junta general de accionistas

Corredor (Redeia): “Es el tiempo más complicado que hemos vivido”

La presidenta defiende la actuación de REE y vuelve a culpar del apagón al incumplimiento de los operadores del sistema, al tiempo que denuncia las "acusaciones infundadas que buscan dañar la reputación de la compañía"

Beatriz Corredor, presidenta no ejecutiva de Redeia, durante la Junta General de Accionistas.
Articulo14

El apagón eléctrico del pasado 28 de abril centró la Junta General de Accionistas de Redeia, la matriz de Red Eléctrica (REE), el operador del sistema. “Sabemos que este es el tiempo más complicado que hemos vivido”, afirmó Beatriz Corredor, su presidenta, que centró más de la mitad de su intervención a esta cuestión. Ante sus accionistas, la directiva reivindicó la actuación de Red Eléctrica durante y después del incidente y defendió el modelo del operador de sistema de transporte como garantía de recuperación rápida y eficaz.

Corredor trasladó su “confianza absoluta” en el equipo técnico y recalcó que el operador del sistema actuó “de acuerdo con la normativa” y bajo principios de “transparencia, neutralidad e independencia”. “No especulamos. Analizamos y comprobamos”, insistió en alusión al Informe realizado por el operador que concluye que si los generadores hubieran cumplido sus obligaciones de control de tensión “no habríamos tenido apagón”.

Acusaciones

“El 28 de abril, Red Eléctrica actuó conforme a la normativa vigente”, insistió Corredor, quien reiteró que el operador del sistema “realizó los cálculos oportunos y tomó las decisiones adecuadas, pero siempre considerando que todos los grupos cumplirían con las obligaciones técnicas que les impone la normativa”. En este sentido, descartó que el incidente respondiera a problemas de inercia o programación inadecuada. La presidenta recalcó que Redeia ha sido la única de las 67 empresas implicadas que ha autorizado la publicación completa de los datos técnicos del incidente, disponibles desde hace semanas en su web.

La presidenta denunció además “acusaciones infundadas y en ocasiones muy graves” con la utilización de “partes descontextualizadas” de informes con el objetivo de “minar la confianza en la compañía” y “menoscabar la reputación” de una empresa que presta un servicio público esencial desde hace cuatro décadas. “La magnitud del cero eléctrico ha situado el riesgo reputacional en el nivel máximo”, reconoció Corredor,

Nueva regulación

Más allá del apagón, Corredor esbozó los principales ejes de la planificación eléctrica 2025-2030 y adelantó que el próximo plan estratégico de Redeia supondrá “un volumen de inversiones sin precedentes” y estará alineado con los nuevos retos regulatorios, que buscan reforzar la seguridad del sistema y la autonomía estratégica a través de las energías renovables para responder a los nuevos consumos, especialmente industriales y tecnológicos. “En 2024 integramos más del 98 % de la producción renovable en la red peninsular”, remarcó.

En este sentido, destacó los avances en interconexiones con Francia -que contará con la financiación del BEI- y Portugal, así como el impulso al proyecto del Salto de Chira en Canarias. Según avanzó en 2025, la compañía invertirá 1.400 millones de euros.

En el plano europeo, valoró el giro normativo hacia inversiones anticipadas y subrayó que España parte de una posición competitiva en el proceso de reindustrialización gracias al peso de las renovables, que cerró en 2024 con el récord del 57%. Entre enero y hasta el pasado 15 de junio de este año, -según explicó- las renovables han cubierto el 59% de la demanda de electricidad.

Liderazgo femenino en el consejo

En relación con la renovación del consejo de administración, subrayó el avance en diversidad de género. Si se aprueban las propuestas del consejo, las mujeres pasarán a representar un 58,3 % del total, lo que convierte a Redeia en la cotizada del Ibex con mayor cuota femenina. “Nuestro objetivo ha sido siempre impulsar y promover voluntariamente la incorporación de la mujer al consejo de administración”, dijo.

Además, recordó que el porcentaje de mujeres en plantilla alcanzó el 29 % en 2024 y que las directivas representan ya el 37,1 %. Redeia mantiene su presencia en índices como Bloomberg Gender Equality y ha avanzado 57 puestos en el ránking Equileap. “La igualdad y la diversidad siguen siendo valores centrales de esta compañía”, concluyó.

TAGS DE ESTA NOTICIA