Energía

Iberdrola dispara su plan inversor a 58.000 millones y refuerza su apuesta por Reino Unido y EE.UU

La energética prevé la creación de 15.000 nuevos empleos, promete cerca de 20.000 millones en dividendos hasta 2028 y estima un beneficio neto ajustado de 7.600 millones, con las redes reguladas como eje del crecimiento

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán.
Iberdrola

Iberdrola acelerará sus inversiones brutas hasta los 58.000 millones de euros en el periodo 2025-2028, lo que representa un incremento del 30% con respecto al periodo 2021-2024, para afianzar su apuesta estratégica hacia los negocios regulados de las redes, y con el foco puesto en el Reino Unido y los Estados Unidos, que absorberán dos tercios del esfuerzo inversor del grupo. La energética ha presentado su nueva ‘hoja de ruta’ para los próximos años con motivo de su Capital Markets Day en Londres,

El motor del crecimiento

El grueso de las inversiones, 37.000 millones de euros, se concentrará en redes eléctricas reguladas, que en 2028 alcanzarán una base de activos de 70.000 millones de euros. Dentro de este bloque, 25.000 millones se dedicarán a distribución y 12.000 millones a transporte, con un 95% concentrado en Reino Unido y EE. UU.

La rentabilidad de estos activos estará respaldada por marcos regulatorios cerrados o en negociación avanzada, con una media (ROE) del 9,5%.

El negocio de renovables y clientes recibirá 21.000 millones de euros, de los que el 75% corresponde a proyectos ya en construcción. El reparto se centrará en la eólica marina (38%), la eólica terrestre (24%), la solar (10%) y el almacenamiento (10%).

Reino Unido, principal destino inversor

Por países, el 65% de la inversión se concentrará en Reino Unido y EE. UU. El país británico lidera la lista con 20.000 millones de euros, seguido de Estados Unidos (16.000 millones), la Península Ibérica (9.000 millones), Brasil (7.000 millones) y otros países europeos y Australia (5.000 millones).

Objetivos financieros

Con esta estrategia, Iberdrola prevé alcanzar en 2028 un EBITDA de 18.000 millones de euros, 3.000 millones más que en 2024. Las redes contribuirán un 55% al resultado operativo bruto, y sumando la generación con contratos cerrados a largo plazo, el 75% del EBITDA no dependerá de los precios energéticos.

El beneficio neto ajustado se situará en 7.600 millones de euros, 2.000 millones más que en 2024. En paralelo, la compañía espera generar 52.000 millones en flujo de caja en el periodo, apoyada en nuevas inversiones, la rotación de activos y una ampliación de capital ya ejecutada de 5.000 millones.

Iberdrola confirma también la retribución al accionista: cerca de 20.000 millones en dividendos entre 2025 y 2028, con un payout de entre el 65% y el 75% y un suelo garantizado de 0,64 euros por acción.

15.000 nuevos empleos

El plan tiene además una marcada dimensión social: 15.000 nuevas contrataciones, 65.000 millones en compras a proveedores que sostendrán más de 500.000 empleos indirectos, una contribución fiscal de más de 40.000 millones hasta 2028 y 1.600 millones en I+D+i.

En paralelo, Iberdrola mantiene su compromiso climático con el objetivo de ser neutra en emisiones de CO₂ en 2030 y se reafirma en su liderazgo en gobierno corporativo.

Mirada a 2031

La compañía también adelantó sus previsiones para 2029-2031, con más de 45.000 millones de inversión adicional, centrados de nuevo en Reino Unido y Estados Unidos. De este monto, 30.000 millones irán a redes, lo que elevará su base de activos a más de 90.000 millones en 2031.

El grupo prevé así mantener un crecimiento sostenible, con aumentos de resultados de “al menos un dígito medio/alto”. Y un dividendo creciente, siempre preservando la solidez financiera (rating BBB+).

Con este plan, Iberdrola consolida su posición como una de las grandes utilities globales. Y refuerza su apuesta por la electrificación, las redes reguladas y los mercados con mayor estabilidad regulatoria.

TAGS DE ESTA NOTICIA