FÚTBOL

Jana Fernández: “La WSL está invirtiendo en el fútbol femenino, algo que falta en España”

En una entrevista con BBC Sounds, Jana reflexiona sobre su partida de Barcelona, su adaptación a la vida en Londres y sus ambiciones en esta nueva etapa de su carrera

Tras años brillando en el FC Barcelona, la futbolista catalana Jana Fernández ha decidido dar un giro a su carrera. Después de una exitosa etapa en su casa futbolística, ha dado el salto a la Women’s Super League (WSL) con las London City Lionesses, uno de los equipos con mayor proyección en Inglaterra.

En una entrevista con BBC Sounds, Jana reflexiona sobre su partida de Barcelona, su adaptación a la vida en Londres y sus ambiciones en esta nueva etapa de su carrera. Con la misma determinación que la ha llevado al éxito, la jugadora se muestra lista para afrontar los desafíos que le depara este nuevo capítulo, con la vista puesta en seguir escribiendo su historia en el fútbol femenino.

De Barcelona a Londres

La mudanza de Jana Fernández a Londres fue rápida y algo inesperada. La futbolista explicó: “Durante la Eurocopa comencé a saber más sobre la situación, pero no se filtró nada hasta después del torneo. Me concentré completamente en jugar allí y ahora estoy muy feliz de estar aquí”.

La jugadora de London City Lionesses, Jana Fernández
@janafernandez3

A pesar de la rapidez del cambio, Fernández no dudó en aceptar el desafío. “El fútbol es impredecible. Estaba acostumbrada a Barcelona, a mi ciudad y mi club, pero llega un punto en el que debes tomar decisiones que te ayuden a crecer. Este era ese momento”, afirmó. Reconociendo la competencia con otras grandes jugadoras como Ona, añadió: “Sabía que mi tiempo allí había terminado y era hora de explorar algo nuevo”.

Jana Fernández: “El fútbol es impredecible”

Decisiones difíciles, crecimiento necesario

Dejar Barcelona, su ciudad natal y el club que la formó como futbolista, no fue una decisión fácil para Jana Fernández. Sin embargo, la jugadora reconoce que fue un paso necesario para continuar su crecimiento profesional. “Barcelona me formó como persona y futbolista. Las amistades que hice allí son para toda la vida, y la ciudad siempre será mi hogar. Pero el fútbol es impredecible, y lo único que puedes hacer es dar lo mejor de ti cada día”, expresó.

La jugadora Jana Fernández con el FC Barcelona
@fcbfemeni

En cuanto a su salida, Jana reflexionó: “Fue una decisión difícil. No era titular y sabía que necesitaba un cambio para seguir progresando. Dejé mi casa, pero me quedo con todo lo que viví y aprendí”. Aunque reconoce lo complicado de abandonar su club de toda la vida, asegura que este nuevo desafío es lo que necesitaba: “Es fútbol, y a veces tienes que tomar decisiones difíciles. Estoy lista para lo que viene”.

La WSL, llena de talento

Jana Fernández no oculta su entusiasmo por el futuro del fútbol femenino, especialmente en lo que respecta a la WSL. La jugadora destacó la impresionante inversión y el crecimiento de la liga inglesa: “Es increíble lo que están haciendo aquí. La inversión, la pasión… todo está diseñado para que el fútbol femenino crezca”. Sin embargo, también señaló que España aún está algo rezagada en comparación, a pesar del enorme talento que existe: “En España estamos un poco atrás. A veces falta más apoyo y estructura para que la liga sea competitiva a nivel internacional. Pero aquí, en Inglaterra, eso ya está ocurriendo”.

Jana Fernández: “En Inglaterra, todo está diseñado para que el fútbol femenino crezca. […] Es el futuro del fútbol femenino”

Sobre el creciente interés por la WSL, Jana reflexionó: “Cada vez más jugadoras están viniendo a esta liga porque saben que es un lugar donde pueden crecer. El talento está aquí, y como jugadora, eso te motiva a dar lo mejor de ti. Es el futuro del fútbol femenino”.

Siempre ligada al Barça

A pesar de los altibajos vividos la temporada pasada y el dolor de dejar atrás el Barcelona, Jana Fernández asegura que siempre llevará al club en su corazón. “Es difícil ver cómo está pasando todo lo que sucede ahora. Recuerdo todas las finales y trofeos que conseguimos juntos, y cómo hemos trabajado para llegar allí. Pero como dije, el fútbol es impredecible, y ahora solo me queda seguir adelante”, confesó con melancolía.

Jana Fernández posando con el trofeo de la Copa de la Reina conquistada por el FC Barcelona en la temporada 2024/2025
@janafernandez3

Aunque ahora vive en Londres, Jana no pierde el contacto con sus excompañeras y amigas del Barça. “Mi corazón está con ellas. Tengo muchas amigas en el club que seguirán haciendo grandes cosas”, añadió, demostrando que, a pesar de la distancia, su vínculo con el club catalán sigue intacto.

Primeras semanas en Londres

La futbolista ha comenzado a familiarizarse con Londres, a pesar de que su rutina de entrenamientos y partidos ocupa la mayor parte de su tiempo. A pesar de las primeras exploraciones, Jana sigue en el proceso de encontrar su hogar definitivo y buscando lugares donde hacer su compra semanal. “He estado viviendo en un hotel, pero estoy buscando un apartamento. Además, me han dicho que los supermercados Sainsbury’s son buenos, así que pronto los probaré”, bromeó, demostrando su lado más relajado y abierto a las nuevas experiencias que Londres le ofrece.

Un futuro ambicioso

Con la mirada puesta en el futuro, la catalana se muestra optimista y entusiasmada por el nuevo capítulo de su carrera en Londres. En esta ciudad, ha encontrado tanto un nuevo hogar como un desafío que la motiva. La ambición que reina en las Lionesses es un factor clave en su motivación, y la jugadora está convencida de que el equipo está en el camino correcto para conseguir grandes logros. “Lo que estamos construyendo aquí es grande. Cada día hay más jugadoras de calidad, y creo que estamos en el camino correcto para ser un equipo formidable en el futuro”, afirmó con confianza.

TAGS DE ESTA NOTICIA