Llega la XXXIII edición de FEREVIN, la Feria del Vino de Requena 2025. El viernes y sábado del 22 y 23 de agosto, la localidad de Requena (a una hora de Valencia) se convertirá una vez más en la capital del vino valenciano. Allí se reunirán los principales productores de la Denominación de Origen Utiel-Requena.
En esta edición, se produce un cambio significativo: vuelve al Parque de La Glorieta, donde nació originalmente. Este espacio, más amplio y acogedor que la Plaza Albornoz utilizada en ediciones anteriores, permitirá una mejor experiencia para los visitantes y un mayor espacio para las bodegas participantes.
La cita del verano en la Feria del Vino de Requena 2025

En la comarca valenciana de Utiel-Requena, la historia vinícola abarca más de 2500 años. Allí, los visitantes podrán degustar una amplia variedad de vinos y cavas, desde los tintos y blancos tradicionales hasta espumosos locales de excelente calidad. Asimismo, habrá puestos de alimentación, para acompañar la degustación adecuadamente.
Su acceso es gratuito, pero cuenta con un sistema de bonos, disponible en el recinto. Con él se puede proceder a las degustaciones, y permitirá a los asistentes explorar las diferentes propuestas enoturísticas.
Cabe recordar que se celebra en el Parque de La Glorieta. La organización ha habilitado aparcamientos en la calle Colegio y avenida Alfonso X El Sabio, con el fin de facilitar el acceso de visitantes que lleguen de fuera de la ciudad.
El evento, por cierto, forma parte de la Feria y Fiesta de la Vendimia 2025 de Requena, por lo que hay otros eventos paralelos durante esos días, como actuaciones musicales y un mercado medieval. Puedes consultar la programación de las fiestas en su web.
Participantes y horarios del FEREVIN 2025

En esta edición de la Feria del Vino de Requena 2025, se reunirán 12 bodegas representativas de la D.O. Utiel-Requena. Algunas son Cavas Marevia, Coviñas, Ladrón de Lunas, Murviedro, Vibe… Son prueba de la diversidad y calidad de las producciones de la región.
Los puestos de alimentación también serán variados, con un horno, una carnicería, e incluso los Miguelitos de La Roda con su propia parada.
Los horarios, con su correspondiente acto de apertura, clausura y actuaciones musicales gracias a Ameniza FEREVIN, son los siguientes:
- Viernes 22 de agosto: 19:00 a 23:30 horas
- Sábado 23 de agosto. Sesión de mañana: 11:00 a 14:30 horas. Sesión de tarde: 19:00 a 23:30 horas
Al día siguiente, el domingo 24 de agosto, tendrá lugar una cata especial de los vinos ganadores del Concurso FEREVÍN en el Claustro del Convento del Carmen. Este evento requiere entrada, de un precio de 12€. Tiene aforo limitado, por lo que es recomendable adquirir las entradas con antelación en el punto de información de la feria.
Si te gusta el vino, no te puedes perder esta evento con productos locales y de calidad, que cada vez va ganando más y más adeptos con cada verano que pasa. Es una cita imprescindible para quienes buscan descubrir los secretos de una de las regiones vinícolas con más historia de España.
Puedes consultar la programación completa y otros detalles en sus perfiles de Instagram y Facebook.