Gastro

El Four Seasons Madrid y el Thyssen convierten el arte en experiencia gastronómica

Una alianza inédita entre el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el hotel de la capital transforma el arte en una experiencia culinaria que celebra el placer, la belleza y la historia de España

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Hay experiencias que trascienden los sentidos. Algunas nacen de un instante, de la belleza detenida frente a un lienzo; otras, del sabor que permanece en el paladar como una emoción. En la nueva colaboración entre el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Four Seasons Hotel Madrid, ambas convergen en una propuesta que une el arte y la gastronomía para crear una sinfonía de sensaciones… El arte convertido en sabor.

La iniciativa, pionera en España, propone una inmersión multisensorial donde la pintura se convierte en receta. La jornada comienza en el Thyssen, templo de la historia de la pintura, con una visita guiada privada a puerta cerrada por el recorrido temático “gastronomía”. Durante esta visita, los participantes descubren cómo el acto de comer, que se muestra a través de banquetes, bodegones, frutas prohibidas o escenas cotidianas, ha sido representado a lo largo de los siglos. Desde la opulencia barroca hasta la pureza renacentista, desde el hedonismo moderno hasta la sutileza impresionista, el arte ha retratado el goce de los sentidos como forma de celebración humana.

Ese recorrido íntimo por las salas vacías del museo se convierte en preludio de lo que aguarda en el siguiente escenario: El Patio, el espacio gastronómico del Four Seasons Hotel Madrid. Aquí el arte se transforma en una experiencia culinaria creada especialmente para la ocasión; y ahí, en el corazón del majestuoso lobby, los comensales saborean un menú de cuatro pases inspirados en cuatro obras maestras seleccionadas del museo.

El primer plato, “Pasión de Ostras”, evoca Comiendo ostras (1665–1669) de Jacob Lucasz Ochtervelt, una pintura que celebra la sensualidad y la elegancia barroca. La propuesta, una ostra fresca acompañada de melocotón encurtido y cilantro, se marida con un Bellini, símbolo de sofisticación italiana. A continuación llega “El Carpaccio de la Condesa”, inspirado en Joven caballero en un paisaje (1505) del maestro veneciano Vittore Carpaccio. El plato, un carpaccio de res con vinagreta de palo cortado, mostaza Dijon y focaccia artesanal, es un guiño elegante al Renacimiento y a la historia misma del término carpaccio, que debe su nombre al artista (y va acompañado de un cóctel sin alcohol).

El tercer pase rompe con el clasicismo y entra de lleno en la modernidad con “El Especial de Nedick’s”, inspirado en Nedick’s (1970) del fotorrealista Richard Estes. La pieza de arte urbano, que retrata un local de comida rápida neoyorquino, se traduce aquí en una sofisticada hamburguesa tipo hot dog con patatas fritas, acompañada de una bebida cítrica inspirada en el refresco original de la icónica cadena americana. El resultado es una reinterpretación pop y contemporánea que homenajea la cultura urbana de los años setenta, servida con la elegancia inconfundible del Four Seasons.

El cierre, “La Tentación de la Manzana”, es una pieza de arte comestible. Inspirada en Adán y Eva (1507–1508) de Jan Gossaert, esta creación de la chef pastelera María José Parra es una esfera dorada que esconde un corazón de manzana verde y albahaca fresca. Ligera, sensual y simbólica, rinde homenaje a la eterna dualidad entre lo prohibido y lo deseado, entre el placer y la pureza.

Esta experiencia, que incluye la visita privada y el menú degustación en El Patio, tiene un precio de 825 euros para dos personas y estará disponible a partir de octubre de 2025. Las reservas se gestionan a través de la Conserjería del Four Seasons Hotel Madrid, y están abiertas tanto a huéspedes como al público local.

 

Para el Four Seasons Hotel Madrid, que alberga una colección privada de más de 1.500 obras comisariadas por Paloma Fernández-Iriondo, el arte siempre ha sido parte de su identidad. Sus espacios respiran creatividad, desde las esculturas contemporáneas hasta las fotografías que adornan sus suites. El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, por su parte, reafirma con este proyecto su compromiso con una nueva forma de acercar el arte a la sociedad. En un momento en que los museos buscan experiencias más inmersivas, esta iniciativa marca un hito en la integración del arte con otros lenguajes creativos, llevando la emoción estética más allá del marco.

Madrid, ciudad de contrastes y creatividad, se convierte en escenario de una propuesta que habla de sensibilidad y sofisticación; una invitación a celebrar el arte con todos los sentidos y a descubrir que, cuando la belleza se sirve a la mesa, el alma también se alimenta.

Información práctica

  • Experiencia “El arte convertido en sabor”
  • Disponible desde octubre de 2025
  • Incluye: Visita privada a puerta cerrada por el recorrido “Gastronomía” del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza + menú degustación de cuatro pases en El Patio, Four Seasons Hotel Madrid
  • Precio: 825 € (para dos personas)
  • Reservas: A través de la Conserjería de Four Seasons Hotel Madrid
TAGS DE ESTA NOTICIA