El Gobierno de Aragón, con Jorge Azcón a la cabeza, ha remitido una carta al Ministerio de Deportes, liderado por Pilar Alegría (secretaria del PSOE en Aragón), para que en 2026 el circuito de Motorland, en Alcañiz, reciba una subvención directa para gastos de funcionamiento y posicionamiento en el Gran Premio de Aragón de MotoGP.
El líder aragonés busca que el circuito tenga el “idéntico importe” que el circuito de Montmeló. Cree que esta ayuda económica “generaría un impacto muy positivo” no solo al circuito y al entorno de Alcañiz, sino a toda la Comunidad Autónoma. Es por ello que solicita un apoyo directo y de carácter excepcional (mediante el Decreto Ley del 26 de agosto).
Azcón asegura que el Gran Premio de Catalunya recibe 2 millones este año, a lo que hay sumar 4 millones adjudicados en los años 2023 y 2024, mientras que Aragón no recibió subvención directa, todo ello con Alegría como ministra.

Intrahistoria
La polémica de desató a principios de la semana pasada cuando la consejera, Tomassa Hernández, cargó contra Alegría por, según ella, “regalar dinero” al circuito catalán mientras que al aragonés lo “abandona”, aseverando que el Ministerio no destina “ni un euro”.
La respuesta del PSOE aragonés, a través de su portavoz Jesús Morales, fue que Tomassa “miente”. Se refirió así a las aportaciones del gobierno Central a través de FITE, quien financia muchas actuaciones en el circuito alcañizano. Además aseveró que Motorland no era beneficiado de la misma manera que Montmeló porque tampoco “se había solicitado“.
Asimismo, la ministra señaló que una de las razones por las que Montmeló recibía más dinero era por la disputa del mundial de Formula 1. Según la titular de Deportes, el Gobierno de España financia con más de 5 millones para la mejora del trazado turolense. El futuro de Motorland está en el aire. Desde Dorna, empresa que lleva MotoGP, no garantiza que Aragón esté en los grandes premios los próximos años.