PAIS VASCO

Bilbao se prepara para vivir la Aste Nagusia 2025: nueve días de música, cultura y tradición

Del 16 al 24 de agosto, Bilbao volverá a vestirse de fiesta para celebrar su Aste Nagusia 2025, una Semana Grande que ofrecerá más de 100 conciertos gratuitos y una amplia agenda cultural para todos los públicos.

Aste Nagusia, Bilbao.

El esperado txupinazo de Aste Nagusia 2025 en Bilbao, desde el balcón del Teatro Arriaga, acompañado del pregón y la aparición de la icónica Marijaia, dará inicio a nueve días en los que las calles bilbaínas se llenarán de música, espectáculos, gastronomía y actividades para toda la familia.

Un origen con más de cuatro décadas de historia

La primera Aste Nagusia se celebró en 1978, fruto de un concurso de ideas impulsado por asociaciones ciudadanas que buscaban revitalizar el verano bilbaíno. Cuatro décadas después, la Semana Grande es una de las fiestas más multitudinarias y reconocidas del País Vasco, atrayendo a miles de visitantes cada año.

Del 16 al 24 de agosto, Bilbao volverá a vestirse de fiesta para celebrar su Aste Nagusia 2025, una Semana Grande que ofrecerá más de 100 conciertos gratuitos y una amplia agenda cultural para todos los públicos.

Escenarios para todos los gustos

La programación musical de este año se repartirá en nueve espacios que ofrecerán conciertos gratuitos de distintos géneros y estilos.

@maitemmm85

muy top el txupinazo de este año 🥹 #bilbokojaiak #astenagusia #txupinazoastenagusia

♬ sonido original – maitem

  • Parque Europa acogerá actuaciones del 20 al 23 de agosto, a medianoche, con artistas como Rozalén (20), Gatibu con Gaztea (21), el espectáculo Los 40 Sessions con Dani Moreno “El Gallo” y DJ David Álvarez (22), y la fiesta de Megastar FM con Nils Van Zandt, Chema Rivas, Kuve y J Kabello (23).
  • Abandoibarra, junto al Museo Guggenheim, ofrecerá conciertos a las 23:30 horas, con nombres como Coque Malla (18), BOS + Mocedades (20), Shinova (22) y Linaje (23).
  • Plaza Nueva seguirá apostando por las Músicas del Mundo del 16 al 23 de agosto, con flamenco, reggae, folk y otras fusiones sonoras que traerán a Bilbao artistas de Euskadi, Galicia, Andalucía, Italia, Extremadura y Reino Unido.

Música clásica y sonidos urbanos

La Iglesia de la Encarnación ofrecerá un ciclo de conciertos de música clásica del 16 al 23 de agosto a las 20:30 horas, con formaciones locales, nacionales e internacionales.

Por su parte, la mítica sala Bilborock volverá a acoger la Muestra de Metal, Pop-Rock en su 38ª edición, con dos conciertos diarios y una fuerte presencia de bandas femeninas.

@key_ponce_

Esperando al sábado para que empiecen fiestas de Bilbao 🎉🥳 #fyp #Viral #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #bilbao #astenagusia

♬ Lady – Mendez

Tradición, verbena y baile

Las populares bilbainadas resonarán en la Pérgola del Parque de Doña Casilda a mediodía, del 17 al 24 de agosto, mientras que los guateques nocturnos animarán las noches con sesiones de DJs, música de décadas pasadas y actuaciones como las de Alejo Stivel o Sandro Giacobbe.

En la Plaza Circular, las verbenas pondrán el toque bailable con doble pase cada noche, del 16 al 23 de agosto, con grupos como Akerbeltz, Sukar, La Fania o Txapela Brava.

Más que música: una ciudad en fiesta

La Aste Nagusia no solo es música: también incluye teatro de calle, fuegos artificiales, actividades infantiles, competiciones deportivas y propuestas gastronómicas que convierten a Bilbao en un hervidero de cultura y ocio.

Con un programa que combina tradición y modernidad, la Semana Grande bilbaína se presenta como una cita imprescindible del verano en el norte de España, preparada para recibir a miles de visitantes y para llenar de color, alegría y ritmo cada rincón de la ciudad.

TAGS DE ESTA NOTICIA