España vive durante este puente de mediados de agosto un excepcional desplazamiento de turistas en busca de unos días de descanso. Los aeropuertos españoles trabajan a pleno rendimiento. Solo ayer, jueves, se programaron 7.000 vuelos en todo el país superando en Madrid (Barajas) y en Barcelona (El Prat) los 1.000 despegues. Quienes, por su parte, se desplacen por carretera están de enhorabuena porque llenar el depósito de gasolina es hasta casi 6 euros más barato que en 2024 y casi 2 euros de diésel.
¿Pero cuáles son los destinos favoritos de los españoles? ¿Y los más caros? ¿Y los más baratos? Pese a las altísimas temperaturas en el sur del país, las provincias de Málaga y Cádiz concentran los destinos favoritos de los ciudadanos aunque no son los más baratos. El precio medio de la noche si sitúa en ambas provincias en torno a los 215 euros, según un ranking elaborado por el portal de alquiler vacacional Holidu, que coloca también el top cinco las localidades de Benidorm (con un precio parecido), Valencia (191 euros) y Nerja (193 euros).
Andalucía y Comunidad Valenciana concentran la mayoría de destinos del gusto de los españoles que viajan en estas fechas, pues, entre otras, figuran entre las 50 localidades más deseadas las gaditanas de Conil de la Frontera (205 euros), Chiclana de la Frontera (287 euros) y El Puerto de Santa María (248 euros); y las alicantinas de Calpe (235 euros) y Denia (223 euros). Municipios catalanes como Salou (225 euros), Cambrils (218 euros) y Barcelona (317 euros) también aparecen en el top 50, que pueden consultar a continuación:
- Málaga
- Cádiz
- Benidorm
- Valencia
- Nerja (Málaga)
- Alicante
- Conil de la Frontera (Cádiz)
- Calpe (Alicante)
- Gandía (Valencia)
- Denia (Alicante)
- Peñíscola (Castellón)
- Salou (Tarragona)
- Chiclana de la Frontera (Cádiz)
- El Puerto de Santa María (Cádiz)
- Benalmádena (Cádiz)
- Torremolinos (Málaga)
- Murcia
- Jávea (Alicante)
- Almería
- Torrox Costa (Málaga)
- Matalascañas (Huelva)
- Almuñécar (Granada)
- Huelva
- Torrevieja (Alicante)
- Playa de Gandía (Valencia)
- Cambrils (Tarragona)
- Santander
- Madrid
- Barcelona
- Tarragona
- Altea (Alicante)
- Maspalomas (Gran Canaria)
- Playa del Inglés (Gran Canaria)
- Formentera
- Mojácar (Almería)
- Albufeira (Algarve, Portugal)
- Granada
- Santa Pola (Alicante)
- Chipiona (Cádiz)
- Barbate (Cádiz)
- Islantilla (Huelva)
- San Sebastián
- Fuengirola (Málaga)
- Rota (Cádiz)
- Porto
- Estepona (Málaga)
- Playa de Levante (Alicante)
- Cullera (Valencia)
- Sevilla
- Sanxenxo (Pontevedra)
Aunque el turismo nacional domina el Puente de agosto, algunos localidades extranjeras como Albufeira (en la costa portuguesa del Algarve, 288 euros de media) y también portuguesa ciudad de Porto (155 euros) se cuelan en el top 50.
Los más caros y los más baratos
Ibiza sigue siendo el destino más caro, con un precio medio que puede alcanzar los 627 euros, seguida de Formentera (418 euros) y San Sebastián (383 euros).
En el extremo opuesto, La Gomera y El Hierro presentan las tarifas más económicas (80 euros por noche), seguidas de Huelva (132 euros) y Torrevieja (135 euros).
Holidu señala que el precio medio por noche en España durante estas fechas se sitúa en 204 euros, lo que representa un incremento del 12% respecto a 2024.
En cuanto a los archipiélagos, las Islas Canarias mantienen una relación calidad-precio atractiva, con Maspalomas a 140 euros y Playa del Inglés a 193 euros. Por su parte, las Islas Baleares registran precios más elevados: Mallorca (372 euros), Menorca (405 euros), Formentera (418 euros) e Ibiza (627 euros).