Este viernes, un apagón en República Checa ha paralizado gran parte del país, afectando a viviendas, empresas, hospitales y medios de transporte en varias regiones. Aunque las autoridades han descartado por ahora que se trate de un ciberataque, el impacto ha sido notable: más de 3,7 millones de personas se han visto directamente perjudicadas en Bohemia del Norte, Bohemia Oriental, Bohemia Central y parte de Praga.
El suceso ha llevado al Gobierno a activar el Estado Mayor Central de Crisis para coordinar la respuesta de emergencia.
Según el Ejecutivo checo, el apagón en República Checa ha sido provocado por un fallo técnico en la red eléctrica que ha afectado inicialmente a ocho subestaciones, de las cuales cinco ya han sido reactivadas. Sin embargo, las consecuencias se han dejado notar durante horas en múltiples sectores de la vida cotidiana y en la infraestructura del país.
Transporte y hospitales, gravemente afectados por el apagón
La capital, Praga, ha sido una de las zonas más golpeadas por el apagón en República Checa. Toda la red de transporte público se ha paralizado temporalmente, incluidos los tranvías y el metro. Aunque en las últimas horas se ha comenzado a restablecer el servicio en algunas líneas. Los trenes, tanto regionales como de largo recorrido, han sufrido parones y retrasos, especialmente en la región de Bohemia, donde se concentran varias de las subestaciones afectadas.
🔴 #AHORA | Gran apagón afecta a gran parte de República Checa, incluida Praga: el transporte público en la capital quedó paralizado y los equipos de emergencia trabajan para rescatar a personas atrapadas en ascensores. pic.twitter.com/LQrDyOQ868
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) July 4, 2025
Los hospitales, por su parte, han tenido que recurrir a sus generadores de emergencia para seguir funcionando. Aunque la mayoría de centros sanitarios de Praga han recuperado la electricidad pasada la tarde, aún se registran problemas en al menos un hospital de la capital. El apagón en República Checa ha puesto a prueba la capacidad del sistema sanitario para actuar en situaciones críticas, sin comprometer la atención a los pacientes.
Ciudades paralizadas y emergencias locales
Algunas localidades han sufrido las consecuencias del apagón en República Checa de forma especialmente severa. Hradec Králové, con una población de unos 100.000 habitantes, ha quedado completamente detenida tras apagarse todos los semáforos de la ciudad, generando importantes problemas de tráfico y seguridad vial. En Litvínov, una planta química ha tenido que quemar el exceso de producción energética, provocando una densa nube de humo visible a kilómetros de distancia.
Ciudades como Mladá Boleslav, Olomouc o Liberec también han reportado interrupciones masivas de suministro, con apagones que han afectado a hogares y pequeños negocios. Por ahora, solo algunas zonas del sur del país parecen haberse librado de los efectos del apagón en República Checa, aunque las autoridades advierten que la situación sigue siendo dinámica.
¿Qué se sabe del origen del fallo?

La causa exacta del apagón en República Checa aún está bajo investigación. Pero el gobierno ha señalado un fallo técnico como origen principal. La portavoz del Centro Nacional de Ciberseguridad ha asegurado que no hay indicios de que el incidente esté relacionado con un ciberataque, aunque ha precisado que se mantiene el contacto con centros de vigilancia de países aliados por precaución.
El hecho de que el apagón en República Checa haya afectado de forma simultánea a varias regiones y a infraestructuras críticas como el transporte o los hospitales ha generado una gran inquietud entre la población. Lo que ha obligado al primer ministro a autorizar la convocatoria del órgano de crisis nacional para gestionar la respuesta.