Comunidad de Madrid

Ayuso acusa a Sánchez de llevar a España al “guerracivilismo” con consecuencias que “llevará tiempo arreglar”

La presidenta de la Comunidad de Madrid critica las manifestaciones propalestinas de Bilbao porque "llamaban a la kale borroka"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso posa junto a varios aficionados antes del partido de liga regular de la Liga de Fútbol Americano (NFL)
EFE/JuanJo Martín

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de llevar a España a la “división” y al “guerracivilismo” con unas consecuencias “desastrosas” que “tardarán muchísimo tiempo en arreglar”. La también presidenta del PP de Madrid lo ha expresado este domingo durante la clausura de la primera convención ideológica que celebra Nuevas Generaciones de Madrid, bajo el lema mUEve España, donde ha destacado el papel de los jóvenes para que este “mal” no vaya “a más”.

“Es verdad que tenéis una dificultad y es porque antes había un proyecto de nación que se defendía desde distintos puntos de vista, desde la izquierda, desde la derecha y desde el centro derecha liberal. Había un proyecto de nación y ahora falta todo esto”, ha lamentado.

“Levantar un muro constantemente”

En este punto, Ayuso ha criticado a Sánchez por “querer llevarnos al guerracivilismo de manera calculada y que intenta levantar un muro constantemente“. “Mientras no gobiernen los demás, todo es posible. Digo yo que algo tendremos que hacer para no colaborar con esa estrategia”, ha remarcado.

Ayuso y De Paco Serrano asisten al partido de liga regular de la Liga de Fútbol Americano (NFL). EFE/JuanJo Martín

La presidenta del PP de Madrid ha pedido a los jóvenes a “no permanecer inmóvil a todo lo que está sucediendo” y ha lanzado que la “herencia” que deja el proyecto de Sánchez es “pernicioso”. Ha añadido que “va a ser un final de legislatura muy complicado, donde tendrán que combatir muchas trampas”.

“Deja una herencia envenenada a todos los efectos, a los jóvenes españoles, en el momento en el que gasta lo que no tiene y que pertenece a las generaciones futuras, que muchas de sus decisiones ya no se podrán tomar en libertad, porque se han quedado endeudadas por este proyecto. No cabe mayor corrupción que esa utilizar el dinero y las instituciones de todos para perpetuarse en La Moncloa, no cabe mayor corrupción”, ha censurado.

Asimismo, la dirigente madrileña ha lamentado “las imágenes” que se han visto en las universidades con “unos contra otros y alumnos contra alumnos”. “Eso en España no se vivía desde hace décadas. Eso no nos lo podemos permitir. Ni tampoco la cancelación porque no nos gusta el ponente”, ha subrayado.

Casas, cosechas, ayudar en el hogar

Por otro lado, Ayuso ha asegurado que las zonas de España o los municipios “más inseguros” son los que “no saben integrar porque no se han conocido a sí mismos y se han acomplejado de todo lo que nos hemos dado como europeos y como españoles”. “Hablan también de los trabajos que quitan. ¿De verdad estamos en eso? Creo que sin el esfuerzo de mucha gente no se construirían casas, no habría cosechas, no habría quien ayudara a muchas familias a salir adelante en el hogar, pero tampoco tendríamos ingenieros, ni autónomos, ni médicos“, ha apuntado.

Asimismo, ha pedido ver las cifras de inseguridad en Madrid en los años 80 y 90 y ha recalcado que el “problema” es cuando “hay delincuencia reincidente”. “La inseguridad en las fronteras, la falta de ley y la falta de orden es la que crea todos estos inconvenientes y problemas que pagamos todos”, ha sostenido.

La presidenta también ha recalcado que ve “muy preocupante” que algunos vengan a “limpiar sobre otras personas“. Ha defendido que “están aquí para cumplir la ley y para dar seguridad y para que se cumplan las normas”. “¿Quieres ser un español más? Puedes serlo desde el primer día, pero esta es nuestra Constitución, estas son nuestras normas, esta es nuestra forma de vida”, ha indicado.

Censura a Gallardo

Asimismo, la presidenta regional de Madrid ha censurado al candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, que está “imputado” y que “dice que no se cierra” la central nuclear de Almaraz “cuando esta semana el Congreso aprueba lo contrario”.

“Esa gente que nos gobierna, en esa minoría contra todos para evitar la alternancia y que, con toda la cara dura hoy nos dicen desde Extremadura que no pasa nada porque tengan un candidato que está ahora mismo imputado por enchufar a dedo al hermano del presidente del Gobierno”, ha manifestado este domingo en la clausura de la I convención ideológica que celebra Nuevas Generaciones de Madrid.

Considera la dirigente madrileña que lo hacen “en Extremadura que perjudica Extremadura, a Toledo y especialmente como a Comunidad de Madrid“. Ha criticado que Gallardo asegure “a la cara” que el cierre de la central “es mentira”. “Veamos si lo hacen en Cataluña“, ha lanzado.

“Cuando un gobierno ya se echa al monte y la mentira se hace su ley, cuando no existen reglas, cuando todos están por encima de todo, el problema es cómo ordenas luego esa convivencia”, ha concluido Ayuso.

Kale borroka en Bilbao

Además, la presidenta ha criticado las manifestaciones propalestinas que se produjeron este sábado en la localidad de Bilbao porque “bajo el pretexto de defender la paz llamaban a la kale borroka“. “Lo que no podéis permitir es lo que ocurrió en las calles de Bilbao que, bajo el pretexto de defender la paz, llamaban a la kale borroka y con los intereses de todos. Porque una parte de la izquierda no es antisemita porque sea propalestina, es propalestina porque es antisemita”, ha lanzado este domingo en la clausura de la I convención ideológica que celebra Nuevas Generaciones de Madrid.

Para la dirigente madrileña, “no se puede aceptar en Europa que la violencia llame a la violencia y que todos los enemigos de la libertad, los violentos se unan en un mismo bando para destrozar las calles y para hablar en nombre de todos”. Las marchas, desarrolladas antes de iniciarse el encuentro entre la selección Vasca de Fútbol y la de Palestina, que siguieron unas 50.000 personas en el estadio de San Mamés, sirvieron también para reivindicar la oficialidad de la selección vasca de fútbol.

Cuatro contenedores han ardido en la Gran Vía bilbaína, al paso de la segunda marcha, convocada por Palestinarekin Elkartasuna y las gradas de animación de Euskal Herria. Además, alguno de los manifestantes a lanzado botellas a los ertzainas y han arrojado bengalas y petardos durante el recorrido.