equipo. “Inês nos da vida cada semana”, reconocen desde el cuerpo técnico. En una plantilla joven que aprende a sobrevivir en la élite, ella es la voz serena que marca el camino.

Un pilar de Portugal

Más allá del Deportivo, Inês Pereira es uno de los pilares de la selección portuguesa, una pieza clave en la evolución de un equipo que ha pasado de soñar con competir a hacerlo de verdad.

Debutó con la absoluta en 2017, cuando apenas tenía 18 años, y desde entonces ha sido habitual en las convocatorias. Ha defendido la portería lusa en dos Eurocopas y en el Mundial de 2023, donde Portugal dejó su huella en su primera participación histórica.

La portera portuguesa, Inês Pereira, posando con la bandera de Portugal
@inespereira.12

Su madurez y su experiencia en distintas ligas europeas (Portugal, Suiza, Inglaterra y España) la han convertido en una referencia silenciosa, admirada por su profesionalidad. Para el seleccionador Francisco Neto, es una líder discreta; para sus compañeras, un ejemplo.

Con más de 40 internacionalidades, Pereira ya forma parte del corazón de la selección. En ella se resume lo que representa también en el Dépor: trabajo, calma y un liderazgo sin estridencias.

TAGS DE ESTA NOTICIA