La lista de 30 nominadas al Balón de Oro femenino 2025, anunciada este 7 de agosto por France Football, incluye a seis futbolistas españolas: Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Mariona Caldentey, Esther González, Patri Guijarro y Claudia Pina
Cuatro de ellas pertenecen al FC Barcelona, mientras que Mariona brilla en el Arsenal y Esther destaca en el Gotham FC de Estados Unidos. La gala del premio se celebrará el 22 de septiembre en París.
La generación dorada, más viva que nunca
España afianza su presencia en la élite mundial con una nómina diversa en perfiles y trayectorias. El dominio del FC Barcelona se mantiene como eje vertebral del fútbol español, con jugadoras que han conquistado títulos y han sido determinantes tanto en sus clubes como con la selección.
👑 ¡¡𝗥𝗘𝗖𝗨𝗣𝗘𝗥𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗘𝗟 𝗧𝗥𝗢𝗡𝗢!!
Tras su brillante #WEURO2025, la @SEFutbolFem vuelve al primer puesto del Ranking FIFA y se consolida como referencia internacional.
🙌🏼 ¡¡𝗘𝗡𝗛𝗢𝗥𝗔𝗕𝗨𝗘𝗡𝗔, 𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗔𝗭𝗢!!
#JugarLucharYGanar pic.twitter.com/5A6frtDfnu
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) August 7, 2025
Las nominaciones llegan tras un año sobresaliente para el fútbol femenino español: la selección se consolidó como número uno del ranking FIFA. El rendimiento de las jugadoras a nivel individual ha sido clave para esta nueva cosecha de reconocimientos.
Las cuatro del Barça
En primer lugar, Aitana Bonmatí, la actual doble Balón de Oro. Sigue siendo el faro del FC Barcelona y de la selección. Esta temporada sumó Liga, Copa y Supercopa. Tanto en Champions como en la Eurocopa, se quedó a las puertas de lograr el título.
En segundo lugar, Alexia Putellas. Pese a no alcanzar los registros de sus años dorados, la capitana azulgrana sigue siendo símbolo de liderazgo y regularidad. Su regreso al máximo nivel tras la lesión ha sido progresivo, con momentos decisivos en la Euro y en Liga F.

La siguiente es Patri Guijarro, una de las mediocentros más completas del mundo. Esta temporada volvió a ser determinante en el equilibrio del Barça y recuperó sitio como titular indiscutible en la Selección Española. En esta Eurocopa, ha sido la guía en el juego de Montse Tomé.
Y por último, Claudia Pina, la delantera que aporta desborde, visión y gol. Su evolución la ha llevado a ser una habitual en las convocatorias de la Roja y a firmar su mejor temporada, siendo la pichichi de la UEFA Women’s Champions League. Es su primera nominación para un Balón de Oro.
Desde luego que el club culé vuelve a estar de dulce y más con las nominaciones de Vicky López para el Trofeo Kopa como mejor joven, así como Cata Coll que opta al Yachine como mejor portera del mundo. Además, el Barça ha sido nominado al mejor club tanto en la parte masculina como en la femenina.
Arsenal y Mariona, la consagración internacional
La atacante balear ha completado una temporada sensacional en su primer año en Inglaterra. Con el Arsenal, ha conquistado la Champions League y la FA Cup, firmando 19 goles en esta temporada. Su impacto en el equipo y su liderazgo en la Eurocopa la colocan entre las favoritas al premio.
Esther González, la goleadora incombustible
La delantera granadina ha brillado en la NWSL y con la Selección Española. Ha sido la máxima goleadora de la Eurocopa 2025 y su olfato goleador sigue intacto. Su constancia y capacidad anotadora la mantienen entre las delanteras más letales del mundo. Al igual que Pina, Esther González estará presente por primera vez en el Teatro du Chatelet de París.
Un reflejo del momento que vive el fútbol femenino español
Las seis nominaciones españolas no son casualidad, sino resultado de un ecosistema que, con sus retos aún pendientes, ha sabido construir referentes y éxitos colectivos. El FC Barcelona, como generador de talento y la Roja, como escaparate global, sostienen un proyecto que no deja de dar frutos. Con experiencia, juventud y una identidad clara, España se prepara para seguir dominando. La gala del 22 de septiembre podría confirmar un nuevo Balón de Oro para una española.