EURO2025

La Roja ya está de vuelta en España

La Selección Española ya ha aterrizado en Madrid tras poner fin a la Euro 2025 con una amarga derrota en la final

España

Ya están en casa. La Selección Española de fútbol femenino ya ha regresado a España tras poner fin a la aventura europea en Suiza. Más de un mes de máxima intensidad que no ha terminado de la forma deseada, con una dolorosa derrota ante Inglaterra en la final y con un subcampeonato que sabe a poco. No es que sea un logro menor, todo lo contrario, pero el juego de las de Montse Tomé en esta Eurocopa merecía más.

Sin embargo, el fútbol es un deporte caprichoso y la Roja se queda a las puertas de ese tridente mágico de Mundial, Nations League y Eurocopa con el que soñaban. Han estado muy cerca, pero la fortuna fue esquiva en la lotería de los once metros y ahora ya no se puede hacer nada. Descansar, desconectar, valorar lo logrado y poner el foco en lo que viene: revalidar el título de la UEFA Women’s Nations League en octubre.

Para esa cita, en la que la Roja se enfrentará a Suecia en semifinales, queda ahora en el aire el puesto de seleccionador/a. Montse Tomé acaba contrato el próximo 31 de agosto y su equipo de trabajo intentó encarrilar la renovación antes de la Euro pero no se llegó a ningún lado. Ahora, con el subcampeonato europeo bajo el brazo, deben sentarse ambas partes para ver el rumbo que toma España, con Montse al mando o sin ella.

Montse Tomé

Una Eurocopa histórica

Dejando a un lado el futuro de la entrenadora asturiana, la derrota ante Inglaterra no puede opacar el paso de España por Suiza. Llegaron al torneo europeo con el papel de favoritas a sus espaldas y, partido a partido, han demostrado el motivo de ese favoritismo. La fase de grupos fue impecable, consiguiendo por primera vez un pleno de triunfos, algo inédito hasta entonces.

De goleada en goleada, han sido la selección que más tantos ha anotado en la competición (18), se plantaron invictas a los cuartos de final. Allí, la eterna barrera de los cuartos, esa ronda maldita que se había llevado por delante las tres últimas comparecencias de España en una Eurocopa. Nuevamente, empeñadas en batir registros, volvieron a evidenciar su candidatura dejando fuera a la anfitriona.

Y no pararon ahí. En semifinales se cruzaron con su bestia negra, Alemania, la selección más laureada de la historia de la prueba continental. Y Aitana, que se puso la capa de heroína en la prórroga, metió a España en una nueva final, la primera de una Eurocopa, para acercar a un país entero a una gloria inédita. El desenlace de esa final, por todos conocido, es el que es. No valió ser superiores durante 120 minutos para conseguir una Eurocopa que tendrá que esperar unos años más.

España

Los números, a favor de España

Por muchos elogios hacia el juego de España, que nadie piense que estamos barriendo para casa. España ha sido la mejor selección de la Euro 2025 a nivel individual y colectivo, y las estadísticas reafirman esta posición. Como equipo, el que más goles ha anotado, el que menos ha encajado, el que más porterías a cero ha logrado, el que más ha rematado y el que más posesión ha tenido.

A nivel individual Aitana Bonmatí se marcha con el MVP del torneo, Esther González con el trofeo a máxima goleadora y Alexia Putellas ha sido la máxima asistente de la cita. En definitiva, un liderato sin paliativos que no se ha reproducido de la manera en la que todas querían, pero que evidencia el dominio de la Roja en el fútbol femenino. Es un traspiés, pero debe de servir para coger más impulso para lo que viene.

Un reconocimiento emotivo

Quizás ahora, cegadas por la amargura de la plata, las23 futbolistas que han vuelto a poner el nombre de España en primera línea no sean capaces de dimensionar la magnitud de lo logrado. Con el tiempo lo harán, seguro. Pero una buena ayuda para llegar a ese punto pronto lo han recibido antes de aterrizar en Madrid en forma de un mensaje directo al corazón por parte del comandante del vuelo en el que regresó la expedición española.

España

El comandante de Iberia, Fernando Sánchez, quiso dirigirse a todas ellas compartiendo una bonita reflexión. “En nombre de toda la tripulación me gustaría compartir una reflexión sobre este campeonato que nos ha tenido a todos en una nube. Lo vuestro ha sido un vuelo de los que dejan estela. Despegasteis con un pase bien dado, con visión, confianza y rumbo claro.

Supisteis como leer el viento y el juego para ir ganando altitud, volando unidas en todo momento. Hoy el país entero os espera a pie de pista con orgullo y admiración porque no hace falta un título para saber que nos habéis hecho tocar el cielo. ¡Gracias equipazo!”. Un mensaje que recibió su particular ovación y que pone fin a la aventura de la Eurocopa. Un viaje trepidante de una generación que sigue asombrando al mundo.