El tercer mejor estreno de la historia de HBO

La serie expande el material original de Stephen King y al mismo tiempo dialoga con las películas protagonizadas por Bill Skarsgård

Pennywise en It: Bienvenidos a Derry - Cultura
Imagen promocional de 'It: Bienvenidos a Derry'.
HBO Max

El payaso más temido del cine ha vuelto. El estreno de It: Bienvenidos a Derry en HBO ha confirmado lo que muchos esperaban: el universo de Stephen King sigue teniendo un magnetismo difícil de igualar. Con 5,7 millones de espectadores acumulados en sus primeros tres días, la precuela se ha convertido en el tercer mayor estreno de la historia de HBO, solo por detrás de House of the Dragon y The Last of Us.

El regreso de Pennywise ha demostrado que el terror puede seguir dominando la conversación global cuando se combina con una narrativa sólida y un despliegue visual a la altura. La serie, ambientada en la Derry de los años sesenta, no solo ha batido récords de audiencia, sino que ha abierto una nueva etapa para el género en la televisión de prestigio.

‘It: Bienvenidos a Derry’, la historia antes del horror

It: Bienvenidos a Derry funciona como una precuela directa de las dos películas dirigidas por Andy Muschietti. La trama se sitúa décadas antes de los acontecimientos vistos en los filmes, en una época donde Pennywise empieza a desplegar su influencia en el pequeño pueblo de Maine.

Los hermanos Andy y Barbara Muschietti, productores y guionistas del proyecto, han querido mantener la atmósfera inquietante que definió las adaptaciones cinematográficas, pero con un nuevo enfoque. “Queríamos que el público sintiera algo distinto. Que se sorprendiera incluso sabiendo lo que viene después”, explicó Barbara Muschietti en declaraciones a The Hollywood Reporter.

La serie mezcla la estética sombría del terror clásico con el tono psicológico característico del universo de Stephen King. En palabras de los creadores, la intención era “romper la familiaridad con el mito de Pennywise” y ofrecer una experiencia más intensa, tanto visual como emocional.

Un estreno histórico en la plataforma de HBO

El estreno de It: Bienvenidos a Derry alcanzó 5,7 millones de espectadores multiplataforma en solo tres días, una cifra que la sitúa como el tercer debut más visto en la historia de HBO. Solo House of the Dragon (con casi 10 millones en su primer día) y The Last of Us (4,7 millones en su noche de estreno) han logrado superarla.

De acuerdo con los datos internos de la cadena, el 94% de la audiencia provino del streaming en HBO Max y de las reposiciones posteriores. Esto confirma el cambio de hábitos en el consumo televisivo. Apenas 334.000 espectadores siguieron la emisión lineal en el canal de HBO. Un dato que refleja la progresiva consolidación del modelo bajo demanda.

Para la plataforma, el éxito de It: Bienvenidos a Derry confirma que el terror no solo funciona en taquilla, sino también como contenido de larga duración. La serie ha sido capaz de atraer tanto a los seguidores del universo de King como a nuevas generaciones fascinadas por el mito de Pennywise.

Pennywise vuelve a reinar en el terror

Desde su primera aparición literaria en 1986, Pennywise se ha convertido en una de las figuras más perturbadoras de la cultura popular. Su mezcla de inocencia aparente y violencia latente lo ha transformado en un símbolo del miedo moderno.

Póster de It: Bienvenidos a Derry - Cultura
Imagen promocional con el póster de ‘It: Bienvenidos a Derry’.
HBO Max

En It: Bienvenidos a Derry, los creadores han querido explorar los orígenes de su maldad y el misterio de los “ciclos” en los que el monstruo despierta para sembrar el terror. Ambientada en plena Guerra Fría, la serie utiliza los temores de la época —la paranoia, la represión, el miedo al otro— como metáfora de la amenaza que representa el payaso.

El propio Andy Muschietti reconoció que Pennywise es “una figura que muta con el tiempo, adaptándose a las ansiedades colectivas de cada generación”. En esta versión, su presencia se siente incluso cuando no aparece en pantalla, lo que refuerza su dimensión mítica.

TAGS DE ESTA NOTICIA