El mundo financiero está cambiando a un ritmo imparable y Trade Republic ha decidido dar un paso adelante que podría alterar para siempre la forma en que gestionamos nuestro dinero. Esta fintech alemana, nacida como una plataforma de inversión y ahorro, acaba de obtener el respaldo definitivo del Banco de España para operar con un IBAN nacional.
Pero la noticia va mucho más allá de lo simbólico: marca el inicio de una nueva ofensiva bancaria que va directa al corazón del sistema financiero tradicional.
Desde hace años, Trade Republic ha seducido a una nueva generación de ahorradores e inversores con una propuesta simple, transparente y centrada en el cliente. Ahora, con la llegada del IBAN español, la compañía está lista para convertirse en algo más: un banco principal con todas las de la ley.
Trade Republic lanza su IBAN español y pisa el acelerador
Uno de los grandes anuncios del día ha sido la incorporación del IBAN español para todos los nuevos clientes de Trade Republic. Esto permite que las cuentas ofrecidas por la entidad estén plenamente operativas dentro del sistema financiero nacional, facilitando el pago de impuestos, domiciliaciones y transferencias sin intermediarios. En la práctica, esto significa que el neobanco ya tiene todas las herramientas para competir directamente con la banca tradicional.
Este cambio es especialmente relevante para quienes estaban considerando migrar completamente su operativa bancaria a Trade Republic. Pero todavía necesitaban usar un segundo banco para cumplir con ciertos trámites administrativos. A partir de ahora, esa limitación desaparece.

La llegada del IBAN español tiene también implicaciones fiscales. Según ha informado Trade Republic, ya no será necesario cumplimentar el modelo 720. Una de las principales preocupaciones de sus clientes durante la campaña de la Renta. Esta simplificación normativa elimina una barrera clave que separaba a muchos pequeños y medianos ahorradores de los productos financieros del neobanco.
Con este movimiento, Trade Republic no solo mejora su posicionamiento operativo, sino que también rebaja la carga burocrática de quienes quieren rentabilizar sus ahorros sin complicaciones.
Cuentas remuneradas sin límite: una jugada maestra
Pero si hay un anuncio que ha sacudido el mercado, es el relacionado con las cuentas remuneradas. Hasta ahora, Trade Republic ofrecía intereses ligados al tipo oficial del BCE hasta un máximo de 50.000 euros. Desde hoy, esta limitación ha desaparecido. El saldo que podrá generar rentabilidad será ilimitado, lo que representa una ofensiva directa al ahorro tradicional.
Este nuevo enfoque sitúa a Trade Republic como una de las pocas entidades en Europa que remunera todo el saldo sin condiciones ni suscripciones. Para los grandes ahorradores —y también para los perfiles más conservadores— esta oferta es difícil de igualar.

La ofensiva de Trade Republic no se limita al ahorro pasivo. Esta misma semana ha confirmado que incorporará unos 2.000 fondos de inversión de las principales gestoras internacionales. La estrategia es clara: ampliar su gama de productos para atraer también a los inversores más experimentados, diversificando sus carteras desde una sola plataforma.
Esto coloca a Trade Republic en una posición estratégica. Al ofrecer ahorro sin límite, inversión diversificada y facilidad operativa, el neobanco se convierte en una herramienta integral para quienes desean construir patrimonio sin recurrir a múltiples entidades.