Protagonista de Terrifier denuncia acoso sexual y explotación laboral durante los rodajes

Catherine Corcoran denunció al director y a los productores de Terrifier por incumplimiento de contrato y acoso sexual.

Catherine Corcoran
cuenta oficial de Instagram @instacatherinec

La trilogía de Terrifier se ha consolidado como un referente dentro del cine de terror y, especialmente, del subgénero slasher moderno. Dirigida por Damien Leone, la saga cuenta con un total de tres producciones. La primera aparición de “Art el Payaso” tuvo lugar en 2016, seguida por sus secuelas estrenadas en 2022 y 2024.

Este tipo de películas se caracteriza por su crudeza, el fuerte impacto visual de sus escenas que carecen de censura y la provocación emocional que generan en el espectador. Este subgénero alcanzó gran popularidad en la década de 1980 con producciones como Viernes 13 (1980), Prom Night (1980) y Pesadilla en Elm Street (1984). Sin embargo, la sobreproducción de títulos similares provocó su declive. No fue hasta el estreno de Scream (1996) que el género volvió a cobrar relevancia y se posicionó nuevamente en el panorama cinematográfico.

La actriz Catherine Corcoran, quien interpretó a Dawn en la primera película de Terrifier, demandó al director Damien Leone y al productor Phil Falcone, así como a las productoras Dark Age Cinema y Fuzz on the Lens Productions, y a la marca registrada Art the Clown, por incumplimiento de contrato, malas condiciones laborales y acoso sexual.

La demanda fue presentada en el Tribunal Federal de California el pasado fin de semana y evaluará si Corcoran no recibió la parte de los beneficios pautados que le correspondía. La actríz manifestó que interpretó el papel a cambio de una tarifa diaria de 100 dólares, que en ese momento era el salario mínimo permitido por el Sindicato de Actores (SAG).

Durante el rodaje la actriz acordó recibir el 1% de los ingresos obtenidos generados por la venta de entradas de las tres películas, así como de cualquier beneficio que provenga de licencias o productos relacionados con Terrifier como el streaming, eventos y mercadotecnia. Hasta el momento, la actriz afirma que únicamente ha percibido en pagos intermitentes menos de 8.400 dólares por su papel en la franquicia

La demanda también detalla los presuntos abusos sexuales y las condiciones extremas durante el rodaje. Corcoran acusa al productor Phil Falcone de haberla fotografiado desnuda sin su consentimiento mientras estaba atrapada en una plataforma de efectos especiales.

Además, su abogado, Devin McRae, denunció las malas condiciones y la explotación durante las largas jornadas laborales, señalando que “la naturaleza de bajo presupuesto de la producción se reflejó en el set, con largas jornadas a temperaturas bajo cero en edificios en ruinas, todos sin calefacción y algunos incluso sin baños”. Aunque estos efectos prácticos contribuyeron al gran éxito del filme, eran tan extremos que el director llegó a aplicar sobre la piel de Corcoran prótesis con heces de rata reales y le cubrió la boca con cinta adhesiva auténtica.

Leone y Falcone han respondido a la denuncia a través de su abogado, Larry Zerner. “Damien y Phil niegan las afirmaciones de la demadante y defenderán enérgicamente estas acusaciones” afirmó.

Cine Slasher

El género slasher dejó una huella imborrable en el cine de terror, extendiéndose desde la pantalla grande hasta experiencias inmersivas como escape rooms y festivales temáticos. Este tipo de películas se centra en un asesino, generalmente enmascarado, como los icónicos Jason Voorhees de la saga Viernes 13 (1980) o Michael Myers en Halloween (1978).  Por lo general, el asesino enmascarado persigue y mata de manera brutal a un grupo específico de personas. Un ejemplo es Freddy Krueger en Pesadilla en la Calle Elm, quien atacaba a los jóvenes en sus sueños para vengarse de los padres que lo habían condenado. Estas películas destacan por su violencia gráfica por ejemplo Terrifier.

Jason Voorhees y Freddy Krueger
x

El personaje de Dawn que interpretó Catherine Corcoran fue brutalmente asesinado, considerándose como una de las escenas más sangrientas  de este género. Dawn fue desmembrada desde la entrepierna hasta el cráneo por el payaso asesino mientras permanecía suspendida boca abajo.

Corcoran mediante la demanda declara que para evitar la acumulación de sangre en su cabeza rodó la escena en intervalos de 40 segundos durante diez horas, llegando a utilizar incluso, en ocasiones, una plataforma bajo su cuerpo para mantenerla en posición horizontal. Según el diagnóstico de su médico, esto le causó una inflamación craneal y daños en el tímpano.

La polémica en torno a Terrifier evidencia cómo el cine slasher moderno sigue impactando al público con su violencia gráfica y crudeza, pero también resalta los riesgos que enfrentan los actores en producciones de bajo presupuesto, considerando que la primera entrega tuvo un presupuesto de 35.000 dólares.

TAGS DE ESTA NOTICIA