EE UU

El Tribunal de Apelaciones anula la multa de 500 millones de dólares en el caso de fraude civil contra Trump

El magnate republicano fue demandado por Nueva York por inflar el valor de sus activos financieros con el fin de obtener condiciones favorables de prestamistas y aseguradoras

Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras la videoconferencia
Efe

Un tribunal de apelaciones del estado de Nueva York anuló este jueves la multa por fraude civil de casi 500 millones de dólares impuesta a Donald Trump, su familia y su empresa, calificando la sanción de “excesiva”, aunque confirmó la conclusión del tribunal inferior de que se había producido un fraude.

La sentencia dividida, emitida por un panel de cinco miembros del Primer Departamento de la División de Apelaciones, supone un importante respiro financiero para Trump, que se enfrentaba a una multa de 464 millones de dólares después de que un tribunal inferior determinara que él y sus socios habían participado en una práctica de inflar el valor de los activos durante una década para obtener préstamos y condiciones de seguro favorables.

Indemnización desproporcionada

Aunque los cinco jueces coincidieron en que la indemnización monetaria era desproporcionada, discreparon profundamente sobre el fondo del asunto. Dos jueces confirmaron la conclusión de fraude, pero consideraron que la pena era demasiado severa, mientras que otros dos argumentaron que el tribunal de primera instancia se había equivocado al concluir que Trump había cometido fraude. No obstante, esos dos se unieron a la mayoría “con gran renuencia”, citando razones de procedimiento que permiten que el asunto pase al tribunal más alto del estado, el Tribunal de Apelaciones de Nueva York. Un quinto juez fue más allá y escribió que la fiscal general Letitia James nunca debería haber presentado el caso.

Donald Trump en la mesa de la defensa
EFE/EPA/JUSTIN LANE / POOL

“Las pruebas documentales respaldan la conclusión del Tribunal Supremo de que el Fiscal General demostró prima facie que cada uno de los acusados participó en la trama fraudulenta”, se lee en el dictamen difundido por la cadena ABC news. “El expediente del juicio también está repleto de pruebas que respaldan la determinación del tribunal de que los acusados individuales tenían la intención necesaria para defraudar”. Sin embargo, el tribunal añadió que, aunque se produjo un perjuicio, “no fue un perjuicio catastrófico que pudiera justificar una indemnización de casi 500 millones de dólares al Estado”.

Los Trump inflaron los valores del ático de la Torre Trump y Mar-a-Lago

Según recuerda “The Washington Post”, James, que ganó el caso en el juicio el año pasado, había acusado a Trump, a dos de sus hijos adultos y a altos ejecutivos de exagerar sistemáticamente su patrimonio neto en miles de millones de dólares. La sentencia del juez Arthur Engoron citó lo que él denominó fraudes que “conmocionan la conciencia”, señalando las valoraciones infladas del ático de Trump en Manhattan y su finca Mar-a-Lago.

Donald Trump
Donald Trump gesticula a los medios a la entrada de la Torre Trump tras la decisión del jurado
Efe

El propio Trump ha atacado constantemente el caso como un esfuerzo partidista para arruinar su carrera política. Durante su juicio civil el año pasado, se declaró “inocente” y acusó a James, demócrata, de “perseguirlo” mientras buscaba la reelección.

Limitar la cultura empresarial de los Trump

Por ahora, Trump se libra de la perspectiva de pagar casi 500 millones de dólares. Pero las batallas legales y políticas sobre sus prácticas empresariales —y la cuestión de si puede separarlas de sus ambiciones políticas— están lejos de haber terminado.

Es más, los magistrados estuvieron de acuerdo, no obstante, en mantener las medidas cautelares impuestas por el juez Engoron para “limitar la cultura empresarial” de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.