MODA, POLÍTICA Y POLÉMICA

Activismo en la moda: Miguel Adrover cancela a Rosalía por su silencio sobre Palestina

"El silencio es complicidad", asegura el diseñador mallorquín en sus redes sociales

Miguel Adrover ha provocado una fuerte polémica tras hacer público su rechazo a colaborar con la cantante Rosalía. A través de Instagram, el diseñador mallorquín compartió capturas de correos electrónicos enviados por el equipo de la artista en los que se le solicitaba diseñar un estilismo para los próximos meses. La respuesta fue tajante: “Lo siento, pero Miguel no trabaja con ningún artista que no apoye públicamente a Palestina”.

El mensaje fue acompañado de una declaración abierta al público donde el diseñador insistía: “El silencio es complicidad. Tienes un altavoz que escucha todo el mundo y tienes la responsabilidad de usar ese poder para denunciar este genocidio. Rosalía, esto no es nada personal. Te admiro por todo tu talento”.

El gesto ha generado un debate inmediato en redes y medios. Muchos han elogiado el compromiso del diseñador y su coherencia ética, mientras otros lo acusan de incoherente o incluso de buscar visibilidad a costa de la cantante. Parte del revuelo viene alimentado por un detalle adicional: en septiembre se estrena un documental sobre Adrover producido por C. Tangana, ex pareja de Rosalía, lo que algunos interpretan como un componente añadido de tensión o promoción cruzada.

Más allá de las especulaciones, lo cierto es que Adrover ha demostrado una vez más que su visión de la moda está indisolublemente ligada al activismo. Alcanzó fama a finales de los años 90 en Nueva York con colecciones rupturistas que reutilizaban prendas de segunda mano y que denunciaban la cultura del consumo. Fue galardonado con el premio Perry Ellis en 2000 como mejor diseñador joven y en 2018 recibió el Premio Nacional de Moda en España.

Adrover nunca ha escondido su visión crítica del sistema. Desde su debut, ha convertido la pasarela en una plataforma para hablar de racismo, inmigración, feminismo y desigualdad. Su negativa a colaborar con Rosalía no es un hecho aislado, sino coherente con una trayectoria marcada por la denuncia y la toma de postura.

El caso ha vuelto a poner sobre la mesa una cuestión cada vez más presente en el debate cultural: ¿deben las figuras públicas pronunciarse sobre temas geopolíticos? ¿Puede el silencio ser interpretado como una forma de complicidad? Y más aún, ¿es legítimo que otros artistas o profesionales del entorno cultural condicionen sus colaboraciones a ese posicionamiento?

La cantante catalana, por su parte, no ha respondido públicamente a la situación. Algunas fuentes recuerdan que en octubre de 2023 llegó a publicar en sus redes un mensaje de apoyo a la población de Gaza, centrado en la ayuda humanitaria, pero lo eliminó poco después. Desde entonces no se ha manifestado sobre el conflicto. Para Adrover, esa ausencia de una postura firme resulta inadmisible.

Lo que está claro es que, más allá del mundo de la moda, esta polémica refleja la creciente presión sobre los artistas para que usen su plataforma con responsabilidad social y política. Y según Miguel Adrover, no todo puede ni debe vestirse.

TAGS DE ESTA NOTICIA