EUROCOPA 2025

A por la triple corona: España puede conseguir una hazaña jamás vista

España disputará la final de la Eurocopa contra Inglaterra en el St. Jakob‑Park de Basilea. Tras su consagración en el mundial, liga de las naciones, buscará su tercer título en la historia con la Eurocopa

La selección española en busca de alzarse con la Eurocopa en Suiza. Kiloycuarto
Kiloycuarto

Este domingo 27 de julio de 2025, la selección española disputará por primera vez en su historia la gran final de la UEFA Women’s Euro 2025.

Tras una fase de grupos impecable y dos emocionantes eliminatorias, el combinado español se medirá a Inglaterra, vigente campeona, en el estadio St. Jakob‑Park de Basilea.

En la fase de grupos, España se mostró sólida y efectiva, cerrando su participación en la primera fase con pleno de victorias.

Regularidad en el marcador que puso de manifiesto la capacidad ofensiva de jugadoras como Esther Gónzales y Alexia Putellas, artífices de la fluidez futbolística española.

La futbolista de la selección española Alexia Putellas
@alexiaputellas

Inglaterra en defensa de su campeonato

El rival en la final, Inglaterra, llega como vigente defensora del campeonato, tras levantar el trofeo en 2022.

Las Lionesses firmaron un camino similar al español, imponiéndose en semifinales a Italia en un duelo plagado de emoción, resuelto en la prórroga gracias a un tanto de Chloe Kelly.

El conjunto inglés, bajo la dirección de Sarina Wiegman, ha demostrado un gran equilibrio entre veteranía y juventud, con figuras como Keira Walsh y Lauren James comandando la manija de juego.

El St. Jakob‑Park, escenario donde se jugará la final de la Euro Wikipedia

Con capacidad para más de 38.000 espectadores, está considerado uno de los estadios más modernos de Suiza. Su césped impecable y la atmósfera íntima del recinto prometen un espectáculo inolvidable.

La UEFA ha previsto una ceremonia de clausura que incluirá el protocolo de entrega de medallas y, posiblemente, un espectáculo musical previo al pitido inicial, aunque aún no ha confirmado los artistas que actuará.

Para la selección española, esta final supone la oportunidad de completar un ciclo histórico iniciado con el triunfo en la Copa Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023.

La selección española ganadora de la copa del mundo en 2023. RFEF
RFEF

En caso de alzar la Eurocopa este domingo 27 de julio de 2025, la Roja Femenina rubricaría un triplete sin precedentes en el fútbol español: Mundial 2023, Eurocopa 2025 y, Nations League, se sumaría a la élite de los combinados que han logrado tres grandes títulos en un mismo ciclo.

Una Euro de ensueño

El equipo femenino, dirigido por Montse Tomé, ha ido de menos a más en el torneo. Tras imponerse en la semifinal a Alemania gracias a un gol de Aitana Bonmatí en la prórroga, demostró que puede competir al más alto nivel bajo presión.

La generatriz de juego de Barcelona ha sido clave en la transición y el control del balón, piezas fundamentales del estilo español que, de consumarse el triunfo, pondrían a la selección femenina en un lugar de honor junto a las grandes potencias del fútbol mundial.

Hasta la fecha, lo más cercano que había logrado la selección femenina era el doblete de Mundial 2023 más una semifinal europea en 1997, mientras que el equipo masculino no solo completó los tres títulos, sino que estableció un estándar de consistencia y éxito difícil de igualar.

Si el domingo España derrota a Inglaterra en el St. Jakob‑Park de Basilea, las jugadoras inscribirán su nombre en la historia y reconvertirán la ambición del “triplete” en realidad, consolidando una época dorada del fútbol español.

La futbolista de la selección española Claudia Pina

El masculino fue el más cercano

En cuanto al ansiado triplete de Eurocopa, Mundial y Nations League, la selección masculina sí lo ha logrado tras sus triunfos en la Eurocopa (2008 y 2012), el Mundial de 2010 y la Nations League 2022‑23, mientras que la femenina, pese a alzarse con el Mundial en 2023, todavía no ha conquistado una Eurocopa a no ser que la cosa cambie este domingo.

Aquel título supuso el primer gran éxito internacional del fútbol femenino en España y marcó un antes y un después en la visibilidad de las jugadoras.

Una cita con la historia

Las redes sociales hierven con mensajes de apoyo a la Roja Femenina, mientras que las calles de Madrid, Barcelona y otras ciodades.

En la ciudad de Basilea, España buscará escribir un nuevo capítulo dorado en su historia futbolística. La Roja se enfrenta al reto de levantar el primer título continental y consagrarse como referente mundial, con la afición volcada y un equipo cargado de talento, la final ante Inglaterra promete ser una de las citas más emocionantes de la temporada.