Comunidad de Madrid

Ayuso acusa a Sánchez de querer “acabar con los autónomos” con la nueva subida de cotizaciones

La presidenta de la Comunidad de Madrid cree que el Gobierno pone el foco en los trabajadores porque son "sinónimo de libertad" y no de "dependencia del poder político"

Pleno Asamblea de Madrid: primera sesión del Debate del Estado de la Región
I
EFE/ Sergio Perez

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, acusa al Gobierno de España de “acabar con los autónomos” tras el anuncio del aumento de sus cotizaciones por parte del ejecutivo de Sánchez.

Así lo ha afirmado en la inauguración de la Oficina de Empleo del Barrio de la Concepción de la capital, donde ha dicho que “al gobierno le debe parecer poco que un autónomo que factura 8.000 euros pague 2.400 en impuestos” al proponer que quieran subir las cotizaciones a la Seguridad Social en más de 200 euros para el año que viene y en 600 para 2028.

Sostiene que el ejecutivo socialista “pretende que los autónomos que ganan menos paguen un 40% de su factura en impuestos”. Añade que “un autónomo que hoy cobra el salario medio tendrá que pagar 1.800 más en cotizaciones en 2028 de lo que está pagando hoy” y dice que “hasta plantear subidas de impuestos que llegan a duplicar la cuota de autónomo actual”.

Finaliza asegurando que “el gobierno se ha propuesto acabar con los autónomos y con los pequeños empresarios” ya que, según Ayuso, “son sinónimo de libertad, de innovación, de no dependencia del poder político“.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Europa Press

Autónomos

Estas afirmaciones llegan tras el anuncio del ejecutivo de Sánchez de la propuesta para subir la cuota de autónomos entre 17 y 206 euros en año que viene en función de su rendimiento neto.

Además, se proponen que los incrementos de cuotas no se quede solo hasta 2028 sino que llegue hasta 2031. Las respuesta de la principal asociación de autónomos, por medio de su presidente Lorenzo Amor, ha sido la de considerar excesivos esos aumentos propuestos y las cuotas mensuales y critica que la subida quede cerrada para los próximos seis años.

“No estamos dispuestos a un nuevo sablazo a los autónomos y no va a contar con el aval de ATA, ya pueden preparar el decreto y llevarlo al Congreso y que sean los partidos políticos los que se retraten, pero con ATA que no cuenten” se quejó Amor ante los medios.

Para sacar adelante esta medida, necesitan acometer un cambio legal, por lo que necesitarán que lo apruebe el Parlamento. De no conseguirlo, deberán de prorrogar las cuotas de este año.

TAGS DE ESTA NOTICIA