País Vasco

Moncloa y el Gobierno vasco retoman contactos para acelerar los traspasos pendientes

El ejecutivo vasco presiona para que el gobierno central "cumpla"

EFE/J. J. Guillén

El Gobierno Vasco y Moncloa mantendrán una reunión este próximo miércoles para retomar los traspasos pendientes entre ambas ejecutivos. Será una primera toma de contacto sobre las diez propuestas que trasladó el Ejecutivo regional donde se tratará de completar el traspaso de competencias del Estatuto de Gernika y realizar un “repaso” de las materias acordadas y pendientes de materializar.

Así lo ha explicado la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno y portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena. Además, ha afirmado que se pueda completar el estatuto vasco, “yo lo único que puedo decir es que la parte vasca ha hecho sus deberes. Nosotros ya hemos trasladado todas las propuestas para el traspaso de las competencias pendientes. Tienen la documentación y, por tanto, está en manos del Estado la rapidez con la que se pueda avanzar o no”, ha insistido.

Ubarretxena ha admitido que quedan “competencias que no son fáciles”, entre ellas el régimen económico de la Seguridad Social o puertos y aeropuertos, aunque ha precisado que, si bien no es “fácil”, tampoco “imposible”. Añade que  “es ley, hay que cumplirla”, tras años “sin cumplirla”, y hay “un acuerdo con el presidente del Gobierno”, por lo que el Ejecutivo vasco espera “que se cumpla la palabra”.

El lendakari, Imanol Pradales, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Europa Press

“Mostrar criterio”

Así, ha explicado que al Consejo de Gobierno le corresponde “mostrar criterio” respecto a la tramitación de iniciativas legislativas parlamentarias, que se ha dado sin “ningún voto en contra“. En sede parlamentaria, “donde se debe dar el debate“, son “partidos políticos distintos, cada uno con su ideología, que hablarán entre ellos y se darán los acuerdos que se deban de dar”.

Por lo que respecta al Partido Socialista en Euskadi, ha asegurado que las diferencias para blindar los requisitos lingüísticos en las OPE (iniciativa del PNV) no se han traslado al Gobierno de Pradales. Ha precisado que “una cosa es el Consejo de Gobierno y el Gobierno Vasco, donde tenemos un gobierno de coalición, y otra cosa es el Parlamento Vasco”.

“Hay que separar. Una cosa es Gobierno Vasco y otra cosa es Parlamento. Y en el Parlamento están todas las fuerzas sentadas y son soberanas”, ha apuntado.

TAGS DE ESTA NOTICIA